• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO viola la Ley en materia eléctrica: Xóchitl Gálvez

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El memorándum en el que el presidente expone sus “lineamientos básicos de la nueva política energética” es ilegal, pues ordena que la red eléctrica nacional no sea alimentada con la energía más barata, como se establece la ley, afirmó la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz.

En el documento de la Presidencia, explicó, se establece que es el sistema eléctrico nacional debe ser alimentado, en primer lugar, por la energía producida en las hidroeléctricas; en segundo, lo generado en otras plantas del CFE; tercero, las energías eólicas, solar y particulares y, al final, la energía de ciclo combinado de empresas privadas.

“Esto es absolutamente ilegal, porque el manual de procedimientos del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) es que se debe meter a la red la energía más barata, punto. O sea, se debe de privilegiar el costo del energético. Es tan es ilegal esta instrucción, que el Ingeniero (Alfonso) Morcos renunció (al Cenace)”, dijo.

En conferencia de prensa virtual celebró el amparo definitivo que suspende el acuerdo de confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad del servicio eléctrico nacional, que había emitido la Secretaría de Energía, donde se pedía que las plantas de energía renovables no fueran conectadas, porque la energía que procede de renovables es mucho más barata que la que procede de hidrocarburos.

“Entonces, obviamente, pues la energía que genera CFE no estaba entrando a la red”, indicó.

No puede el Cenace, abundó, seguir la instrucción del presidente de cómo meter las energías, “es increíble que la CRE sea cómplice, pareciera por ahí que salió una nota donde el Cenace quiere ser parte de la CFE, eso es imposible, la CFE es un competidor más, debe de ser tratado como un competidor y si la CFE es ineficiente, pues es el problema de la CFE, pero los mexicanos no podemos seguir consumiendo energía cara y sucia, que es lo que está produciendo CFE”.

El problema es que el presidente acepte que está cansado de las normas y que es más importante lo justo que lo legal, lamentó Gálvez Ruiz, al tiempo que sugirió al mandatario que si no le gusta lo que dice la Constitución y las leyes haga uso de su mayoría en el Congreso para cambiarlas.

“Pero no obligue a sus funcionarios a violar la Constitución, a violar las leyes porque funcionarios que tengan trayectorias como Jaime Cárdenas o como el ingeniero Morcos, pues van a presentar su renuncia porque ellos saben que son actos ilegales, que tienen consecuencias jurídicas y si bien es cierto van a estar protegidos por la secretaria de la Función Pública durante este sexenio, pues es muy probable que en el cambio de sexenio pues haya una serie de demandas que los lleve a enfrentar consecuencias no sólo administrativas, sino penales”, sostuvo.
AM.MX/fm

 

The post AMLO viola la Ley en materia eléctrica: Xóchitl Gálvez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

16 estados podrían pasar a semáforo verde: Gatell

Siguiente noticia

Con «Auto Luchas», la Triple A regresa a los cuadriláteros 🤼

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Con «Auto Luchas», la Triple A regresa a los cuadriláteros 🤼


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.