• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO quería debilitar al PRI y acercarlo al comunismo, revela archivo desclasificado

Redacción Por Redacción
16 abril, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de abril (AlMomentoMX).— Un político calculador de convicciones socialistas que movió varios hilos para acercar el PRI al comunismo desde la dirección estatal de la agrupación política en Tabasco. Esa es la imagen que se desprende del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, según documentos del espionaje mexicano realizados entre 1979 y 1983 que fueron desclasificados este martes.

El Archivo General de la Nación (AGN) presentó una versión ampliada del expediente generado por la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS) del ahora mandatario. Esta versión contiene 25 hojas de las actividades que realizaba López Obrador en su natal Tabasco, sobre todo cuando era presidente del PRI en esa entidad y cuando fue titular del Instituto Nacional Indigenista (INI).

Las páginas del expediente público sobre López Obrador ponen de manifiesto las inquietudes del Gobierno federal y de su propio partido ante sus actividades políticas en Tabasco.

En los informes, los espías lo definieron como un “simpatizante” del Partido Socialista Unificado de México (PSUM) y expusieron el contenido de reuniones privadas que mantenía con líderes campesinos para abordar planes de desarrollo de carreteras y potabilización de agua en el estado.

Fotos: Cuartoscuro

En la dirección tabasqueña del Instituto Nacional Indigenista, López Obrador se rodeó de personal perteneciente a “organizaciones políticas” estatales, sobre todo del Partido Socialista, según reveló un informe fechado el 21 de julio de 1983.

“Todos ellos nunca promovieron organización para el desarrollo de la agricultura, sino que únicamente se dedicaron a politizar a los campesinos bajo la organización marxista-leninista“, añadió.

Este cable, firmado bajo las siglas “arb”, afirma que López Obrador promovió “el intercambio tecnológico con el Gobierno de Cuba”, una acción que fue coordinada con el entonces gobernador de Tabasco, el priista Leandro Rovirosa (1977-1982).

“El Gobierno cubano envió técnicos a Nacajuca (Tabasco) para que asumieran la responsabilidad de casas que resultaran módicas y, a cambio, el INI envió a campesinos para que visitaran solamente La Habana ya que los campesinos enviados no sabían nada de técnicas”, según la DFS.

La inteligencia mexicana llegó incluso a estudiar también la vida personal del político, de quien destacó que en esa época “pudo lograr la compra de una finca rústica ubicada en las cercanías de Palenque (Chiapas)” y contaba con “ganado de alto registro” en el rancho de sus tíos.

Pero las inquietudes de la DFS se incrementaron cuando en 1983, López Obrador asumió la dirección del PRI de Tabasco, cargo desde el cual se dedicó a “imprimir orientaciones políticas a los cuadros priistas en los municipios”.

“López Obrador, quien por ser de filiación comunista, pretendía debilitar al PRI en las próximas elecciones para diputados locales y alcaldes y meter gente del PSUM”, sostenía la DFS en 1983. Sin embargo, en el seno del partido comunista también se llegó a considerar a Andrés Manuel como un “traidor”.

En una reunión de dirigentes del PSUM, su coordinador en Tabasco y Chiapas, Rodolfo Lira, opinó que López Obrador era “un traidor al PSUM y a la clase marginada”.

“Este político sin ideología definida no es más que un mecanismo utilizado por el presente régimen del Gobierno estatal para restarle fuerzas al partido de oposición más importante”, aseveró, según la DFS.

El ahora presidente de México ha negado en reiteradas ocasiones que él haya sido dirigente del PSUM y aseguró que su expediente de seguridad contenía errores.

AM.MX/dsc

The post AMLO quería debilitar al PRI y acercarlo al comunismo, revela archivo desclasificado appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Con carta, directores de “Avengers: Endgame” piden evitar los spoilers

Siguiente noticia

Aplauden llegada del General Comandante / Francisco Rodríguez

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Aplauden llegada del General Comandante / Francisco Rodríguez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.