• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO y la “militarización” de México

Redacción Por Redacción
8 mayo, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

A pesar de que se autodefine como “civilista-juarista”, el presidente Andrés Manuel fue más amplio que de costumbre para explicar en la mañanera del lunes 6, justo la que no pude ver en tiempo real, eso que muchos llaman “militarización” del país, ahora son muchas más voces por la muy calurosa temporada electoral, con preferencias ciudadanas muy desiguales y quizá por ello los dislates de antología y promesas incumplibles.

Son varias las razones que aduce López Obrador para explicar el protagonismo mayor de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, respaldadas por primera vez en una reforma constitucional aprobada por unanimidad en el Congreso de la Unión; actividades productivas y de infraestructura sustentadas en una de las cuatro misiones que tienen asignada las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.

A saber, en 2018 AMLO se encontró con una “realidad catastrófica”, sellada por el desbordamiento de la inseguridad pública y la corrupción. En la primera con la pérdida de la frontera entre autoridades y crimen organizado, simbolizada por Genaro García Luna, el secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón (2006-2012), y subordinado a los intereses del denominado Cártel de Sinaloa, además de proveedor del gobierno de Enrique Peña (2012-2018).

Por si lo anterior no bastara, había otras secretarías de Estado “completamente entregadas a la corrupción. Y por eso eché mano de lo que tenía nuestro país”. Dijo no recordar que “haya comentado en el pasado que las tareas del poder debían estar en manos de civiles. “No creo que haya yo dicho eso”, como lo negó en otras ocasione, aunque abundan los intelectuales orgánicos y periodistas de la dictadura mediática que juran lo contrario. Incluso Témoris Grecko afirma que AMLO “nos prometió seguridad pública” e incumplió. Pendientes que abundan, como el de Joseph Biden respecto a terminar con el criminal bloqueo a Cuba.

Y se curó en salud el tabasqueño “es de sabios cambiar de opinión. Aunque no estoy del todo de acuerdo, porque no creo que el fin justifique los medios, sí creo que en política, en algunos casos, lo que cuenta son los resultados”. Y, en efecto, los resultados están a la vista y cada cual los valorará de acuerdo con el cristal político que observe el vaso medio lleno o medio vacío.

Cierto es que resulta impensable buena parte de los resultados socioeconómicos obtenidos por “el señor López” –como lo rebautizó el pequeño y fracasado político Santiago Creel– sin el concurso activo de las fuerzas armadas, en particular de los ingenieros militares y ésta es otra de las razones de Obrador. Las explicó durante el tour mediático que realizó como presidente electo, en particular en El Canal de las Estrellas.

No en balde dedicó mucho tiempo a la selección de los titulares de Sedena y Marina, contraviniendo las sugerencias y hasta el orden del listado que le ofrecieron los altos mandos salientes. Desde allí es perceptible el papel estratégico que durante 2018-2024 desempeñarían Sedena con Luis Cresencio Sandoval y Marina con José Rafael Ojeda.

Tampoco es para obviarse los actos de indisciplina o de franca rebeldía institucional que se presentaron en el primer año de gobierno con un general retirado, en presencia del general secretario durante un desayuno en una instalación castrense, y otra de un mando de Baja California, si la memoria no falla.

Todo indica que para unas fuerzas armadas tan protagónicas es indispensable un comandante (o comandanta) supremo del arrastre y legitimidad del actual titular de Ejecutivo federal.

 

Acuse de recibo

Xóchitl Gálvez insiste, ahora en televisión: “¡Despierta México, despierta!”. ¿No estaba “muy despierto” en 2000-2012, con Vicente Fox y Felipe Calderón o ellos lo “adormecieron” con la decena trágica?… Fabrizio Mejía le recuerda a la angustiada señora X algunos de sus más célebres dislates: “De la creadora del ´hambre de sed’ y ‘pediatras para adultos mayores’, llega hasta ustedes: ‘semáforos para sordos visuales’”… Cinco felicitaciones más. “Buenos días tío Eduardo. Estamos muy orgullosos por éste y todos sus logros. Felicidades por este reconocimiento y que lo disfrute. Le mandamos un abrazo y como siempre esperando verlo pronto. (…) Que tenga un excelente día”: Seidy Hernández… “¡Mucho éxito!”, Marialuisa Erreguerena… Del doctor Jorge Alonso Sánchez: “Felicitaciones por la medalla que te dieron, muy merecida, ayer. Un fuerte abrazo”… “Estimado Eduardo, recibe un saludo y afectuoso abrazo por la merecida distinción que te ha hecho Mexicanos Unidos. Saludos. Pd: como que quedó mocha la nota anexa”, asegura Andrés Ruiz Furlong. https://www.jornada.com.mx/2024/04/28/politica/009n3pol”… Y de la maestra Alba Martínez Olivé: “Muchas felicidades. Totalmente merecido este reconocimiento. Abrazos”… Le comparto el enlace a El general Gallardo y Forum. Ejército, medios y libertad de expresión, antología publicada en septiembre de 2004,

http://www.forumenlinea.com/index.php/ejercito-medios

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tres semanas fatídicas

Siguiente noticia

Debates

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Debates


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.