• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO niega que reforma de pensiones sea para quitar el dinero a los trabajadores

Redacción Por Redacción
19 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La mañana de este viernes 19 de abril, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), expuso desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional que la finalidad de su mensaje era la de aclarar lo relacionado con la reforma a las pensiones, así como la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual busca que los trabajadores, al momento de su retiro, gocen de una pensión más alta que la que en años anteriores de tenía.

Por ello, aclaró que su administración lo que busca es que haya beneficios y no afectaciones a los recursos, especialmente porque se involucra a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

“Para que quede lo suficientemente claro, aun cuando, con todo respeto, son muy mentirosos los del bloque conservador y, no van a dejar de estar diciendo que nos vamos a robar las afores o vamos a expropiarlas o a confiscarlas, pues nada de eso, al contrario, esta reforma es para beneficiar a los trabajadores”, insistió.

Cabe destacar que el Gobierno de México lo que plantea es que se usen las Afores que figuran como inactivas de aquellos trabajadores de más de 70 años, población que ha manifestado preocupación porque sus recursos les sean quitados, lo que llevó al mandatario a insistir en que se trata de todo lo contrario ya que se cuenta con el derecho a reclamar los recursos.

“No para perjudicarlos, no estamos aquí nosotros para perjudicar a los trabajadores, nosotros estamos aquí para beneficiar, así de claro, los que roban son otros”, insistió.

El mandatario federal y fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) remarcó que, a diferencia de otros gobiernos, los que forman parte de su equipo de trabajo no eran iguales, por lo que hizo hincapié en que su intención con esta reforma es corregir lo que se hizo mal en el pasado, al tiempo de garantizar seguridad para los trabajadores que, a futuro, busquen contar con una pensión.

“No somos iguales. Les vamos a explicar bien todo lo relacionado con las Afores, con las pensiones, cómo inició esto y qué es lo que queremos corregir, mejorar en beneficio de millones de trabajadores, sobre todo de los que vienen detrás de nosotros, porque si no se corrige lo que hicieron mal de manera injusta los anteriores gobiernos, entonces les iría muy mal a quienes se pensionaran en el futuro”.

Prescripción del derecho

Durante su exposición inicial, el presidente aclaró que, en el marco en que se presentó esta iniciativa de reforma, llamó la atención el término prescripción del derecho que destacó, es incluso complicado de decir y por ello, se ha mal informado a la ciudadanía respecto a que se les quitarán los recursos de las Afores inactivas.

Cabe destacar que, la prescripción del derecho es un concepto jurídico que se refiere al proceso por el cual, tras el transcurso de un determinado período fijado por la ley y bajo ciertas condiciones, se adquiere un derecho o se extingue una obligación. La prescripción puede ser adquisitiva, también conocida como usucapión, en la que una persona adquiere la propiedad de un bien por haberla poseído durante el tiempo que marca la ley de forma ininterrumpida y pública.

Por otro lado, la prescripción extintiva o liberatoria permite que, debido a la inacción del titular de un derecho durante el plazo legalmente establecido, se extingan las acciones para reclamar dicho derecho o cumplir con la obligación correspondiente. La aplicación de la prescripción está sujeta a reglas específicas establecidas en el marco legal de cada país y tiene como objetivo principal proporcionar seguridad jurídica en las relaciones y evitar la indefinición permanente de los derechos y obligaciones.

Bajo esa tónica, el presidente insistió en que, en el caso de las pensiones, “el que tiene un depósito, por poco que sea, va a tener siempre el derecho a reclamar, no pierde el derecho y esa es la clave de todo, por eso nadie se puede robar la pensión porque queda a salvo el derecho del trabajador para que, en cualquier circunstancia, reclame su dinero”.

A modo de remate, López Obrador aseguró que el dinero de las Afores inactivas, es decir, las que no se reclamen, deben estar bajo el cuidado del Seguro Social y no de las administradoras las cuales, deberán entregar los recursos no reclamados y así se garantice “que, si el trabajador reclama esa pensión se le entregue” incluso con intereses.

“Eso es lo que estamos notando, porque están enseñando el cobre, pues que no quieren entregar al Seguro Social esas pensiones no reclamadas y las están administrando ellos, eso es todo”, remató.

jpob

►La entrada AMLO niega que reforma de pensiones sea para quitar el dinero a los trabajadores se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

CNTE me llamó “fresa” por no cancelar la Ley Zedillo ni la Ley Calderón: AMLO

Siguiente noticia

AMLO exhibe deuda de Afores; asciende a 30 mil millones de pesos

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

AMLO exhibe deuda de Afores; asciende a 30 mil millones de pesos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.