• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO podría viejar a Perú tras la cancelación de la Cumbre de la Alianza del Pacífico

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), confirmó que la cumbre de la Alianza del Pacífico fue cancelada debido a que su homólogo de Perú, Pedro Castillo, no podrá acudir a relevar la presidencia del evento.

“Se suspendió la reunión de alianza del Pacífico, porque no le permitieron al presidente de Perú asistir (…) estamos explorando la posibilidad de hacer un acto en Perú o tomar una decisión consultando a los miembros de la Alianza”, comentó durante la conferencia matutina de este 22 de noviembre.

De ser aprobada la propuesta, la cumbre podría ser celebrada en la primera semana de diciembre, según detalló el mandatario. Al respecto, López Obrador señaló que Xiomara Castro, presidenta de Honduras, planteó esperar unos días para ver si el Congreso de Perú “recapacitaba”.

Cabe recordar que se tenía previsto que el encuentro entre los miembros de la Alianza del Pacífico se relizara entre el 23 y 25 de noviembre en la Ciudad de México. Sin embargo, luego de que el Pleno del Congreso de Perú negara al presidente Castillo su salida del país, la agenda se vio modificada.

La negativa del Pleno peruano fue duramente criticada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien calificó de “racistas” a los parlamentarios del país andino. Y es que desde un día previo (21 de noviembre), el mandatario reiteró la importancia de la asistencia Pedro Castillo, ya que sería quien relevaría la presidencia de la Cumbre.

“Yo soy el transitorio, el temporal de la alianza y le corresponde al presidente de Perú que reciba la presidencia. Entonces si no viene (Pedro Castillo), ¿A quién le entrego?”, comentó.

#AHORA El presidente confirmó que se suspende la cumbre de la Alianza del Pacífico, dada la negativa del Congreso de Perú de permitir la asistencia de Pedro Castillo.

Se analiza la posibilidad de que se realice en diciembre en Perú.

Más, en: https://t.co/MGv328KUgS pic.twitter.com/NyNAQhYNPO

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) November 22, 2022

Continúan reuniones bilaterales en noviembre

Si bien la cumbre fue cancelada, el presidente de la República adelantó que el 23 de noviembre se reunirá con el mandatario de Chile, Gabriel Boric, datalló que además México contará con la presencia del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, así como de su homólogo colombiano, Gustavo Francisco Petro.

En tanto, el 27 de noviembre arribarán los mandatarios de Costa Rica y Honduras: Rodrigo Chávez y Xiomara Castro.

Durante la conferencia de prensa emitida desde Palacio Nacional, López Obrador agregó que las reuniones no contarán con la presencia del actual presidente electo de Brasil, Inácio Lula da Silva, ni con el mandatario de Argentina, Alberto Fernández, sin embargo les expresó su apoyo y reiteró “esta es casa de los dos, somos muy buenos amigos”.

Cabe señalar que este último canceló su vista a México, la cual estaba programada para el jueves de esta semana. La razón oficial fue gastritis erosiva, situación que afectó la salud de mandatario argentino durante su gira a Francia e Indonesia.

Sin embargo, se presume que la razón de fondo se habría derivado de una presunta molestia por parte de Fernández con López Obrador por la falta de apoyo en la votación para elegir al nuevo presidente del Banco Interamericano (BID).

La serie de reuniones con homologos de América Latina y el Caribe, obedece también al interes del presidente Andrés Manuel López Obrador de la integración del continente americano a través de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Y es que, el pasado 7 de noviembre, el Jefe del Ejecutivo Federal insistió en forjar una integración completa de las naciones del Caribe, Latinoamérica, Estados Unidos (EEUU) y Canadá.

jpob

El cargo AMLO podría viejar a Perú tras la cancelación de la Cumbre de la Alianza del Pacífico apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Crece la inversión extranjera en México un 29.5% en primeros 9 meses; la más alta desde 1999

Siguiente noticia

Sheinbaum sube en preferencias de Morena, según encuesta

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum sube en preferencias de Morena, según encuesta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

Sheinbaum, non grata

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

¿Qué sigue? ¿Quitar concesiones al “Tio Richie”?

El turismo como doctrina militar

Respuestas a EU de carácter ideológico

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.