• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO hará consulta por Tren Maya el próximo 15 de diciembre

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2019
en Nacional
A A
0
5
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre (AlmomentoMX).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador presentó el plan de consulta para preguntar a los habitantes donde pasará el Tren Maya, en especial a comunidades indígenas del sureste. Se indicó que los módulos para recoger la participación se instalarán el próximo 15 de diciembre en los cinco estados donde pasará la construcción.

Incluye Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, todos los municipios donde va el tren, como está proyectado. Esto es muy importante porque se está cumpliendo no solo con lo que cumple la ley, sino con el compromiso de mandar obedeciendo”, expresó en conferencia de prensa.

En su turno Rogelio Jiménez Pons, encargado del proyecto del Tren Maya indicó que se usarán los derechos de vía existentes, y se estima una inversión de 120 mil millones de pesos.

Contará con 18 estaciones que recorrerán cinco estados. Asimismo indicó que se llevarán procesos de planeación con participación ciudadana para lograr un ordenamiento territorial, respetando el medio ambiente y la inclusión social.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaria de Gobernación (Segob), Diana Álvarez, informó que previo a la consulta ciudadana se realizarán brigadas de información sobre el proyecto y el 15 de diciembre se instalarán módulos en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

“(…)Para ello, previo a la jornada, vamos a realizar jornadas informativas para sensibilizar a la población sobre la importancia de su participación y proporcionarle información del proyecto. El 15 de diciembre se van a instalar módulos de participación ciudadana en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, para recibir esta participación a través de casillas; estas casillas van a funcionar en un horario de 8 de la mañana a 18:00 horas y los módulos de los municipios directamente involucrados en el trazo de la vía del tren”, apuntó.

“La información la vamos a difundir a través de una pagina en internet que es www.participacionsocial.gob.mx el padrón la accesibilidad y viabilidad del proyecto”, detalló.

Inicia convocatoria de consulta indígena para proyecto del Tren Maya

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Convocatoria al Proceso de Consulta Indígena sobre el Proyecto de Desarrollo Tren Maya, que se realizará del 15 de noviembre al 15 de diciembre, a través de Asambleas Regionales Consultivas.

La jornada se realizará del 15 de diciembre y tendrá el objetivo de promover la participación de la ciudadanía para la toma de decisiones, con información adecuada, oportuna y accesible del “Proyecto de Desarrollo Tren Maya”.

Previo a la jornada de participación, se realizarán brigadas informativas con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de su participación y proporcionarle información sobre el proyecto.

El documento indicó que el Gobierno de México considera de gran importancia llevar a cabo este proceso de diálogo abierto, directo y constructivo con las comunidades indígenas y la ciudadanía en general.

Se precisó que la ubicación de los lugares en donde se desahogarán cada una de las Asambleas Regionales en cada una de las sedes, será publicada en la página web: inpi@inpi.gob.mx y se garantizará la más amplia difusión a través del Sistema de Radiodifusoras Culturales Indígenas del INPI y de canales de comunicación.

El próximo 15 de diciembre se instalarán Módulos de Participación Ciudadana en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con un horario de 8:00 a 18:00 horas (hora local).

AM.MX/fm

The post AMLO hará consulta por Tren Maya el próximo 15 de diciembre appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Adiós al Seguro Popular

Siguiente noticia

AMLO dice que no quiere confrontación con campesino

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO dice que no quiere confrontación con campesino


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.