• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO, por lo dicho, “si pierde, arrebata”

Redacción Por Redacción
13 abril, 2021
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lilia Arellano

“Tenemos el poder de hacer una diferencia. Pero necesitamos votar”: Kylie Jennner.

● AMLO, por lo dicho, “si pierde, arrebata”
● Peligrosos mensajes presidenciales a las huestes morenistas
● Baja de preferencias por enojos, mentiras, yerros y vacunas
● Amenaza FS al INE: “o le ponemos flores o le ponemos velas”

Ciudad de México, 12 de abril de 2012.- Conforme se va acercando la fecha de la elección federal intermedia, en las entidades de la República, incluidas donde habrá renovación del Poder Ejecutivo local, la aprobación al presidente López Obrador va descendiendo. Ante este panorama el primer mandatario sostuvo no existe ningún problema si la oposición gana la mayoría en el Congreso en este proceso electoral porque aunque quieran eliminar los programas sociales y quitar el control del presupuesto existe la facultad de veto, la cual sería utilizada sin mayor reparo por el tabasqueño. Lo anterior en medio de otra serie de amenazas y de calificativos cuya repetición va conformando el gran sello del lopezobradorismo, ahora empeñado en cambiar los Libros de Texto, llevarlos a una formación ideológica presentada como recuperación de valores.

Desde Palacio Nacional, el primer mandatario aseguró aceptará el resultado en las elecciones, aunque puntualizó “no se va a quedar con los brazos cruzados”.Y si esa es la visión presidencial no es difícil adivinar cual será la posición y las acciones que habrán de emprender los integrantes de Morena, sus huestes llamadas “Servidores de la Nación” y aquellos con quienes conformaron otro ejército al servicio del tabasqueño, los “Defensores de la 4T”, mismos vistos actuando con una estrategia del tipo evangelizador, con visitas casa por casa, sin excluir a quienes no comparten las ideas transformistas a los cuales, según instrucciones, se les puede amenazar.

El mandatario rechazó su gestión haga campaña para someter a la autoridad electoral. Explicó las diferencias son porque no han actuado con rectitud y se han sometido a la antidemocracia. En esta crítica, obviamente, no incluye al TEPJF, en donde la parcialidad está comprobada al utilizar el “Ministro billetes” sus redes sociales para hacer proselitismo a favor del rechazado candidato guerrerense Félix Salgado Macedonio. La presencia en campamentos de los seguidores del ex alcalde de Acapulco frente al inmueble del INE y las amenazas vertidas y respaldadas por el propio dirigente morenista Mario Delgado, llegan al extremo de llamar a la insurgencia en la entidad en caso de no obtener el registro como candidato de quien, de manera todavía inexplicable, goza de un respaldo presidencial sin límites.

La cortina se recorre y, de acuerdo con las palabras del presidente hay de dos sopas como proyectos de Nación. El encabezado por su persona y la de sus opositores. No hay más y así lo ha dejado muy en claro en cada rechazo a señalamientos o peticiones de quienes no comparten la idea de conformarse con un par de zapatos, de recibir el salario mínimo como pago de toda una jornada de trabajo, de los orgullos por ser representantes de la cultura del esfuerzo, de quienes prestan sus servicios en la iniciativa privada llegando al grado de estigmatizar a los médicos cuyas actividades se realizan en nosocomios privados. Es una diferencia, la establecida, totalmente clasista, acompañada de un rencor similar al sentido por el priísta Ernesto Zedillo, al no ser invitados de honor a las fiestas o reuniones o acuerdos de alto nivel.

PIERDE TERRENO AMLO EN LOS ESTADOS

En los sondeos electorales más recientes, el inquilino de Palacio Nacional registró 58 por ciento de respaldo, es éste el nivel más bajo obtenido en los quince estados en donde renovarán gobernador. Su promedio fue de 63 por ciento en agosto y 66 por ciento en diciembre, ocho puntos más de lo observado hasta ahora. Entre diciembre y marzo, las entidades donde más bajó la aprobación del presidente López Obrador son: Tlaxcala (-21 puntos); Michoacán (-17 puntos) y Guerrero (-14 puntos). Aunque anteriormente aludió la posibilidad de esta reducción al señalar: “en Nayarit si me quieren, en Queretaro,no”.

A 55 días de la jornada comicial, en Talleres Gráficos de México se imprimen 101.6 millones de boletas electorales; 166,00 ejemplares de carteles, guías de apoyo para mesas directivas, etiquetas para recuento de votación y más de 1 millón de documentos con papel autocopiante para producir un acta original y sus respectivas copias, reportó el Instituto Nacional Electoral (INE). Como es sabido se eligirán más de 20 mil cargos públicos, participan 10 partidos políticos y no es este un escenario en el cual pueda estarse dañando al arbitro electoral y mucho menos manejar o dejar entrever la posibilidad de, con un tronar de dedos presidencial, desaparecerlo.

Ante todas estas intenciones y la perversión de entrampar al INE, a través de un videomensaje, Lorenzo Córdova, consejero presidente indicó: “El INE como organizador de los comicios y árbitro neutral de la contienda política seguirá garantizando la calidad técnica de estos procedimientos, la transparencia, la equidad y la imparcialidad en el proceso electoral, lo que pasa también por la aplicación estricta y puntual de la ley a quien la viole. Elementos como la boleta electoral, la lista nominal, el padrón electoral, las urnas transparentes, la credencial para votar con fotografía, la tinta indeleble y el complejo sistema de capacitación electoral, permiten palpable y fehacientemente decir que hoy en México no tiene sustento hablar de fraude o de prácticas que formaron parte de una picaresca política afortunadamente superada ya hace mucho tiempo, con figuras tales como ratón loco, los padrones rasurados o los muertos que votaban”.

SALGADO AMENAZA: “SI NO ME DEVUELVEN CANDIDATURA, NO HABRÁ ELECCIONES”

Al renovar su caravana, en el zócalo de Iguala, Guerrero, con dirección a la Ciudad de México para plantearse al exterior del Instituto Nacional Electoral (INE), Félix Salgado Macedonio amenazó: si las autoridades electorales confirman la pérdida de su candidatura para la gubernatura de Guerrero, “no habrá elecciones” en la entidad el próximo 6 de junio. Garantizó la protesta en la sede del INE será pacífica y descartó que sus simpatizantes cuenten con bidones de gasolina, palos y otros instrumentos para manifestarse violentamente. En su discurso nocturno señaló: “Sí no estamos en la boleta, no hay elección. Levante la mano quien diga que no habrá elecciones si no estamos en la boleta”, arengó Salgado Macedonio, mientras sus simpatizantes levantaron la mano.

Sin embargo lo dicho en torno a presentarse en la casa de Lorenzo Córdoba y de los consejeros del INE para “ver sus techos, seguro son de lámina de cartón y sus espacios reducidos; vamos ahí para ver como viven quienes no quieren la democracia”, no son precisamente expresiones pacíficas sino muy amenazantes, instigadoras, inclusive, de violencia. Mario Delgado, presidente nacional de Morena, apoya todo lo dicho por el guerrerense y reitero seguirán en plantón hasta ver restituidas las candidaturas de Salgado y Morón. ¿Es esa la tranquilidad, la paz, ofrecida por AMLO?

Salgado ya sin Macedonio, al hablar de la decisión del INE, mencionó: “si recapitulan, les ponemos flores. Podemos ponerles flores o les ponemos velas”. Que un Instituto de la importancia del INE, con las tareas asignadas, con la certeza de tener un garante para la participación, esté siendo amenazado con ser sepultado por un individuo de la calaña del guerrerense, vaya que genera desconfianza y coraje.

DE LOS PASILLOS

Habrá de buscarse la definición de público y privado imperante en el gobierno federal actual. López Obrador aseguro ya no saldría de gira por respeto a la etapa electoral y para no violar las leyes. Sin embargo salió a Puebla, tuvo unas “reuniones privadas” y el hecho de no invitar a la prensa fue argumento suficiente para asegurar está cumpliendo con el mandato de la temporada, cuando eso es totalmente falso. Lo privado es inexistente cuando se trata de la función pública y más en estos niveles. La prensa va, está obligada a ir a donde esta el primer mandatario, no requiere de invitación, menos aún cuando ya se ha hecho pública su gira… También habría de responderse a la interrogante ¿qué es para la cuarta T la seguridad nacional? Porque resulta ser ese el concepto expresado para evitar dar información sobre la estrategia de vacunación. No más datos, dicen, por “seguridad nacional”. ¿Será temen les pirateen sus grandes ideas, las fallidas, las reveladoras de haber recibido más de 15 millones de vacunas y haber aplicado menos de once? ¿cuánto cuestan las vacunas tampoco se revela por seguridad nacional?…

Muy feliz debe sentirse el gobernador de Quintana Roo por el reconocimiento hecho, otra vez, a su gestión y en particular a la decisión de poner en Tulum los servicios de la policía estatal. Algún bienintencionado debería decirle al mandatario estatal no esté para nada cierto de la sinceridad de esas felicitaciones porque él mismo sabe, permitió, respaldó el mando único impuesto en los once municipios de la entidad, por lo tanto esa actuación policiaca debiera existir desde hace más de tres años. Es una realidad siguen los homicidios dolosos registrandose diariamente en el estado y se ha llegado al extremo de poner granos de arena para entorpecer la jornada electoral con los ataques a candidatos y las amedrentaciones hechas…

Las armas de la Guardia Nacional perdidas tras el conflicto con productores en la presa “La Boquilla”, en Chihuahua, fueron encontradas recientemente en Jalisco. El 9 de septiembre del 2020, campesinos de la región enfrentaron con piedras y palos a elementos de la Guardia Nacional para tomar el control de la presa, localizada en el municipio de San Francisco Conchos. Los manifestantes exigían la salida del cuerpo de seguridad. También protestaron por la entrega de agua que México está haciendo a Estados Unidos como parte de un tratado vigente desde 1944. Se está investigando la relación de este movimiento de Chihuahua, con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com;
www.facebook.com/liliaarellanooficial Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de www.youtube.com/mxntelevision

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Negarlo todo, porque la pandemia también es política

Siguiente noticia

Tratan como tarados a los votantes

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

México en la mira de Trump

14 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Gusano frena exportación de carne

13 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

León El Magno Vs. Atila

12 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Sistema Metro en manos del maligno

9 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

O se aclimatan o se aclichingan

8 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Huachicol, padre de gigantesca corrupción

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Tratan como tarados a los votantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.