• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“¿AMLO quitó a Loret de Mola?”

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2019
en Balconeando
A A
0
236
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Rodríguez

Entrecomillo el título de esta columna porque pertenece a un escrito del colega Arturo Sandoval, experto en medios de comunicación y temas publicitarios, quien hoy es invitado a este espacio. Y bajo el encabezado escribe:

“Eso comentan varios periodistas, analistas políticos y en tertulias de sobremesa. A principios de año en una reunión de gente muy de la izquierda, se hablaba de la inminente cesura por parte de la Cuarta Transformación en contra de medios como Milenio, por ejemplo.

“Si fuese así, la historia no cambia; en sexenios anteriores del Prian, se censuraron periodistas como Carmen Aristegui y otros –este escribidor entre ellos. Incluso los desaparecieron o asesinaron por gobiernos estatales, municipales y más. Hoy podría ser que no los censuran. Carlos Loret habla y escribe en otros medios con total libertad; es más, probablemente tenga más audiencia en este momento en la radio y en su columna que la que tenía en su noticiero en Televisa.

“Si fuera cierta la especulación de haber sido removido de este noticiero por influencia o consejo, o asesoría comercial de AMLO, el más contento pudo ser el mismo Azcárraga Jean, por ahorrarse el sueldazo de Loret, quién no le daba ya regreso de inversión a sus anunciantes, probablemente debido a su nula credibilidad o a la migración de las audiencias hacia noticieros y conductores con credibilidad muy alta en las plataformas digitales y en otras radiodifusoras. Si la presunta intención de la 4T fue joder a Loret de Mola, fue donde duele harto: en el bolsillo, ganando ahora menos 1 millón 800 mil pesos (según cuentan) y no de censurarlo. Así, ‘no se mata, nomás taranta’.

Y miren la fabulosa audiencia de Carlos Loret de Mola del 6 de septiembre en Youtube: 2 mil 260 visualizaciones, contra las más de 44 mil 087 mil de Los Periodistas de Radio Centro del mismo día, o con las más de 44 mil 008 de Julio Astillero, también del viernes pasado, todos hasta este momento de las 6:15 del domingo 8.

“Los dueños de los medios no tienen ideología política y la mayoría se va con el que está en el poder porque tienen que dar resultados a quien invierte con ellos y los números fríos no son especulaciones. Los tres programas van dirigidos al mismo perfil de audiencia. Si usted tiene un producto y desea anunciarlo ¿cuál no escogería? Sin embargo, el periodismo es cada vez más libre debido a las plataformas digitales, pero… no menos peligroso.”

Sobre los críticos del Presidente y la publicidad que reciben

El mismo Arturo Sandoval me envía un mensaje personal en el que hace “Observaciones sobre: Pues resulta que AMLO sí paga para que le peguen“, de mi autoría, publicada aquí hace un par de semanas:

“Mi querido Francisco, hasta hoy leo tu artículo del 23 de agosto Pues resulta que AMLO sí paga para que le peguen. He vendido publicidad para impresos principalmente, desde finales de los 70, en algunos he tenido la dirección comercial, creo que pocos saben tanto como yo de este tema.

“Además tuve un periódico local 11 años: Mi Colonia del Valle. Cuando mencionas que los intermediarios cobran el 30% de comisión, realmente lo usual es el 40% debido a que los intermediarios hacen gastos que los medios se ahorran: gastos de ventas como vendedores, papelería, transporte de ventas, relaciones públicas con agencias y gobierno, cobranza, oficinas, luz, teléfono, personal etcétera.

“Muchos medios eran o son representados por LEMUS o VYASA entre otras, quienes cuentan con vendedores experimentados. Ahora, si el intermediario no es de empresas ligadas a este negocio y el gobierno forma una de cuates o le pide moche a los ya establecidos, pues eso sí es incorrecto.

“Como verás, Proceso está lleno de anuncios de gobierno y muy pocos privados. Esto dice que las agencias y departamentos de publicidad no hacen su chamba. Si tuviera la cuenta de BMW, me anunciaría ahí, con Carmen y con Astillero, porque sus programas los ve y lo oye gente que compra esos autos o productos de ese perfil; claro de ahí hasta productos del perfil de clase media. Estos productos no se anuncian ahí, porque sus direcciones comerciales y equipos de ventas están en su zona de confort sin querer o no saber salir de ella.

“Nunca el mercado publicitario está en el mejor momento debido a que se puede vender a cualquier parte del mundo la información, sin depender de que el gobierno dé publicidad.

“Proceso es un caso único: tiene un tiro bueno, sus ventas de ejemplares deben ser de un 75% del tiro; pero lo mejor para sus anunciantes es el Proceso pirata, que se distribuye por e-mail y WhatsApp en PDF. Esta distribución debe ser 10 veces mayor al impreso.

“No sé si gobierno tome esto en cuenta o no lo sabe, pero la difusión de sus programas sí se benefician del medio, no importa que tan duro le peguen. Claro, Proceso se beneficia porque sus anunciantes son vistos por más gente y el regreso de inversión es mejor; así sus clientes serán más fieles.

“Te abrazo fuerte amigo.”

Recibe otro abrazo, Arturo. Y gracias por tu punto de vista y, claro, por la atinada observación –corrección / ampliación de información– que haces de mi trabajo.

https://indicepolitico.com / indicepolitico@gmail.com / @IndicePolitico / @pacorodriguez

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Por ahí no es, Presidente. Por ahí se va al fracaso

Siguiente noticia

Gobierno aportará a Pemex apoyo por 5 mil mdd

RelacionadoNoticias

Balconeando

Hoy se consuma un gran atraco al ISSSTE

3 mayo, 2021
Balconeando

Sin pudor ni vergüenza, Sheinbaum se burla de los coyoacanenses

24 marzo, 2021
Balconeando

“Zedillo y Liébano, los que más daño me están haciendo”: Colosio (*)

23 marzo, 2021
Balconeando

En el IMSS, los “bi$nes” con las mascarillas

30 julio, 2020
Balconeando

¿De quién es el “bi$ne” de las mascarillas de 3M?

27 julio, 2020
Balconeando

Liconsa y Grupo Turbofin roban al erario

22 julio, 2020
Siguiente noticia

Gobierno aportará a Pemex apoyo por 5 mil mdd


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.