• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO: Todo un caso para reflexionar

Redacción Por Redacción
8 mayo, 2021
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*Anomia: Entre Durkheim y Guyeau

SILOGISMOS

Por Antonio Ortigoza Vázquez/@ortigoza2010

Reportero: ¿Por qué no ha ido a Tláhuac, señor presidente? ¿Por qué no ha ido a los hospitales?

AMLO: (Gesto hosco) Porque no es mi estilo. Eso tiene que ver más con lo espectacular, y lo que se hacía antes, pero esto no es de ir a tomar fotos, eso ya, también ¡al carajo! es estilo demagógico, hipócrita; eso tiene que ver con el conservadurismo.
(26 muertos, 79 heridos)

LA ANOMIA: DOS CONCEPTOS

La anomia, en cuanto al derecho, la psicología y la sociología, puede abordarse -entre otros autores- desde los puntos de vista contrapuestos de Durkheim y Guyeau.

Para Durkheim, la anomia es un concepto que se refiere a la ausencia de ley, normas o convenciones. Las consecuencias de la anomia van, desde la inadaptación a las normas sociales hasta la transgresión de las leyes y conductas antisociales.

La teoría de Durkheim sobre la anomia es axiomática por naturaleza. La anomia solo puede ser identificada como una negación de la moralidad, no como una alternativa al sistema predominante de moralidad.

Esto significa que la anomia no tiene una identidad autónoma, sino sólo existe como la falta de estatus moral, una deformación del ideal.
Guyeau, por el contrario, propone, en una anomia moral, una forma de moralidad que es independientemente creada por el incremento del conocimiento humano y de racionalidad, una moralidad en su propio derecho, no una negación, como argumenta Durkheim.

Para escoger, pues.

Pero… ¿A usted no se le erizaron los pelos?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Proponen en Senado tipificar el delito de usurpación de la identidad

Siguiente noticia

Cosecha “Panlitica” de las tragedias

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

31 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

28 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

22 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El abismo entre la autonomía que defendió el Rector Barros Sierra y la que defiende el porro Gerardo Sosa

16 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

José Antonio Rojo anuncia una “pausa” en el PRI, justo en el ocaso de su dinastía

10 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Las excentricidades y corruptelas del presunto sobrino de Peña Nieto; leones, tigres y carpetas de investigación

6 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

Cosecha "Panlitica" de las tragedias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.