• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO destapa su talante mesiánico

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

Noticias MX.– El pasado 26 de octubre, durante una gira de trabajo por la comunidad indígena de Etchojoa, Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador de algún modo se comparó con Jesucristo por su trabajo en favor de los “más necesitados” y también adelantó que será el “cristianismo” la ideología que marcará el rumbo de la Cuarta Transformación.

A los indígenas mayos les dijo: “El propósito es que tengan mejores condiciones de vida y de trabajo los más necesitados; esto es humanismo, esto es justicia y es cristianismo. Me van a criticar pero lo voy a decir. Miren: ¿por qué sacrificaron a Jesús Cristo? ¿Por qué lo espiaban y lo seguían? Por defender a los humildes, por defender a los pobres. Esa es la historia real”.

Acompañado por la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, el mandatario prosiguió: “Entonces que nadie se alarme cuando se mencione la palabra cristianismo. Cristianismo es humanismo. Todas las religiones tienen ese propósito: el humanismo, el amor al prójimo. Esa es la justicia social, se le puede llamar solidaridad, se le puede llamar de distintas maneras, pero es realmente ser fraterno con los demás, que haya humanismo, que no se le dé la espalda al que sufre”.

Como lo preveía, su posicionamiento provocó polémica, porque al fin definió con claridad que su gobierno será de inspiración cristiana.

El investigador Guillermo Hurtado, exdirector del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM y coautor del libro La filosofía y la Cuarta Transformación de México –en el que ya se analizan algunas directrices cristianas del actual gobierno–, comenta: “En su discurso de Sonora, López Obrador anuncia que la ideología del nuevo régimen es el cristianismo. Hace explícito algo que antes no había hecho, pero que ya dejaba entrever en discursos anteriores. Ahora nos aclara las cosas”.

Hurtado refiere que, con este posicionamiento, el tabasqueño retoma la “larguísima tradición del cristianismo político mexicano”, aunque ahora con una característica propia, a la que define como una “teología populista” por nutrirse del contacto directo entre López Obrador y el pueblo, sin ninguna mediación de las instituciones eclesiásticas.

Comenta al respecto: “López Obrador está implementando una teología populista porque hace a un lado a las instituciones eclesiásticas –de cualquier iglesia que sean– para tener una relación directa con el pueblo. En varias ocasiones él mismo se ha autodefinido diciendo: ‘Yo me hinco donde se hinca el pueblo’. Y así es, al grado de que ha participado en rituales prehispánicos porque le permiten tener contacto con la población indígena. Pero él nunca se va a hincar ante algún obispo católico ni tampoco ante la autoridad de otra Iglesia.

La figura de Jesucristo

En su oficina de la UNAM, el filósofo reitera que esta “concepción cristiana” de la política ha estado presente a lo largo de toda la historia de México, por lo que no es ninguna novedad que hoy, bajo la forma de una “teología populista”, esta vieja tradición sea retomada por el presidente en turno, un émulo más de Jesucristo. 

Sobre este punto, Hurtado aclara: “Muchísimos políticos se han inspirado en Jesucristo, no es nada extraño. Y López Obrador, por lo que se ve hasta el momento, trata de seguir a la figura del Jesucristo hombre, histórico, maestro moral de la humanidad, dejando a un lado al Jesucristo divino, hijo de Dios. No se ha deslizado hacia esta dimensión sobrenatural.

“De esta manera, supongo, el cristianismo de la Cuarta Transformación será solamente de tipo moral. Aunque aquí debe tenerse muchísimo cuidado, pues el cristianismo moral y el religioso no están tan separados como se piensa. El moral suele abrirle las puertas al religioso y, por lo tanto, a las iglesias. ¿Cuál será la relación del cristianismo lopezobradorista con las distintas iglesias? Esa pregunta trae muy preocupados tanto a los liberales defensores del Estado laico como a los militantes de la vieja izquierda mexicana.”

Coincide en que, efectivamente, urge una transformación moral de la sociedad, por lo que considera plausible el combate emprendido por López Obrador contra la corrupción en la administración pública.

No lo convence, sin embargo, el reparto de la Cartilla moral con la que el gobierno intenta imbuir a la población de principios morales. “El reparto de la Cartilla moral servirá de muy poco; es como tirar la semilla en una tierra árida y sin abonar”, dice.

También ve con escepticismo la utilidad que pueda tener la llamada Constitución Moral, documento base para la renovación moral del pueblo y que –según prometieron los constitucionalistas que la están elaborando– deberá estar lista para finales de este año.

Noticia anterior

Madre de Lozoya enfrentará proceso, con prisión domiciliaria

Siguiente noticia

Perfila SNTE elecciones acordes con reforma laboral

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Perfila SNTE elecciones acordes con reforma laboral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.