• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO reconoce que T-MEC sí planteaba inspectores de EUA en México

Redacción Por Redacción
30 enero, 2020
en Nacional
A A
0
2
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reconoció que en el proyecto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sí había una parte donde se planteaba que se enviaran inspectores a las fábricas mexicanas pero esto se evitó, “por eso que le tengo consideración y respeto al presidente Trump”.

“Yo a quien quiero decir ahora, recordar que inicialmente en el tratado se buscaba incluir el tema energético, y ese es un asunto que no entró en la negociación porque el petróleo es del pueblo, es de la nación y no puede quedar comprometido, no puede enajenarse. Había un anexo en el proyecto del tratado sobre el tema energético y logramos con argumentos que se eliminara… Es cierto que querían también enviarnos inspectores a las plantas, a las fábricas, y eso se evitó. Por eso que le tengo consideración y respeto al presidente Trump, porque independientemente de lo que se pueda pensar hemos logrado una relación respetuosa, de respeto mutuo”, manifestó.

En diciembre pasado, López Obrador aseguró que los inspectores laborales que proponán los congresistas estadounidenses no se aprobaron en el T-MEC y que eso salía “de manera clandestina”.

Cabe recordar que este miércoles, Donald Trump firmó la ratificación del T-MEC y durante la ceremonia para el acto mandó un mensaje en el que aseguró que se crearán mayor número de empleos en las tres naciones.

López Obrador, indicó que en su momento se abordaría con el gobierno de Donald Trump la posibilidad de arreglar los papeles de connacionales que viven en Estados Unidos.

“Nosotros no hemos iniciado todavía ya esta gestión pero lo vamos a hacer, en su momento, estamos ahora atendiendo dos asuntos: primero, limpiar de corrupción a México para que no tengan que irse a buscar la vida los mexicanos a Estados Unidos…”, indicó AMLO en conferencia al ser cuestionado al respecto.

Mencionar que esta semana se cumplió un año del llamado Protocolo de Protección del Migrante (MPP) del Gobierno de Estados Unidos, con el que ha regresado a México a cerca de 60 mil migrantes, quienes después de solicitar asilo en la frontera, deben esperar la resolución de sus casos.

El MPP se activó luego que el Gobierno de México se negó a convertirse en tercer país seguro. El gobierno de Donald Trump pretendía que se concediera asilo a la totalidad de los migrantes que cruzan su territorio y se dirigen a la frontera sur de Estados Unidos.

AM.MX/fm

The post AMLO reconoce que T-MEC sí planteaba inspectores de EUA en México appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Necesita gobierno federal implementar proyectos educativos en lugar de dar becas: Alan Ávila

Siguiente noticia

AMLO mandaría como iniciativa preferente pensión a adultos mayores

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO mandaría como iniciativa preferente pensión a adultos mayores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.