• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO descarta un encuentro con Javier Sicilia y rechaza cambiar estrategia de seguridad

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que vaya a ser él quien reciba personalmente al activista y poeta Javier Sicilia –quien anunció en Proceso una nueva marcha en contra de la violencia– y, de paso, rechazó que vaya a cambiar su estrategia de seguridad.

Sicilia, quien en 2011 articuló el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) que pedía un cese a la estrategia de violencia del gobierno de Felipe Calderón, publicó este fin de semana en el semanario Proceso, una tercera misiva a López Obrador, pidiéndole un cambio de estrategia de seguridad, para lo cual anunció una caminata a Palacio Nacional.

Para el mandatario, el tema se limitó a garantizar el derecho a la manifestación y a disentir, advirtió que no habrá cambio a su estrategia y rechazó que se vaya a reunir con Sicilia, pero dijo que podría ser recibido por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, o el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas.

Los desencuentros entre Sicilia y López Obrador vienen desde 2012, pues el poeta y la mayor parte de los rostros visibles del MPJD rechazaron implicarse en la campaña presidencial o expresarle apoyo.

En semanas recientes, el mandatario limitó las diferencias a que no dejó que Sicilia le diera un beso –gesto que en aquel momento realizaba con todos los actores políticos con los que se reunía— y hoy, de plano, pese al carácter apartidista del poeta, lo colocó en la oposición a su gobierno.

“Nosotros respetamos el derecho a la libre manifestación de las ideas, el derecho a disentir, y todos los opositores o los que demandan al gobierno tienen el derecho de expresarse de manifestarse. Tenemos que respetar a quienes se oponen al gobierno, sea quien sea”, dijo.
Inclusive, recordó que durante los años que estuvo en la oposición realizó diversas caminatas al Zócalo, espacio que ocupó en numerosas ocasiones.

“Adelante la protesta. No podemos impedirla. Desde luego, no compartimos puntos de vista, pero esto es también normal en un sistema democrático. Siempre lo hemos dicho, hay una oposición, ahora se quiere que se cambie la estrategia en materia de seguridad, nosotros decimos no vamos a regresar a lo mismo, no es con el uso de la fuerza, no es la violencia, no se puede enfrentar el mal con el mal”.
La carta de Sicilia, publicada en la edición 2246 de Proceso que inició su circulación el fin de semana, recrimina a López Obrador por considerar que abandonó la promesa de “hacer de la verdad, la justicia y la paz, la agenda de la nación”.

Cuestiona que se reduzca la estrategia a la expresión “abrazos no balazos” apostando a políticas sociales “destejidas de una verdadera y profunda política de Estado en materia de justicia transicional”.

Además, le recuerda al mandatario las 30 mil víctimas que se acumulan en su primer año de gobierno y en particular, se refiere a la masacre de los Lebarón, ocurrida en los límites de Chihuahua y Sonora, el pasado 4 de noviembre, por quienes advierte, marchará.

“Puedes recibirme o hacerme el vacío; puedes escucharme o descalificarme; puedes volver otra vez el rostro o darme el beso que nos hermana; puedo llegar solo o acompañado, no importa”, anticipa Sicilia.
Para Sicilia, el primer año de gobierno deja “nuestra casa ensangrentada” y antes de que ocurra otra tragedia le recuerda al presidente la promesa de paz de campaña, que ahora se aferre a su estrategia y pida paciencia mientras los ciudadanos padecen a diario la violencia.

Tras rechazar un cambio de estrategia –aunque Sicilia no plantea retomar la estrategia de sexenios pasados— así como la viabilidad de un encuentro argumentando su agenda, el mandatario agregó sobre su negativa a la reunión:

“Imagínense que voy a estar esperando aquí y la prensa conservadora, fifí, y nuestros adversarios, dándose vuelo… yo haciéndole el caldo gordo a los conservadores ¡El gran encuentro! ¿cuántos días de notas, en la prensa fifí, sobre la marcha y el encuentro para que me sienten en el banquillo de los acusados y todo México se de cuenta? (dirán) ¡qué barbaridad! vilipendiado el presidente, hasta que hubo alguien que le dijo sus verdades. Da flojera eso”.
Comentarios

*mxp

Noticia anterior

Ejecutan al delegado de transporte de Ciudad Serdán, Puebla

Siguiente noticia

Guanajuato, Michoacán y Chihuahua, los estados más peligrosos para los policías

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Guanajuato, Michoacán y Chihuahua, los estados más peligrosos para los policías


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.