• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO fue sometido por Trump y, ahora, por Biden, por la grave crisis migratoria

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2023
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

Andrés Manuel López Obrador será sometido nuevamente por un presidente de Estados Unidos.

Ya lo hizo el republicano Donald Trump en 2019, cuando amagó con incrementar los aranceles a los productos mexicanos si el ocupante de Palacio Nacional no contenía a las caravanas migrantes -que él promovía- que habían desbordado ya la frontera norte y ponían en riesgo, decía, a la seguridad nacional.

Hoy lo hará el demócrata Joe Biden, porque las oleadas migrantes son, absolutamente, incontenibes.

El mandatario estadunidense solicitó hablar por teléfono con el mexicano y, en la llamada, le informó que una delegación de alto nivel viajará a México en los próximos días para hablar de la crisis migratoria, informó la Casa Blanca.

Biden “pidió al secretario de Estado Antony Blinken, al secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas y a la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood Randall, que viajen a México para entrevistarse con el presidente López Obrador”, reveló el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

La crisis migrante ya es una crisis humanitaria y Andrés Manuel, aunque se lave las manos, como acostumbra, es responsable.

Las imágenes, las escenas, son dramáticas.

Familias enteras a bordo de los trenes, en el cauce del Río Bravo, con el riesgo que ello significa.

“Los dos líderes coincidieron en que se necesitan urgentemente medidas adicionales para que se puedan reabrir los puertos de entrada clave a través de nuestra frontera común”, añadió Kirby.

Greg Abbott, gobernador de Texas, emitió el pasado lunes 18 un paquete de leyes antiinmigrantes, incluída la SB4, una de las más estrictas en la historia estadunidensey que otorga a la policía la facultad de detener y deportar migrantes sin el debido proceso.

Andrés Manuel, como en decenas de casos, se deslinda, se desentiende, cuando en campaña y mucho antes invitaba a los migrantes a venir y les ofrecía empleo, apoyo y hasta visas de trabajo.

Prometía apoyarles en su tránsito hacia Estado Unidos.

Y ahí están los videos, los audios de entonces para que sus leales, que todo niegan y atribuyen a los “conservadores” y “neoliberales”, como su ídolo, lo comprueben.

Entonces, 2018, las caravanas de seres humanos desesperados y en busca de una nueva vida, se dispararon bajo su complacencia, hasta que Donald Trump lanzó un ultimátum: o detenía México a los migrantes o aumentaría los aranceles a las exportaciones hacia Estados Unidos.

López Obrador se vio obligado a acatar y a enviar a su entonces carnal Marcelo Ebrard Casaubon a visitar al republicano en la Casa Blanca.

Entonces, López Obrador desconocía el motivo de la llamada, pero se mostró contento y a la expectativa: “Vamos a ver qué nos plantea”.

Trump lo presumió entonces y ahora:

-Ebrard se dobló de inmediato y fue la negociación más fácil, ha dicho.

Porfirio Muñoz Ledo lo criticó en un discurso en Tijuana, Baja California, el 8 de junio de 2019, en un evento supuestamente para celebrar la unidad:

-Doble moral, acusó el entonces diputado federal porque se exige respeto a los mexicanos que viven en Estados Unidos, pero se maltrata, se humilla, a los migrantes que llegan a este país.

Bastó con el amago de Trump para que la política históricamente humanitaria de México con los migrantes cambiara y se convirtiera en persecutoria.

López Obrador los invitaba en campaña a venir y hasta apoyo y empleo les ofrecía. Luego, envió 28 mil soldados a cuidar las fronteras sur y norte y sin costo, gratis, lo que presumía el del copete güero.

Bastó con el amago de Trump para que la política históricamente humanitaria de México con los migrantes cambiara y se convirtiera en persecutoria.

La política migratoria de México caambió desde que comenzó la presión trumpista y hoy es totalmente contraria a la tradición mexicana.

La muerte de al menos 40 migrantes en una estación de Ciudad Juárez en marzo de este año mostró la política migratoria.

Apenas en octubre, Blinken estuvo en México, acompañado por Mayorkas.

Vámonos: La demanda de la vacuna contra Covid-19 de Pfizer superó la oferta.

albermontmex@yahoo.es @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La esencia y el carácter corrupto y genocida de la 4T

Siguiente noticia

CONFRONTAN e INCREPAN a JAVIER CORRAL en un restaurante en CHIHUAHUA

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Cancela EU visa a gobernadora de BC; Ruvalcaba, un malandro

12 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum le tiene miedo al narco, asegura Trump

5 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum debería agradecer a Zedillo: él avaló a AMLO

1 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum y Morena quieren censurar a redes y medios

28 abril, 2025
Alberto Montoya

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana

21 abril, 2025
Alberto Montoya

De la dictadura perfecta, al populismo autoritario

14 abril, 2025
Siguiente noticia

CONFRONTAN e INCREPAN a JAVIER CORRAL en un restaurante en CHIHUAHUA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.