• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO tiene razón: CDMX está empanizada y perdida; Batres lo enfrenta y desafía

Redacción Por Redacción
29 febrero, 2024
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
46
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

Martí Batres Guadarrama desafió ayer al dios de Palacio Nacional y se jugó se futuro político al negar lo que su jefe y protector, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el martes en su conferencia matutina: que la Ciudad de México está derechizada y empanizada.

El sustituto de Claudia Sheinbaum Pardo, que se fue como candidata presidencial, se atrevió a contradecirlo desde su tribuna:

-No está derechizada ni está empanizada.

El porro universitario no quiere que le carguen el milagrito de devolver al PRI, al PAN y al PRD el gobierno del otrora Distrito Federal, en manos de la presunta izquierda desde 1997, cuando Cuauhtémoc Cárdenas ganó la primera elección de jefe de gobierno en la historia.

Desde entonces, la capital del país no ha tenido un gobierno distinto a la presunta izquierda.

López Obrador tiene razón.

Ahora sí estoy de acuerdo con él.

Las probabilidades de que la CDMX vuelva a las manos de PAN-PRI y PRD son grandes porque el electorado no es tonto – AMLO dixit– y porque en ésta vive la clase de habitantes que López Obrador ha maltratado y despreciado durante todo su gobierno, especialmente a raíz de la dolorosa derrota en 2021: clasemedieros y aspiracionistas que saben leer, sumar, restar y que quieren mejorar económicamente porque la mediocridad no es lo suyo.

Mucho menos cuando se pretende imponer desde el gobierno, como doctrina.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                … “-Aquí los tienen bien apergollados. No estaba así y ahora se ha venido amburguesando, siempre fue una cuidad de avanzada, pero ya no, dijo en tono de lamento en su bodrio matutino de Palacio Nacional.

“El tabasqueño sabe perfectamente que en la capital del país será muy difícil que ganen Morena y su candidata, Clara Brugada y apuesta al conflicto armado. Sin duda..

“Basta recordar cómo en la intermedia de 2021 sufrió una paliza al perder nueve de dieciséis alcaldías y que si hubiese sido en ese momento  elección de jefe de gobierno la habría también perdido.

“Entonces, el jefe de gobierno era Claudia Sheinbaum Pardo, hoy candidata presidencial de Morena y de López Obrador.  Las encuestas lo tienen preocupado, porque aunque ciertamente Sheinbaum está a la cabeza, la distancia con Xóchitl no es de 20 puntos o más como han querido hacer creer con sus sondeos pagados y amañados, sino de apenas entre 7 y 9 puntos”.

Y créame, esa diferencia es alcanzable y superable en los tres meses de campaña que comienzan en el primer minuto del viernes.

De mañana, pues.

Que no demande, recomienda a Pío

– De nada sirven las denuncias, porque no se puede denunciar a un mafioso que está protegido por un Poder Judicial famoso, dijo así, como de rápido. No veo a Pío desde hace al menos cinco o seis años.

Se refiere el de Tabasco a la denuncia que inició su hermano en contra de Carlos Loret de Mola, Latinus, David León y más por daño moral y porque se le ocurrió.

OTRO LOGRO DE ANDRÉS MANUEL

Canadá impuso el uso de visa a todos los mexicanos que viajan hacia allá y solicitan refugio.

Quienes aspiraban a migrar a ese país ya lo hacían sin recato alguno.

En 2015 y 2016 fue retirado el trámite,  “porque no hacía falta”.

El gobierno canadiense se hartó de que los mexicanos, siempre gandallas, abusaran del programa humanitario ciento por ciento, que da refugio a cualquier perseguido político o a quien esté en riesgo de morir en su país.

Antes, mientras duraba el proceso, había que volver al país de origen a esperar. En tanto, se recibía una mesada en dólares del gobierno en turno.

Los canadienses se dieron cuenta, impusieron visa en el gobierno de Calderón y la retiraron en el de Peña.

Hoy está de vuelta, porque se dispararon por encima de 130 por ciento las solicitudes.

La cancillería emitió un comunicado anoche en el que justificaba la decisión y decía que había logrado que no se exigiera la visa para todos los mexicanos ni de la misma forma. Lo bajó de sus redes y de su página.

Ese aumento de solicitudes se debe, por supuesto, al miserable nivel de vida y de oportunidades de trabajo en México, con este gobierno al que sólo le interesa comprar los votos con los programas sociales.

 

Vámonos: Periodistas mexicanos exigen a López Obrador respetarles y no exponerlos con sus berrinches y actitudes dictatoriales y autoritarias de que su autoridad moral, como presidente, está por encima de la ley.

Esto, luego de que exhibió el número telefónico de la periodista Natalie Kitroeff, corresponsal del periódico The New York Times en México y coautora del reportaje que reveló presuntos vínculos de sus hijos y colaboradores con el narcotráfico.

Jan–Albert Hootsen, representante para México del Comité para la Protección de los Periodistas, y 42 reporteros solicitaron al tabasqueño ejercer su derecho de réplica sin ponerlos en riesgo.

México es el segundo país donde ser periodista es una profesión de alto riesgo y mortal.

alberto.montoya@diahabil.com.mx   @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los que hablan

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Cuál fue su compromiso para que el gobierno de EEUU pospusiera la investigación?

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Cancela EU visa a gobernadora de BC; Ruvalcaba, un malandro

12 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum le tiene miedo al narco, asegura Trump

5 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum debería agradecer a Zedillo: él avaló a AMLO

1 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum y Morena quieren censurar a redes y medios

28 abril, 2025
Alberto Montoya

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana

21 abril, 2025
Alberto Montoya

De la dictadura perfecta, al populismo autoritario

14 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Cuál fue su compromiso para que el gobierno de EEUU pospusiera la investigación?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.