• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO liga a Álvarez Icaza y Lía Limón con liberación de presos por caso Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el derribo de la puerta de Palacio Nacional por parte de los papás de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos lo considera un “vulgar acto de provocación” presuntamente promovido por grupos, organismos y partidos políticos opositores a su gobierno, acusando que sus adversarios “recurren a la guerra sucia” por estar “desesperados”.

En su conferencia mañanera desde Tamaulipas, el mandatario insistió en que su gobierno continúa trabajando para encontrar a los normalistas desaparecidos, “pero hay grupos muy preocupados de que se conozca la verdad” y que “no quieren que se avance”, por haber dejado todo “enmarañado”, pues acusó nuevamente que en su momento defensores de derechos humanos promovieron un juicio para liberar a las personas que fueron detenidas por supuestamente haber participado en la desaparición de los jóvenes con el argumento de que confesaron el delito tras haber sido torturados.

“Estamos trabajando en encontrar a los jóvenes pero hay intereses muy preocupados de que se conozca la verdad, no quieren que se avance, dejaron todo enmarañado y claro que va a haber diálogo pero tenemos que ponernos de acuerdo con los padres, yo quiero hablar con las mamás y los papás de los estudiantes, no me dan confianza los intermediarios porque tengo pruebas de que por un lado cuando desaparecieron los jóvenes se detuvo a responsables y estos mismos supuestos defensores de los padres promovieron un juicio para liberarlos a los que habían participado en la desaparición de los jóvenes, partiendo de que habían hablado porque los habían torturado”.

Señaló que entre los defensores de derechos humanos que promovieron la liberación de los presos está el senador Emilio Álvarez Icaza, quien del 2012 al 2016 fue secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; así como Lía Limón, quien actualmente busca reelegirse como alcaldesa de Álvaro Obregón, y en ese mismo periodo fue subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

“Pasa el tiempo y de esos que liberaron declaran de que sí habían participado, como testigos protegidos, quién hizo es primera denuncia defendiendo a los presos que supuestamente fueron torturados? El Poder Judicial y los supuestos defensores de derechos humanos, los mismos defensores o representantes de los padres de los muchachos, un doble fuego que es típico del conservadurismo, la doble cara, la doble moral, el doble discurso,

“¿Quiénes estaban en todo esto? Un senador, Álvarez Icaza que en ese entonces era secretario de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, filopanista, contrario a nosotros, luego este grupo tienen reunión con el presidente Peña, hay pruebas, en gobernación, ¿Quién era la subsecretaria de Gobernación? una señora de apellido Limón, también del PAN, con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, entonces hay muchos elementos para sostener que no quieren que se sepa la verdad”, afirmó.

Asimismo, criticó que los papás de los 43 normalistas y la OEA se posicionaran en contra de la detención de Murillo Karam, exprocurador general de la República y que desde hace una semana realizaran protestas e incluso vandalizaran distintas dependencias, entre ellas la Fiscalía General.

“Cuando se tomó la decisión de que se detuviera al exprocurador Murillo Karam, estos abogados, porque Murillo Karam había aceptado que el era el responsable de la investigación y el responsable de sostener la verdad histórica y estaba libre extrañamente, cuando se decide detenerlo junto con elementos también del Ejército, en vez de reconocerlo, los abogados de los padres, los de derechos humanos, los de la Organización Interamericana de Derechos Humanos de la OEA se inconformaron de manera increíble y ahora, todo esto.

“Me llamó mucho la atención de que llegaron a la ciudad de México hace una semana, empezaron con actos de provocación, en la fiscalía, en la lotería nacional, a romper vidrios en la Secretaria de Gobernación y se ponen enfrente de Palacio y de repente ayer llegan como seis camiones más y a querer entrar por la fuerza para dar nota a los medios que están al servicio del conservadurismo, de la mafia del poder económica y política que no quiere que continúe la transformación”, concluyó.

jpob

►La entrada AMLO liga a Álvarez Icaza y Lía Limón con liberación de presos por caso Ayotzinapa se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Álvarez Máynez ataca a Sheinbaum en redes; insiste que Nuevo León es “el número 1″

Siguiente noticia

Reconoce AMLO que es “riesgoso” hacer periodismo en la CDMX, pero más en Tamaulipas

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Reconoce AMLO que es “riesgoso” hacer periodismo en la CDMX, pero más en Tamaulipas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.