• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO pide el regreso de Banamex tras la salida de Citigroup

Redacción Por Redacción
14 enero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, MÉX- Luego de que Citigroup anunciara su salida de la banca minorista de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió “regresar Banamex a México.” Cabe recalcar que Citigroup incluye la marca Citibanamex.

“Ojalá esto se convierta en algo bueno, no es malo, pero podemos convertirlo en algo muy bueno; sin medidas autoritarias se logra mexicanizar este banco, que era de mexicanos; desde el siglo XIX nace el Banco Nacional de México, es de los más antiguos.”, declaró López Obrador en un video desde Palacio Nacional.

La compañía estadounidense, quien en 2001 adquirió Banamex, reveló el martes que dejará la banca de consumo y banca empresarial de CitiBanamex. Esto, como parte de su nueva visión estratégica.

El mandatario nacional  destacó que “hay esa oportunidad, de que inversionistas mexicanos se puedan quedar con Banamex.” Asimismo, enfatizó que esta acción “dejaría impuestos” y “miles de millones de pesos entrarían en la Hacienda Pública.”

En tanto, añadió que, en el “período neoliberal,” se privatizó el banco y que, durante el mandato de Vicente Fox (2000-2006), se vendió Banamex a Citigroup sin pagar los 3 mil millones de dólares en impuestos correspondientes.

“Ahora, si se cumplen con todos los procedimientos legales y, desde luego se tiene que pagar el impuesto. Pueden ser inversionistas mexicanos los que se queden con Banamex, regresar Banamex a México”, insistió.

Analistas privados estiman que el negocio de Banamex alcanzaría hasta 15 mil millones de dólares. Esto se debe a que es el quinto jugador más grande del mercado financiero mexicano.

Por otra parte, López Obrador se mostró contento de que el magnate mexicano Ricardo Salinas Pliego, dueño de Banco Azteca, “haya manifestado su interés de comprarlo.”

El pasado martes, Salinas Pliego expresó, mediante su cuenta de Twitter, que ya esta analizando la posibilidad de adquirir Banamex.

LEE: ¿Qué pasará si tengo mi nómina o un crédito en el Citibanamex?

Yo siempre he creído e invertido en México y los Mexicanos. Por eso le he pedido a mi equipo analizar la conveniencia de adquirir @Citibanamex y redoblar mi apuesta en México , los Mexicanos y su futuro. 😎#TenganParaQueAprendan ✌🏼 https://t.co/99zZqy42b5

— Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) January 12, 2022

En relación al tema de la compra, AMLO también celebró el interés de Carlos Slim de Inbursa, de Carlos Hank González de Banorte. Así como de José Javier Garza Calderón y un grupo de inversores del norteño estado de Nuevo León.

“Esto no significa impedir que participen en la convocatoria, subasta, en la licitación, extranjeros. Nosotros no estamos cerrados, no somos chovinistas, no estamos en contra de los extranjeros, pero sí nos gustaría que se mexicanizara este banco.”, dijo.

En cuanto a las criticas, por parte de sus opositores, respondió que “esto mismo que se está haciendo en México ya lo hicieron en China, India, Brasil, Argentina y Colombia.”

“Últimamente nuestros adversarios también hablan de fugas de capital y no es así, no es fuga de capital, al contrario está llegando mucha inversión extranjera.”, sostuvo.

Con información de EFE

TE PODRÍA INTERESAR:

Personas de piel morena, indígenas y mujeres, los grupos con mayor discriminación en CDMX

AM/AMT

The post AMLO pide el regreso de Banamex tras la salida de Citigroup appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Revocación de Mandato va, pero dependerá de la voluntad de Hacienda: Lorenzo Córdova

Siguiente noticia

La postemporada de la NFL comienza con tres días de súper acción de comodines, incluyendo un duelo de lunes por la noche

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

La postemporada de la NFL comienza con tres días de súper acción de comodines, incluyendo un duelo de lunes por la noche


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.