• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO promete: Refinería en Dos Bocas se inaugurará el 1 de junio de 2022

Redacción Por Redacción
8 junio, 2020
en Política
A A
0
48
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.-  El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el 1 de junio de 2022, a cuatro años del triunfo del movimiento que lo llevó a la Presidencia de la República, inaugurará la refinería que Petróleos Mexicanos (Pemex) construye en el puerto de Dos Bocas, del municipio de Paraíso.

Ese, dijo, fue el compromiso que hizo la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, a quien felicitó por ser una mujer de convicciones, honesta, incorruptible y de trabajo.

¿Por qué el 1º de junio?, se preguntó el mandatario, y él mismo respondió: “Porque ese día se van a cumplir cuatro años del triunfo democrático de México y ese día vamos a venir aquí a Paraíso a inaugurar esta nueva refinería”.

López Obrador tachó de absurdo que se dejaran de hacer refinerías en México, ya que la última fue la de Salina Cruz, construida hace 40 años, periodo en que se optó por vender petróleo crudo al extranjero, lo que llevó a México a convertirse en uno de los países que más gasolina importa en el mundo.

Por ello, subrayó, celebra que en Dos Bocas se construya la nueva refinería, lo que significa un cambio radical en materia de política petrolera y económica, porque se dejará de vender petróleo crudo y a mediano plazo se procesará en el país toda la materia prima.

El Ejecutivo reiteró que se tienen recursos para rehabilitar las seis refinerías existentes y terminar la de Dos Bocas, para procesar cada día alrededor de un millón 600 mil barriles de crudo y producir 700 u 800 mil barriles de gasolinas, que es lo que ahora en promedio importa México.

La de Dos Bocas, por sí sola, procesará 340 mil barriles diarios de petróleo, y las seis restantes alrededor de un millón 200 mil barriles.

Tras realizar un recorrido por las obras, dijo que es notario el avance de la construcción a un año de dar el banderazo de inicio, por lo que hay garantía de inaugurarla en 2022, igual que el Aeropuerto Felipe Ángeles de la Ciudad de México y un año después, en 2023, los mil 500 kilómetros del Tren Maya.

Insistió que el propósito no es depender del extranjero cuando se trata de algo tan estratégico y fundamental para la seguridad nacional, por lo que México tiene que ser autosuficiente en gasolinas, diésel y alimentos.

Lo que no significa, aclaró, romper relaciones con algún país, ya que se mantendrá una política de cooperación y respeto con todos los pueblos y gobiernos del mundo, de manera particular con el de Estados Unidos.

Machacó que estas obras se hacen con dinero del pueblo, no con créditos, sino del presupuesto que se ahorra, “porque ya no se permite la corrupción, ni hay lujos en gobierno”.

López Obrador agradeció el apoyo de los trabajadores de Pemex, del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), gobiernos del estado y municipal, así como de las empresas constructoras, cuyos nombres serán colocados en las placas de inauguración, “porque están haciendo posible que este sueño se convierta en realidad”.

“A pesar de la pandemia, del mal tiempo, se pudo hacer esta supervisión. A un año de haber iniciado los trabajos, es bastante lo alcanzado”, reconoció.

En su oportunidad, la titular de la Sener, Rocío Nahle, desglosó un informe sobre el avance y costos de las obras.

Explicó que, a través de 10 frentes, inicia la cimentación y construcción de pilas, tanques de almacenamiento, esferas, edificios de control y administrativo, talleres, laboratorios, central contra incendios, subestaciones eléctricas, comedor, estacionamiento, calles y avenidas, cunetas para drenaje pluvial y casa de generación de electricidad y vapor.

Destacó que hasta ahora el flujo de efectivo aportado a la empresa filial de Pemex, PTI Ingeniería y Desarrollo, encargada del proyecto, asciende a 16 mil 561 millones de pesos, de los cuales 16 mil 527 millones se han pagado a contratistas.

Asimismo, se han generado ocho mil 19 empleos directos y 26 mil 23 indirectos, de los cuales seis mil 506 son ocupados por mujeres. A su vez, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, aseguró que para el presente ejercicio están garantizados los recursos de 25 mil millones de pesos para la rehabilitación de las seis refinerías y 41 mil millones para la de Dos Bocas.

A pesar del desplome del precio del petróleo, abundó, de enero a mayo pasado se pagaron 165 mil millones de pesos a proveedores, cifra superior al mismo periodo del año pasado.

En el huachicol –robo de combustible en ductos de Pemex– la cifra disminuyó actualmente a alrededor de tres mil barriles diarios, cuando en 2018 eran 56 mil barriles diarios.

Y la buena noticia, remarcó Romero Oropeza, es que los precios del crudo se han recuperado de manera muy rápida, ya que hace un mes llegó a dos dólares con 37 centavos el barril, y el día de ayer (jueves) cerró arriba de los 32 dólares con 70 centavos.

Jam

Noticia anterior

Desastre ambiental en Rusia tras derrame de diésel en el Ártico

Siguiente noticia

Beneficia al peso la reapertura… en EU y Europa

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Beneficia al peso la reapertura… en EU y Europa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.