• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO de acuerdo que se mejore su Iniciativa de Reforma al Poder Judicial

Redacción Por Redacción
9 julio, 2024
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Col. Candelero

Por Abraham Mohamed Z.

 

Lo inesperado sobre la Iniciativa presidencial de Reforma Constitucional al Poder Judicial, ocurrió este lunes 8 de Julio en “la mañanera” en Palacio Nacional. El presidente López Obrador para sorpresa de los asistentes a la acostumbrada conferencia periodística, abordó el tema de su propuesta hecha en la simbólica fecha del pasado 5 de Febrero en que se celebra el Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Se capta que lo hizo motivado por los contundentes argumentos de rechazo que se han presentado en los Foros de Diálogo que sobre su debatida Iniciativa se realizan. ¿Y sabes que?…¡el señor Presidente reconoció que su propuesta de Reforma al Poder Judicial sí debe ser corregida para mejorarla, pues adolece de serias deficiencias! López Obrador aceptó una falla garrafal y es que en su proyecto de Ley no se presentó el requisito de que tengan cuando mínimo cinco años de experiencia quienes aspiren a ser elegidas o elegidos por votación popular a Ministras, Ministros de la Corte; Magistrados y Magistradas de los Tribunales, Jueces y Juezas.

sto dijo: “Se nos pasó en la Iniciativa….se nos fue”….y como justificación agregó enseguida para dejar constancia de sus buenas intenciones, que eso ocurrió porque es más partidario de que una mujer u hombre que se titula como abogado y sale de la Universidad con mucho entusiasmo de hacer valer la Ley, ocupen esos cargos para impartir justicia, pues están llenos de frescura, de ideales, de llevar a la práctica de que al margen de la Ley nada, y por encima de la Ley nadie”.

Consideró que deben darse a conocer los perfiles de los aspirantes por los medios de comunicación institucionales, obviamente incluido el que tiene la Corte para que se sometan al escrutinio público y se conozcan los antecedentes de todos los actuales Jueces, Magistrados y Ministros y que el pueblo decida. Recalcó que su Iniciativa debe aprobarse para someter a voto los cargos del Poder Judicial. Lázaro Cárdenas Batel será Jefe de la Oficina Presidencial Este próximo jueves 11 de Julio, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentará al pueblo de México otras cuatro personas que formarán parte de su Gabinete, precisando en el anuncio que hizo, la restauración de Jefe de la Oficina Presidencial, cargo que con AMLO lo desempeñó Alfonso Romo hasta el 2020 en que renunció.

Me atrevo a adelantar, que para desempeñar tan importantísima función, la señora Presidenta electa anunciará a Lázaro Cárdenas Batel, -hijo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas- quien le renunció como Jefe de Asesores al Presidente López Obrador.

Para Turismo, Cultura y Trabajo se barajan varios nombres, pero francamente sería especular lo cual considero que no es conveniente, así que hay que esperar conocerlos este próximo jueves. Reiteró CS que los nombramientos para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) se harán hasta septiembre, pero los del Gabinete Ampliado se harán en los próximos jueves, aclarando que son varios organismos descentralizados del gobierno y es probable que algunos funcionarios actuales sigan en sus cargos mienras otros pues serán sustituídos.

Hasta el momento, la Presidenta electa ha hecho 16 nombramientos: Marcelo Ebrard: Secretaría de Economía (SE) Juan Ramón de la Fuente: Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Rosaura Ruiz Gutiérrez: Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación Alicia Bárcena: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) Julio Berdegué Sacristán: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) Ernestina Godoy: Consejera Jurídica de Presidencia Rogelio Ramírez de la O: repite en Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Luz Elena González Escobar: Secretaría de Energía (Sener) David Kershenobich: Secretaría de Salud (SSa) Raquel Buenrostro: Secretaría de la Función Pública (SFP) Jesús Antonio Esteva: Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) Edna Elena Vega: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Omar García Harfuch: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Rosa Icela Rodríguez: Secretaría de Gobernación (Segob) Mario Delgado: Secretaría de Educación Pública (SEP) Ariadna Montiel: Secretaría de Bienestar.

“Marea Rosa” para frenar el “Tsunami Moreno” No está por demás enterarte que con la esperanza de enfrentar el “Tsunami Moreno” un grupo de resistentes políticos que conforman el Frente Cívico Nacional, mueven las aguas de lo que llaman “Marea Rosa” con el fin de constituir un nuevo Partido y para ello proyectan realizar Asambleas en todo el país y luego llegar a un Congreso Nacional el próximo 23 de noviembre.

Nos dicen que 146 organizaciones en los Estados ya nombraron como titular de la Comisión de Consulta y Auscultación al perredista Guadalupe Acosta Naranjo para coordinar los trabajos y está proyectado que después del 23 de noviembre en que harán su Congreso, decidirán que hacer para constituir una fuerza política”, informó el senador Emilio Álvarez Icaza.

Te diré que por eso, a sus años, andan moviéndose entusiasmados el ex presidente del IFE, Leonardo Valdés; el ex presidente del PRD, Carlos Navarrete; el senador Gustavo Madero y el joven Santiago Taboada, ex candidato del PAN en CDMX. Por lo pronto, el Frente urge a organizarse para evitar la concentración de poder de la 4T, y prepara una manifestación entre el 10 y el 17 de agosto ante el Tribunal Electoral, en caso de que se apruebe una “sobre representación” a Morena en el Congreso.

ADENDUM: No queda más que esperar unos meses más para vislumbrar el futuro que tendremos… mohacan@prodigy.net.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Formar generaciones abyectas, sumisas y cobardes

Siguiente noticia

Prisión

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

Los 10 Mandamientos de la Presidenta Sheinbaum para militantes de Morena son un hito en la historia de México

6 mayo, 2025
Abraham Mohamed

Tirante la alianza Morena-PT

28 abril, 2025
Abraham Mohamed

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena

9 abril, 2025
Abraham Mohamed

Con el Plan México 2030 se evitará el colapso económico del país

3 abril, 2025
Abraham Mohamed

Alto costo podrá tener

26 marzo, 2025
Abraham Mohamed

Se afianzarán la Presidenta, la 4T y Morena, si aclaran y se hace justicia en los horrendos casos de Teuchitlán y Reynosa

18 marzo, 2025
Siguiente noticia

Prisión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.