• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO: Te reciben “con los baches abiertos”

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2023
en Héctor Calderón Hallal
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Héctor Calderón Hallal

La información es, ante la propia conciencia del periodista, del opinador o del investigador… una revelación continua, en el tiempo de su propia eternidad, en el desarrollo de su orientación, que también tiene derecho a tenerla.

A ambas, -información y orientación- las va descubriendo conforme se trabaja, conforme va entendiendo.

Y siempre hay un tema por descubrir, por desentrañar o desenterrar… por difundir. Nunca el supremo creador deja sin tema al periodista honesto y comprometido… aunque no haya sueldo, ni orden de trabajo dada por un jefe de información, ni compañeros para confrontar o consultar.

Tal y como lo ha enseñado con su ejemplo, mi buen amigo y Maestro, Oswaldo Villaseñor Pacheco, destacado analista político sinaloense, al periodista honesto y comprometido, no le queda más que avanzar, sean las condiciones del camino que fueren, pues -a la manera de Miguel de Unamuno– me dijo : “En las honduras de tu propio espíritu, de tu propia resistencia y coraje, hallarás de pronto esos nuevos horizontes noticiosos, con esas tierras vírgenes para la opinión y el análisis, con esas causas sociales tan nobles y tan olvidadas por la ‘civilización’, que como ríos de inmaculada pureza, te llenarán de un inexplicable ‘orgasmo moral interno’ cuando se las descubras al mundo que te lee o te escucha”.

Viene a colación el comentario sobre Villaseñor Pacheco, porque fue él a quien leí por primera vez –y escuché también- referirse con indignación al tema del obsceno abandono en el que el Gobierno Federal tiene a todas las carreteras del país –sin excepción-, aun sin embargo, muy orondo, como sale el propio mandatario mexicano en todas sus conferencias matutinas, a presumir de cosas que no ha hecho y a defender un gobierno, cuya “reserva moral” está personificada en Layda “Sansobres”.

Desde el pasado 7 de febrero, haciendo alusión a un “ajuste inflacionario”, las tarifas de peaje en todas las carreteras del país subieron casi un 8 % (7.82%), según informó la SICT (nuevas siglas de Comunicaciones y Transportes).

¿Con cuál autoridad moral hace este “ajuste inflacionario” el Gobierno Federal? A ninguna carretera se le dá el mínimo mantenimiento… Desde hace por lo menos cinco años, las denominadas “Residencias de Conservación” dependientes de los “Centros SCT” en las entidades de la República, pasaron a ser meros departamentos simbólicos, a punto de desaparecer: al personal que integraba las cuadrillas de mantenimiento lo han venido despidiendo paulatinamente y no hay dinero presupuestado para el asfalto, el concreto (hidráulico o asfáltico), el material para base y reencarpetamiento o para el trabajo topográfico más elemental; necesarios todos para el trabajo de conservación de los tramos. Han corrido la misma suerte del STC-Metro de la CDMX, las carreteras federales del país… Todo el dinero presupuestado por el Gobierno Federal, va a dar –preferentemente- a los programas asistenciales (del “Bienestar”) para garantizar que la gente vote por los candidatos del partido del presidente… Esa es la verdad.

Mientras tanto, los caminos en México están destrozados… no solo los caminos hacia una vida democrática, con poderes autónomos e independientes entre sí; no solo los caminos hacia una economía sin turbulencias y fincada en un modelo de productividad y competitividad; no sólo los caminos hacia una sociedad que aspire legítimamente a la permeabilidad social y económica, a través del estudio y el trabajo; no sólo los caminos hacia la paz; sino todos los caminos de infraestructura carretera del país.

Y por si fuera poco, tal y como lo advirtió el analista Oswaldo Villaseñor en su leída columna ‘Transición’, se anuncia también el temido incremento a las tarifas de peaje en caminos construidos (y por ende concesionados) a la iniciativa privada de este país, concretamente al gigante de la construcción y de muchos otros rubros… ¡Atinó apreciado lector! a Grupo Carso, del “arbano” capitalino Carlos Slim Helú, gran amigo y benefactor del régimen actual de la malograda 4 T.

Un 40% en promedio están denunciando de incremento a las tarifas, los usuarios que necesariamente transitan por la llamada ‘Maxipista Culiacán-Mazatlán’ y por la ‘Tepic- Villa Unión’.

Las irónicas críticas que prediminan en redes sociales y en las pláticas placeras ahora, en aquellas entidades del país, es que como siempre el centro y sur de Sinaloa son los más beneficiados, pues por lo menos –marrullera y mañosamente- el Gobernador les dejó el “puente derrumbado” de Piaxtla –que es hora que no se termina de instalar- por donde los usuarios pueden librar buena parte del camino de forma gratuita… pero a los habitantes del norte del estado, Rocha no les deja ningúna alternativa como alos del sur…. Están confinados a pagar el aumento de la tarifa “completito” y sin hacer gestos, pues la llamada “Carretera Costera” o “Autopista Benito Juárez”, que va de Culiacán a Guasave, también concesionada mediante fideicomiso tripartita a Grupo Carso, aumentó sus tarifas en un promedio superior al 20%.

Desde luego, ya se sabe cuál es la motivación de esta medida.

Desde que el ingeniero Slim Helú –aprontada y magnánimente- se ofreció a reparar la caída del STC-Metro en su línea 12, en la demarcación de Tláhuac, los mexicanos tuvimos la suspicacia que la factura nos la habrían de cobrar “por algún lado”… y mire nomás por dónde rebotó… ¡Hasta el lejano noroeste!

Con mayor razón, el presidente López Obrador tendrá que ausentarse de aquellas regiones en lo sucesivo;… “se acabaron las almejitas de Nayarit, las visitas a Badiraguato (por obvias y multicitadas razones)… y hasta las visitas beisboleras al estadio de los Algodoneros de Guasave”.

Y si ya la gente preguntaba por sus súbitas ausencias… ahora tendrán plena justificación.

No nomás a Sinaloa y Nayarit… a donde vaya, AMLO es y será recibido… “¡con los baches abiertos!”.

Autor: Héctor Calderón Hallal

Contacto en redes:

En E-Mail: fixiflaux99@gmail.com;

En Twitter: @CalderonHallal1;

AMLO: Te reciben “con los baches abiertos” / En opinión de Héctor Calderón Hallal

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Layda Sansores, enemiga 1 de la 4T

Siguiente noticia

Peso fuerte, Huevo por las nubes

RelacionadoNoticias

Héctor Calderón Hallal

Información calumniosa, trata de manchar a Malova; este observa tranquilo

1 mayo, 2025
Héctor Calderón Hallal

Le llegó la hora del ajuste a Morena; pondrán orden en el desbarajuste interno que traen

28 abril, 2025
Héctor Calderón Hallal

Mario Zamora sale en defensa de productores de tomate y maíz de Sinaloa

26 abril, 2025
Héctor Calderón Hallal

La juventud en la política no es “incipiente”… ni “insipiente”

16 abril, 2025
Héctor Calderón Hallal

Dictadura perfecta: la de las letras y la inteligencia, por sobre la fuerza de las armas y la ambición de poder

15 abril, 2025
Héctor Calderón Hallal

Ivonne Ortega: Dignidad y firmeza para defender a las mujeres

12 abril, 2025
Siguiente noticia

Peso fuerte, Huevo por las nubes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.