• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO “teje fino” y se encomienda a Santa Nancy

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un mes es el plazo estimado que algunos funcionarios de la 4 T consideran para la consumación de la firma de ratificación del acuerdo comercial T-MEC.

Redacción MX Político. – Pocas veces se le había visto al presidente Andrés Manuel López Obrador tan activo en asuntos de corte diplomático.

Este martes se reunió en punto del mediodía con legisladores estadounidenses en una reunión a puerta cerrada en Palacio Nacional, con el objetivo de cabildear sobre una eventual firma de ratificación del acuerdo comercial de bajo perfil arancelario, ya firmado en la anterior administración entre nuestro país y las dos naciones de América del norte que componen el bloque.

En la reunión del presidente López Obrador con los legisladores estadounidenses Richard Neal, Jimmy Gómez, Bill Pascrell, Jimmy Panetta y Dan Kildee, se dijo que les pidió su apoyo para la ratificación de ese pacto comercial, porque es benéfico para las tres naciones. Así lo reseñó en un tuit en su cuenta personal, pasado el mediodía:

Me reuní con los legisladores de Estados Unidos Richard Neal, Jimmy Gómez, Bill Pascrell, Jimmy Panetta y Dan Kildee. El tema fue el T-MEC. Les pedí su apoyo para la aprobación del Tratado porque considero que beneficia a los pueblos de las dos naciones. pic.twitter.com/O6jWJuqYpi

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 8, 2019

López Obrador y su equipo pretenden destrabar las negociaciones, reforzando el contacto con hombres clave del proceso legislativo estadounidense, cuyo país es donde estriba el obstáculo de la negociación política y ante la amenaza de un eventual retraso en la consolidación de la firma de ratificación, tanto por el desenlace de un eventual juicio político hacia el presidente americano Donald Trump, como por el proceso electoral de los Estados Unidos, que se verificará en 2020.

A la reunión del mediodía de hoy, acudieron además del presidente mexicano y los legisladores estadounidenses, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, Jesús Seade, subsecretario de relaciones exteriores para América del Norte y el embajador estadounidense en México, Christopher Landau; así mismo Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda; Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo, y Martha Bárcena, embajadora de México en Estados Unidos.

El canciller Marcelo Ebrard afirmó tras la reunión que en las próximas tres semanas se entrará en una “fase decisiva” en el proceso de ratificación del T-MEC. Que por esa razón el gobierno mexicano enviará a los legisladores estadounidenses un documento con detalles de los asuntos tratados en el encuentro de este martes, incluido el tema de la reforma laboral, y agregó que el presidente López Obrador aseguró que uno de los principales objetivos de su gobierno es cambiar las condiciones laborales en el país.

amlo_teje_fino_int_1.jpg

También se detallará en esa carta, la forma de aplicar el presupuesto del gobierno mexicano, de cara a los próximos años.

Por su parte, el subsecretario para América del Norte de la SER, Jesús Seade, quien ha sido protagonista en todas las negociaciones tendientes a establecer este pacto comercial (T-MEC), fue centrado en los objetivos del gobierno mexicano.

Seade dijo que México focaliza su esperanza en el avance que logre la líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para la ratificación del acuerdo comercial en noviembre próximo. Se interpreta que de no lograrse en este lapso, la negociación podría “entramparse” y retrasarse hasta 2021.

“Lo importante es que la señora Pelosi, su grupo de negociación, tengan la confianza y ya den el paso para adelante. Eso es lo que yo quiero ver a principios de noviembre”, dijo Seade ante periodistas. “Tenemos el sentir que esto está avanzando. Pienso que el próximo mes”, remató el funcionario.

amlo_teje_int_2.jpg

hch

Noticia anterior

Noroña será denunciado por pedir “ponerle una chinga” a diputada del PAN

Siguiente noticia

Desecha comisión desaparición de poderes

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Desecha comisión desaparición de poderes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.