• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO no podrá incluir a Loretta Ortiz en la terna de la SCJN… se inscribió como candidata al CJF

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador no podrá incluir a Loretta Ortiz en la terna que envíe al Senado para la vacante que dejó Eduardo Medina Mora en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a que se inscribió como candidata para el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

En espera de que llegue al Senado la terna del Ejecutivo para sustituir a Medina Mora, como marca el artículo 96 de la Constitución, los nombres de Celia Maya y Loretta Ortiz han sonado como posibles candidatas, dado que ambas fueron postuladas en dos ocasiones anteriores.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) turnó a la Comisión de Justicia los expedientes de 100 aspirantes registrados en el proceso para ocupar un cargo en el CJF, y el nombre de Loretta Ortiz aparece como aspirante.

Una fuente del Senado dijo que Ortiz tendría que renunciar a esa candidatura para poder ser considerada en la terna de la SCJN, porque hasta el momento está impedida si participa en otro proceso de selección.

El pasado 10 de septiembre la Jucopo lanzó la convocatoria para dos puestos en el CJF y la cerró el 4 de octubre.

La Comisión de Justicia deberá realizar el análisis de las candidaturas para presentar un dictamen de idoneidad a más tardar el próximo lunes 21.

El CJF se integra por siete miembros: uno es el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien también lo es del consejo; tres consejeros designados por el Pleno de la Corte, dos más designados por el Senado, y uno por el presidente de la República.

Y para ocupar el lugar que dejó Medina Mora, acusado de presunto lavado de dinero por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, López Obrador tiene que enviar una terna para que sea votada por el pleno de la Cámara alta y aprobada por mayoría calificada.

jvg

Anteriormente, los nombres de Loretta Ortiz y Celia Maya aparecieron en la terna en la que resultó electo Juan Luis González Alcántara Carrancá y también en la que se eligió a Yasmín Esquivel Mossa.

Como candidatas en esas ternas, ambas fueron cuestionadas por su militancia morenista. Celia Maya García fue candidata al Senado por Morena en 2018 y antes contendió por el mismo partido a la gubernatura de Querétaro.

Por su parte, Loretta Ortiz Ahlf, además de ser esposa del fiscal electoral José Agustín Ortíz Pinchetti, quien fue asesor del presidente, renunció en diciembre pasado a su militancia en Morena.

Noticia anterior

Detienen por enriquecimiento ilícito a viuda de ex diputado, ligada a César Duarte

Siguiente noticia

Consiguen normalistas becas y hasta pasto

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Consiguen normalistas becas y hasta pasto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.