• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO minimiza percepción de violencia en campañas electorales

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la violencia que se ha registrado recientemente en el Proceso Electoral 2023-2024, tras los asesinatos de precandidatos y candidatos de diferentes partidos y en diversos estados, pues acusó que la percepción de inseguridad es “un asunto de publicistas” y que hay participantes que buscan generar miedo

En La Mañanera de hoy, el mandatario dijo que algunos candidatos magnifican los problemas de inseguridad y que todo “es parte de las circunstancias”, ya que de acuerdo con información del Instituto de Estadística y Geografía (INEGI), los mexicanos se sienten tranquilos, seguros y felices.

-¿El pueblo de México debe tener miedo en este proceso electoral?

“Es un asunto de publicistas y por la temporada, como hay elecciones. Hay participantes que quieren sacar raja con algún tema y buscan generar miedo, temor, magnifican los problemas que desde luego existen de inseguridad.

“Todo esto es parte de las circunstancias, yo lo que puedo comentar es que la gente está muy tranquila, muy segura y diría feliz, así lo demuestra la encuesta del INEGI, el pueblo de México es feliz, muy feliz, y no hay ambiente que quieren posicionar con propósitos político electorales, la verdad la verdad están muy despistados los estrategas, porque eso no les ayuda e nada, esa es mi opinión, no es por ahí “, respondió en Palacio Nacional.

López Obrador también acusó que sus opositores han impulsado la falta de agua en el Valle de México como un tema político-electoral, así como una presunta campaña mediática en su contra, para llamarlo narco-presidente.

“¿Qué otra cosa están manejando? Pues esto de la violencia; ah, lo del agua, pero eso tiene que ver más con aquí, la ciudad. Lo del narco, lo de narco-presidente, en eso no me meto, lo de narco presidente con mucho dinero, millones de pesos, nuestros adversarios echaron a andar una campaña, incluso utilizaron al New York Times para calumniar y a otros medios”, señaló.

Insistió en que la oposición contrató supuestas “granjas de bots” para difundir el Hashtag “narco-presidente”, el cual se repitió al menos 140 millones de veces en redes sociales.

“Se descubrió de que contrataron lo que llaman granjas de bots, sistemas automatizados para simular que son personas que están reafirmando la idea de que somos narcotraficantes, el mensaje este que no sé traducirlo, en realidad es un mensaje que etiqueta en las redes de millones de personas que supuestamente repiten AMLO, presidente, narco, estamos hablando de 140 millones de personas que supuestamente aseguraron en redes sociales este mensaje, cuando todo es artificial, como el mundo al revés, nada más que no pueden, porque creo que ya esas estrategias no funcionan”, destacó.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), indicó que hasta el momento ha recibido 23 solicitudes de protección especial para candidatos, de los cuales tres son aspirantes a la Presidencia, tres a gubernaturas estatales, siete a senadurías y 10 a diputaciones federales.

Detalló que del total de solicitudes, las que se presentaron por parte de candidatos presidenciales ya fueron atendidas e incluso ya cuentan con protección, al igual que cuatro aspirantes más, mientras que las 14 restantes están en proceso.

“Se han recibido 23 solicitudes de protección para tres aspirantes a la Presidencia de la República, tres gobernadores y gobernadoras, siete senadores, 10 diputados federales, de los cuales se han atendido siete que ya tienen la protección y 14 están en proceso.

“El 2 y 4 de marzo nos llegaron la solicitudes de siete y de ellos, a partir de hoy tendrán seguridad siete, y los ocho restantes, hemos tenido problemas para el contacto”, mencionó.

jpob

►La entrada AMLO minimiza percepción de violencia en campañas electorales se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Diputados aprueban que 9 de marzo sea el ‘Día Nacional Sin Nosotras’; propuesta pasará al Senado

Siguiente noticia

AMLO niega que acuerdo de paz entre sacerdotes y criminales esté fuera de ley

RelacionadoNoticias

Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Siguiente noticia

AMLO niega que acuerdo de paz entre sacerdotes y criminales esté fuera de ley


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.