• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO propone cambios a ley utilizada para expulsar a extranjeros

Redacción Por Redacción
25 diciembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- El presidente López Obrador ha propuesto modificar el artículo 33 de la Constitución, que ha sido utilizado en el pasado para expulsar a extranjeros por su posición en temas políticos o sociales.

AMLO propuso la modificación en su conferencia de prensa de la mañana del miércoles, argumentando que era necesaria para proteger los derechos de todas las nacionalidades que residen en México. Enfatizó que, a diferencia de los gobiernos anteriores de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, su administración nunca había expulsado a ningún extranjero bajo la reforma.

“No vamos a expulsar a nadie, no lo hemos hecho y no lo vamos a hacer”, dijo.

El titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Adán Augusto López, dijo que gobiernos anteriores habían “utilizado [la reforma] con total discrecionalidad para restringir la libertad de expresión o manifestación de extranjeros en el territorio nacional”, incluso invocándola para expulsar a profesores e investigadores.

El artículo 33 establece que “los extranjeros no podrán en modo alguno inmiscuirse en los asuntos políticos del país”, y afirma el derecho de México a “expulsar a los extranjeros del territorio nacional con base en la ley”. Fue enmendado en 2011 para incluir el requisito de una audiencia previa.

Cuatro personas fueron expulsadas bajo la reforma durante la presidencia de Enrique Peña Nieto, y 13 durante la presidencia de Felipe Calderón. Un caso particularmente controvertido fue la expulsión por parte de Calderón del cantante franco-español Manu Chao, quien fue declarado persona non grata luego de criticar la violenta represión del ejército mexicano contra activistas indígenas en Atenco en 2006.

Calderón también invocó el artículo para expulsar a varios académicos, cineastas y activistas de ideología política de izquierda, así como a miembros de organizaciones militantes extranjeras.

Otros casos notables incluyen la expulsión de Peña Nieto de Kim Hyong Gil, el embajador de Corea del Norte en México, por apoyar públicamente las pruebas de armas nucleares en su país.

AMLO propuso previamente eliminar el Artículo 33 en septiembre de 2021, describiendo la ley como “represiva”. El tema ha cobrado renovada prominencia en el contexto de la expulsión de Perú del embajador mexicano, Pablo Monroy, el martes por la noche. Monroy fue expulsado en respuesta a la supuesta injerencia mexicana en la crisis política que se ha apoderado de Perú desde la destitución del presidente Pedro Castillo el 7 de diciembre.

►La entrada AMLO propone cambios a ley utilizada para expulsar a extranjeros se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Vinci invertirá $820 millones de dólares en Aeropuerto Internacional de Monterrey

Siguiente noticia

México, Estados Unidos y Canadá asumen oficialmente la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2026

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

México, Estados Unidos y Canadá asumen oficialmente la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2026


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.