• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO debe abrogar el decreto que ordena recortar aguinaldo: López Rabadán

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Kenia López Rabadán demandó al Ejecutivo federal abrogar el decreto por el que ordena recortar el aguinaldo de este año a los servidores públicos que laboran dentro del aparato gubernamental.

“El aguinaldo es un derecho adquirido y una prestación que tienen todos los trabajadores del Estado, por lo que emitir un decreto en el cual se ordena recortarlo, es un agravio al ordenamiento jurídico mexicano y un insulto a las familias de los trabajadores”, expuso la legisladora panista.

El Artículo 42 Bis de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, dispone que los servidores públicos tienen derecho a un aguinaldo anual equivalente a 40 días de salario, cuando menos, sin deducción alguna, y que se deberá pagar el 50 por ciento antes del 15 de diciembre y el otro 50 por ciento a más tardar el 15 de enero.

En ese sentido agregó que “es lamentable que el Presidente de la República ordene un recorte en los aguinaldos de los trabajadores del Estado de hasta un 50 por ciento, so pretexto de la crisis económica que se vive por la pandemia, pero no suspenda sus obras obsoletas como la refinería de Dos Bocas”.

El 5 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto en el que López Obrador ordenó entregar únicamente la mitad de su aguinaldo a los servidores públicos, poniendo encima de la Constitución un simple decreto presidencial, cuestión que es inconstitucional, ilegal, desproporcional y fuera de todo sentido humano, indicó.

López Rabadán señaló que el Ejecutivo tampoco puede escudarse y decir que el cumplimiento del decreto es voluntario, ya que dicho carácter no se estableció en el mismo.

Igualmente, mencionó que los salarios son irrenunciables por mandato constitucional, lo que impide que los trabajadores renuncien a sus prestaciones.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República calificó de abusiva y desafortunada esta decisión del primer mandatario en una etapa tan difícil para la economía y la salud de las familias mexicanas derivado de la pandemia por el Covid-19.

“El argumento de que es por medidas de austeridad queda rebasado luego de la extinción de 109 fideicomisos para usar los recursos discrecionalmente en los caprichos de López Obrador”, acusó la legisladora.

Por ley cada trabajador tiene derecho a un aguinaldo de 40 días de salario y así debe ser, comentó.

“Es injusto que los trabajadores sean quienes tengan que pagar por las necedades de López Obrador. Antes se deben cancelar proyectos obsoletos que seguir dañando a la economía de los mexicanos”, dijo.

Es necesario que el Presidente de la República reoriente el gasto y si de verdad quiere reactivar la economía en este “Buen Fin”, ordene se cumpla la ley y ninguna persona en la administración pública federal vea violentados sus derechos laborales. No a los moches a los aguinaldos, concluyó.
AM.MX/fm

The post AMLO debe abrogar el decreto que ordena recortar aguinaldo: López Rabadán appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación organiza la segunda Semana de Innovación Sustentable

Siguiente noticia

México rebasa las 95 mil muertes por COVID-19

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

México rebasa las 95 mil muertes por COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

No hay dinero. Ni para un triste dron

México: el país que nunca fue

Entrega de narcos, para “taparle el ojo al macho”

¿El reporte de recursos insuficientes?

Trump continúa obsesionado con el muro de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.