• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO: sí hay "cuotas" en el Insabi; se va a resolver

Redacción Por Redacción
8 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que están pendientes por resolver las llamadas “cuotas de recuperación” en los servicios de alta especialidad para que el servicio que da el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) sea efectivamente gratuito.

El presidente fue cuestionado sobre el comunicado que emitió un día antes la Secretaría de Salud, en el que se estipula que, “de acuerdo con el artículo 36 de la Ley General de Salud, los Institutos Nacionales de Salud y hospitales federales están sujetos a obtener cuotas de recuperación para la prestación de servicios de tercer nivel”, de muy alta especialidad.

En un comunicado anterior, la Secretaría de Salud había garantizado que a partir del 1 de enero, el Insabi ofrecería “atención médica gratuita y sin restricciones”.

“Tenemos que ir resolviendo lo de las llamadas cuotas de recuperación porque, en efecto, eso impide que el servicio sea gratuito. Esto se da mucho en hospitales de especialidades, pero se va a llegar a un acuerdo“, dijo el presidente en su conferencia mañanera.

Se le mencionó el caso de una persona que pagaba 24 pesos en el Seguro Popular y ahora le cobran cerca de 500 pesos, así como el de otro usuario a quien no le quieren entregar el cadáver de su mamá porque presuntamente no le alcanzó para pagar unos estudios médicos.

“Todo el apoyo, pero eso que tú estás planteando debe de ser atendido de inmediato”, respondió el Ejecutivo. “Todos los servidores públicos tenemos que atender a la gente y no tienen que pagar, ni por la atención médica ni por los medicamentos”.

Mencionó que hay resistencias, porque también los que manejaban las cuotas a veces, y no todos, hacían mal uso de esos recursos, o sea, “estaba podrido el sistema de salud pública. Entonces, como se están llevando a cabo estos cambios, hay resistencias”.

“Imagínense, que se muera una persona y que no se permita que salga el cuerpo si no paga. El que hizo eso actuó de manera ilegal, no sólo en forma inhumana, de manera inmoral, sino también ilegal”, subrayó. “Acabar con la corrupción lleva algún tiempo, lo importante es no rendirnos”.

También pidió que le lleven los nombres de a quiénes y en dónde subieron la cuota de 70 a 500 pesos.

–En el Hospital General de México –le dijeron.

–Sí, Hospital General de México, pero eso es una abstracción, o sea, necesitamos nombre, quién fue el que padeció de este abuso.

“Que nos ayuden, porque ahora le van a dar mucho vuelo a todas estas denuncias. Es natural, no quieren que se terminen con estas lacras. Entonces, necesitamos todos ayudar.

“Pero, ¿qué hacemos?, ¿regresamos al Seguro Popular?, ¿volvemos a entregar el dinero y que todo quede igual y que no haya medicinas, y que unos cuantos se roben el dinero de las medicinas?”, insistió. “No, nos va a costar, esto es como una carrera de obstáculos”.

Cuestionado sobre el reconocimiento que la Organización Panamericana hizo sobre la creación del Insabi, López Obrador dijo: “Sí está bien, pero todavía no lo merecemos”.

JAM

Noticia anterior

AMLO inaugura Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz

Siguiente noticia

Se va "Tuto" Quiroga, para "evitar comprometer al gobierno de Áñez"

RelacionadoNoticias

Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Foto: Gonzalo Pérez
Política

Con esa misma decepción II/II

8 abril, 2025
Siguiente noticia

Se va "Tuto" Quiroga, para "evitar comprometer al gobierno de Áñez"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.