• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO descarta renuncias en su gabinete

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó posibles renuncias en su Gabinete, luego del fallido operativo de la semana pasada en Culiacán, Sinaloa.

“Eso (las renuncias) es lo que quisieran nuestros adversarios, los conservadores, en vez de actuar con responsabilidad, porque estaba de por medio la vida de la gente, azuzaron, hasta ex Presidentes gritando, pidiendo, mano dura, violencia, que respondiéramos así, con violencia, para, como lo hacían ellos, mostrar trofeos que no resolvían para nada el problema de fondo, que es el de garantizar la paz y la tranquilidad”, señaló.

Cuestionado sobre el tema en su conferencia de prensa mañanera, el Mandatario calificó “fuera de lo normal” la reacción que hubo por las decisiones tomadas en Sinaloa, que derivaron en la liberación de un hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Fue una tarde noche muy difícil, de crisis, el jueves, a partir de las tres de la tarde, ya para la noche ya tenía yo la información de que había pasado lo peor, lo difícil, y ya se empezó a normalizar la situación en Culiacán, se vuelve a la normalidad, que era lo que nos importaba, pero hubo en este tiempo una campaña hasta irracional en medios de nuestros adversarios, algo fuera de lo normal”.

“Pensaron que era el momento de afectarnos políticamente, yo siempre creo mucho en la sabiduría de la gente y sé que la mayoría de los mexicanos aprobó la decisión del Gobierno”.

Al exponer sus argumentos, López Obrador aseguró que en su gestión no se actuará como lo piden sus adversarios y como lo hacían Gobiernos anteriores.

“Imagínense esos mismos que gritaban como pregoneros que había que usar la fuerza y que tenía que mostrarse que había pantalones, en esa posición machista, como si gobernar un País fuese el equivalente a actuar como encargado de un cuartel, un represor”, dijo.

“Imagínense si se continúa con el operativo y se hubiese perdido la vida de muchos, porque esa fue la valoración que se hizo, además gente inocente, población civil, no sólo los delincuentes, que son seres humanos, los soldados. ¿Cómo me estarías preguntando, hoy, si hubiese habido una masacre? No estarían hablando de la renuncia a lo mejor de Audomaro y de Durazo sino de la renuncia del Presidente”, expuso.

El Jefe del Ejecutivo dijo que lo importante de lo ocurrido en Culiacán es que se tiene la conciencia tranquila y se actúa con humanismo.

“¿Habrá una sanción?”, se le planteó, luego que integrantes del Gabinete reconocieron que en Sinaloa hubo un operativo precipitado.

“Sí, se está haciendo una revisión, el Secretario de Defensa está haciendo una evaluación, ellos reconocieron, en efecto, que fue una acción precipitada, no previeron lo suficiente, no actuaron con precaución, se está haciendo una revisión de este tema”, respondió.

“Lo importante es que, al cometerse este error de falta de preparación del operativo se tomó la decisión de detenerlo, porque en otros tiempos pues era, aunque hubiese, decían, daños colaterales, hubo un Presidente que así lo expresó, ‘van a haber daños colaterales, pero van a haber buenos resultados’, y realmente sólo hubieron daños colaterales y no buenos resultados”.

Noticia anterior

En 48 horas podría quedar libre R. Robles

Siguiente noticia

Bertha Luján avanza, Mario Delgado se atora

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Bertha Luján avanza, Mario Delgado se atora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reforma electoral: Nos arrebatarán hasta el derecho a votar

¿Qué se comió Brugada? ¿A quién traicionó?

Van por narcopolíticos

Magistrados fraudulentos

Yalálag de fiesta y triunfante

El pueblo y el poder sin rostro

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.