• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO: El mejor sistema de salud del mundo

Redacción Por Redacción
31 julio, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

La fórmula discursiva sobre la creación del mejor sistema de salud del mundo, del presidente Andrés Manuel, llegó para quedarse a 61 días de que concluya su mandato y parta a La Chingada, la finca que le heredaron doña Manuelita y don Andrés, a pesar de que sus más dogmáticos adversarios juran que habrá un “maximato”, será “el poder tras el trono”, como llaman a la republicana y codiciada silla presidencial y si no preguntemos al centenar que suspiraron por ella y los tres que aspiraron con muy dispareja viabilidad de alcanzarla.

Es por completo innecesario en el Instituto Mexicano del Seguro Social porque su director, Zoe Robledo, es uno de los dos funcionario que repetirá en el mismo cargo, pues López Obrador pidió a la virtual presidenta electa que lo mantuviera al frente del IMSS, lo que da cuenta del alto valor que para él tienen la eficacia y la lealtad al optar Zoe Alejandro por no competir en Morena por la candidatura a gobernador de Chiapas, para cumplir con el gran propósito de que los mexicanos sin seguridad social cuenten con lo que primero se denominó “un sistema de salud como en Dinamarca”.

Pero la apuesta de Obrador cambió en grado extremo y supongo que todos estamos interesados en su exitosa materialización con independencia de los partidarismos políticos y los prejuicios ideológicos. También de los marbetes, pues muchos parecieran estar casados con el Seguro Popular, ostentado hasta la desmesura la “universalización del derecho a la salud” por el señor que más bien es y será recordado por los muertos, desaparecidos y desplazados por la “guerra contra el narcotráfico”. A pesar de que, dice Robledo Aburto a Ángeles Cruz Jiménez (29-VII-24), “la gratuidad no existía con el Seguro Popular menos en las terapias de hemodiálisis para personas con enfermedad renal crónica; ni para las intervenciones cardiacas que se practican en salas de hemodinamia”.

A juicio del politólogo, abogado y periodista Zoe “Los servicios se tienen que pensar en tres dimensiones: la calidad ligada a la cobertura, oportunidad de los servicios y la gratuidad, como es en Dinamarca, un servicio público enfocado en la prevención, sin injerencia de particulares.

Frente los tres objetivos el camino andado no es nada despreciable. Y acaso se puedan sintetizar así, a tono con La Jornada: Transferir los servicios de salud de 23 estados de un total de 32, nueve están en procesos de negociación e integración desigual al IMSS-Bienestar en lo político, administrativo y laboral es un gran primer paso de un proceso que aún tiene por delante desafíos para garantizar la operación de los servicios médicos y la certeza de que las personas recibirán atención de calidad y gratuita.

En tal rumbo fija objetivos prioritarios, que cada consultorio y farmacia cuente con una computadora, lo cual es inexistente hoy, y completar las plantillas de especialistas en los hospitales. Lo anterior se resolverá pronto con los médicos cubanos que empezaron a llegar como parte de la ampliación del convenio entre México y Cuba para contar con 3 800 adicionales a los 1 200 que ya laboran en centros de salud y hospitales destinados a la atención de personas sin seguridad social. Galenos que alborotan al neoconservadurismo que antepone sus corsés ideológicos.

Resulta necesario que la magna obra de construcción de IMSS-Bienestar no afecte la calidad de los servicios de lo que empiezan a llamar IMSS ordinario y que atiende a muchos derechohabientes de un salario mínimo, pobres pues.

Acuse de recibo

A pregunta expresa de la médica Leslie Ham Gálvez, de Farmacias Similares de la Membrillo, el paciente respondió ser alérgico a la penicilina y dos medicamentos más, pero la receta incluyó una variante de la penicilina que lo llevó tres días después a Urgencias mayores de la clínica 27 del IMSS y le indicaron trasladarse a Urgencias menores donde recibió del médico Noé Martínez Aparicio una descripción falsa correspondiente a un “trabajador de Bimbo”, una receta con tres componentes que en la “farmacia”, una mesita en el área de hospitalizados, le entregaron cinco pastillas de Loratadina y la indicación de presentarse el lunes 29 a la Unidad de Medicina Familiar No. 2 a recoger el resto. Pero la naturaleza ya no le dio permiso y el doctor Alexis decidió llevarlo a la Sociedad de Beneficencia Española con la cara desfigurada y pérdida de la vista. Lo clasificaron como “paciente prioritario” y procedieron. Por ello no hubo Utopía el lunes anterior, usted disculpe, vocablos que no conocen en Similares y el IMSS, del que no tenía queja… “Hola Eduardo: Recién he regresado de Nicaragua de la celebración del 19 de julio en Managua, del 45º Aniversario de la Revolución Popular Sandinista y recordé muchas cosas que he escuchado de ti e incluso, me comentaste en tu entrevista referente a Nuestra América unida, en especial, de la solidaridad, el nacionalismo y la libre autodeterminación de los pueblos. Saludos y un abrazo Maestro”: Alejandro Ruiz Robles.

https://forumenlinea.com/ (Ahora estamos en línea con nuevo sistema y más archivos para consulta).

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO quiere demoler a la oposición y sólo Alito es gallo; cierran Oxxos y matan a líder empresario

Siguiente noticia

Nahle integra más a su equipo

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Las credenciales de Ronald Johnson

16 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Nahle integra más a su equipo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.