• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO ha profundizado la “militarización dentro y fuera del ámbito de la seguridad”: WOLA

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2021
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Oficina en Washington para Asuntos de Latinoamérica (WOLA, por sus siglas en inglés) aseguró este miércoles que la acumulación de las fuerzas armadas en funciones civiles en México “prende alertas” y denunció que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha profundizado la “militarización tanto dentro como fuera del ámbito de la seguridad”.

En un análisis difundido este miércoles, WOLA señaló que durante su campaña como candidato presidencial, López Obrador propuso sacar al Ejército de las calles; sin embargo, a su llegada al gobierno les asignó nuevas funciones.

Recordó que, actualmente, la Sedena y Semar son las encargadas de desplegar operaciones de seguridad pública a través de la Guardia Nacional, resguardar instalaciones estratégicas, control y vigilancia en puertos y aduanas, distribución de vacunas, construcción de aeropuertos y megaproyectos turísticos, entre otros.

Adelantó que parece poco probable que el militarismo disminuya en un futuro cercano, recordando que el presidente “ve en las fuerzas armadas una vía para combatir la corrupción”.

“Igualmente, un modelo efectivo de seguridad requiere priorizar la verdadera reforma y profesionalización de las instituciones policiales civiles, rompiendo el ciclo de militarizar por tiempo indefinido como respuesta fallida ante la corrupción policial y las carencias de las fuerzas locales”, expuso la Oficina en Washington para Asuntos de Latinoamérica.

Agregó que en cualquier país de América Latina la acumulación por las fuerzas armadas en funciones civiles “prenden alertas”. Además, se trata de una región “marcada por golpes de estado y dictaduras militares”.

El estudio indica que si bien México no sufrió un golpe militar, el peso de las fuerzas armadas dentro y fuera del ámbito de la seguridad “puede significar que no hace falta un golpe para que las instituciones militares ejerzan niveles de poder que, sin constituir un gobierno militar, tampoco hablan de una institucionalidad democrática saludable”.

“Si para López Obrador la participación de las fuerzas armadas es la forma de reducir la corrupción y garantizar la eficiencia en tareas civiles como las citadas supra, entonces para él no habría razones para no aplicar la misma lógica a una serie indeterminada de otras funciones civiles”, concluyó WOLA.
AM.MX/f,

The post AMLO ha profundizado la “militarización dentro y fuera del ámbito de la seguridad”: WOLA appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Friends: The Reunion: Trailer y fecha de estreno del esperado reencuentro

Siguiente noticia

¡Prepárate con una caña de pesca! La segunda semana salvaje ha llegado a Fortnite

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

¡Prepárate con una caña de pesca! La segunda semana salvaje ha llegado a Fortnite


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.