• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO, Elba y la guerra que viene

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2018
en Billie J Parker Méndez
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Billie J. Parker

Palabra de Mujer

“Y la Maestra se mueve”. La Conferencia de Elba Esther Gordillo vaticinaba una cruenta batalla entre sindicatos magisteriales pero, la situación evoluciona a todas luces. La lucha por el sindicato y la reivindicación de los maestros, que este sexenio culpó y sancionó por la mala educación de los mexicanos, traerá un reacomodo de los equilibrios del poder en México. Y la guerra no es precisamente contra Juan Díaz de la Torre, actual dirigente del SNTE y que para muchos no tiene los atributos para ser su rival, cómo si los tiene Andrés Manuel López Obrador.

AMLO opera para distender el conflicto intra-sindical que afectaría su gobierno y Elba Esther intenta embonar su venganza contra quien la traicionó, con el proyecto de nación del nuevo presidente. La muestra es que la ex lideresa del SNTE, en su primer discurso público se mostró “institucional”, sin dejar su atuendo de guerrera, siguiendo los lineamientos de “Amor y Paz” de su aliado” y próximo mandatario mexicano.

En la primera reaparición pública de la maestra, luego de ser “liberada”, no obstante que atemperó su discurso, hay que diseccionar sus mensaje entre líneas, ya que las injusticias y el resentimiento acumulado en más de 5 y medio años de encierro, no pudieron matizarse. La vivencia de la maestra no es fácil de digerir, aun cuando diga que ella cambió y México también y que como “guerrera está en paz”.

Elba Esther, como López Obrador, siguen, las enseñanzas del estratega militar y Filósofo Sun Bin, en el arte de la guerra de Sun Tzu, donde se establece que el engaño es la base del combate; “muévete cuando te convenga y crea cambios de situación dispersando o concentrando tus tropas”. Tarde o temprano ambos personajes medirán fuerzas después de la luna de miel.

Eso lo sabe AMLO quien conoce bien cómo opera la lideresa magisterial porque fue su adversaria electoral, pero las circunstancias en política son cambiantes y el 1 de Julio resultó su más fuerte aliada.

Ante el inminente discurso de Elba, Andrés Manuel enfiló una reunión para evitar todos los reflectores de quien estuvo 12 días encabezando las tendencias en redes sociales sin siquiera pronunciar una sílaba. Había que contrarrestarla desde Palacio de Gobierno, dónde se citó con Peña Nieto para una hora después de la presencia de la Maestra en los medios.

En la conferencia conjunta, el próximo presidente de México anunció que la Reforma Educativa se va a cancelar y enviará una iniciativa de ley al Poder legislativo, como el magisterio pidió pero, acotó, que la educación correrá a cargo del gobierno. Ratificó que Morales Gordillo no participará en su equipo, por lo que se infiere que AMLO se deslinda del quehacer sindical y personal de Elba advertido en su discurso, que reta al actual gobierno federal calificándolo de perverso, represor y delincuente.

Una frase de López Obrador que merece acotación al margen, es la que enfila que la lideresa moral de un gran sector del SNTE “va a ejercer sus derechos; se van a reconocer sus derechos, pero nadie va a estar al margen de la ley”. Sentencia relevante sobre todo cuando el CNTE, en la víspera, la acusa de homicidio y exige impedir su regreso.

Las apuestas sobre los tambores de guerra que generaron los mensajes previos en video, advierten tres posibles vías de acción de Gordillo: El intento de recuperar la presidencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; la impugnación (con amparo) de la presidencia de Juan Díaz de la Torre, y la vía salomónica que tendrá que tomar AMLO, poniendo a uno de los suyos para evitar que la casi natural atracción de los medios sobre la maestra le quite reflectores y sobre todo, incline el poder a su favor.

Revertir la elección de Juan Díaz de la Torre, implicará un amparo en tribunales para que se dictamine la legalidad de la polémica votación que encumbró a Díaz de la Torre.
Por su parte, Alberto Hernández Meses, El exsecretario de la Sección 36 y líder de la organización civil no gubernamental y apartidista, “Maestros por México” (casi 400 mil miembros con presencia en todos los estados), que nace en defensa de la maestra, ya pidió que Elba Esther Gordillo retome la jefatura del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al desconocer a Díaz de la Torre.

El CNTE, la combativa Coordinadora, asegura que seguirá su lucha por la democratización del magisterio y que el movimiento democrático debe evitar que la otrora mujer más poderosa de México tome las riendas del sindicato, a través de sus posiciones como Rafael Ochoa para echar abajo la Reforma Educativa y la maestra tome el cargo que le pertenece.

La expectativa magisterial era alta y nos los defraudó en su primera declaración. Hay que tener en cuenta que un millón 600 mil de maestras y maestros fueron maltratados durante este sexenio con una reforma educativa que les quitó sus derechos como trabajadores, cientos más fueron cesados y despojados de sus fuentes de empleos, por lo cual los docentes querían sangre en las palabras de Gordillo Morales y si bien sus colmillos no se hundieron en el cuello de los traidores, estos ya buscan amparos y acercamientos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Facturas sexenales

Siguiente noticia

La resurrección de Elba Esther

RelacionadoNoticias

Billie J Parker Méndez

La Revolución de las Mujeres

22 agosto, 2019
Billie J Parker Méndez

Irrespeto o moda

13 agosto, 2019
Billie J Parker Méndez

El hampa en la Atención y protección de periodistas

16 julio, 2019
Billie J Parker Méndez

Un año de terror

2 julio, 2019
Billie J Parker Méndez

Fallida Circulación de Élites

25 junio, 2019
Billie J Parker Méndez

¿Quo vadis Veracruz?

18 junio, 2019
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

La resurrección de Elba Esther


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.