• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO no puede cancelar contrato de API Veracruz, porque es una empresa del propio gobierno; Julen Rementería

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente de la República no puede cancelar el convenio de la Administración Portuaria Integral de Veracruz el contrato de (APIVER), porque es una institución del propio gobierno, explicó el senador de la República, Julen Rementería del Puerto.

En conferencia de prensa virtual, el legislador veracruzano informó que dicha Administración Portuaria es una empresa de participación estatal mayoritaria, constituida el 15 de diciembre de 1993 mediante escritura pública No. 30119, donde los accionistas únicos son: el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S.N.C (Banobras), cuya entidad superior es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el mismo Gobierno federal.

“Son lamentables declaraciones del Presidente, sigue provocando incertidumbre para el país, la poca información que tiene o le pasaron puede traer graves consecuencias. En este puerto se otorgan 40 mil empleos nuevos de manera directa y 100 mil de manera indirecta, y el mensaje del Ejecutivo sólo genera más desconfianza”, precisó el senador panista.

Cabe destacar que el pasado 18 de agosto, López Obrador denunció que el Puerto de Veracruz había sido concesionado por 100 años a una empresa, sin aclarar o desconociendo que dicha institución es una paraestatal, es decir, propiedad del Estado, siendo administrador la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), condición en la que están 16 APIs más.

Actualmente en el país existen 30 administraciones portuarias, con un total de 60 puertos; 17 de ellas son federales, 6 estatales, 3 administradas por Fonatur, 4 municipales y 1 privada que se ubica en Acapulco, dijo.

“En el artículo 38 de la Ley de Puertos dice cómo debe ser su composición, y marca que es válido el periodo de concesión y este puede renovarse, tomando en cuenta las características de los proyectos y los montos de inversión, y esta API, cumple con lo indicado en dicho artículo, además de ser una institución que genera miles de empleos en la ciudad”, indicó el legislador.

Asimismo, añadió que, desde las declaraciones del Presidente, la sociedad veracruzana ha manifestado su inconformidad contra de la intención de López Obrador de revocar la concesión de Apiver, ya que la obra de infraestructura es una de las más importante de México y que genera empleos para miles de familias de la entidad, además de aportar a la economía nacional.

“Todo lo que ha dicho el Presidente es un absurdo, demuestra que todo aquello que es privado, le ofende, le molesta y debe ser destruido. Y nosotros sostenemos que debe haber un equilibrio, el gobierno debe tener fuerza y capacidad para poder interactuar, pero hay tareas donde otras inversiones deben poder generar los impuestos que necesita el gobierno, y aunque este no es el caso, si esto desaparece perjudicaría al comercio exterior, no habría esa certeza de inversión y la generación de nuevos empleos”, concluyó Rementería.
AM.MX/fm

 

The post AMLO no puede cancelar contrato de API Veracruz, porque es una empresa del propio gobierno; Julen Rementería appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Lozoya acusa a Meade de ocultar contrato leonino de Pemex con Braskem por Etileno XXI

Siguiente noticia

Dinero que recibió mi hermano es de aportaciones, no fue para elección 2018: AMLO

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Dinero que recibió mi hermano es de aportaciones, no fue para elección 2018: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.