• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO y la pérdida de capital ético

Redacción Por Redacción
5 abril, 2024
en Francisco Montfort
A A
0
0
COMPARTIDO
76
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

KAIROS

Francisco Montfort

 

Las élites de una nación surgen de la sociedad que las hace posibles. A su vez, esas élites influyen en buena medida sobre las conductas y comportamientos de las sociedades. Entre estas, los presidentes de la república y sus gobiernos modelan en mayor medida las actitudes y opiniones de los gobernados.

Durante su mandato, sus acciones y su propaganda inyectan en los ciudadanos una parte de su visión de mundo. Y los ciudadanos responden con su apoyo, medido en popularidad del presidente o con votos para su sucesor dentro de su partido.

Esta situación se ha visto con mayor claridad a partir de 2006, pues con el sistema priista el sucesor tenia asegurado el triunfo. Pero la legitimidad sí era influida por el desempeño del presidente en turno.

Existieron presidente del partido único que influyeron más que otros. Luis Echeverría con su retorica populista de la izquierda de la Revolución Mexicana fue uno de ellos. Otro, con un discurso alejado de los preceptos del nacionalismo revolucionario, fue el modernizador Carlos Salinas de Gortari que pretendió legitimar su gobierno en la teoría del liberalismo social.

Ahora es el gobierno del señor López el que se ha dado a la tarea de cambiar la cultura política de los mexicanos. Con una propaganda eficaz ha logrado la adhesión sin medida de millones de mexicanos. Su propaganda ha inoculado el virus de la fe ciega en sus palabras. No existen datos ni razones que hagan cambiar sus opiniones y menos aun las creencias de sus seguidores.

Poco o nada importa a sus seguidores que las ideas del señor López sean viejas e inoperantes en un mundo dominado por la economía del valor agregado, de la economía de la información y la sociedad del conocimiento.

La creación de un “nuevo lenguaje” al estilo fascista, le ha permitido, a él y a sus seguidores, pensar la realidad de una manera singular: los fracasos gubernamentales son presentados, machaconamente, como “logros históricos”; la polarización generada en torno a palabras tales que “chairos (sus seguidores) y fifís (los otros, sus enemigos)”; el detestable“PRIAN” y los adorables de Morena”; los abominables “conservadores (los enemigos de su movimiento) y los inmaculados liberales (ellos)”; los “corruptos (aquéllos, sus supuestos enemigos) y los honestos (los de Morena, a pesar de sus escándalos de corrupción)”.

Una nueva palabra, un feliz nuevo concepto ha sido propuesto por “la filosofa Adela Cortina (Arnoldo Kraus: “Meme: ideas viejas, ideas nuevas”. Nexos, abril 2024, pp, 87): componen el capital ético los valores morales que una sociedad pluralista comparte desde la diversidad de proyectos de vida buena…” […] una buena sociedad, una sociedad justa, es aquélla cuyos miembros pueden llevar adelante sus proyectos de vida feliz. Para lograrlo es necesario recurrir al capital al capital físico, financiero, humano y social, pero también ético”.

La sociedad mexicana no nació en 2018 por supuesto. Pero desde ese año es notable su pérdida de capital ético. Desde su “Cállate chachalaca” seguido por su “al diablo con las instituciones”, “no me vengan con que la ley es la ley” y “puedo violar la ley porque tengo autoridad moral y soy el presidente” el señor López de ha convertido en el máximo representante de la ilegalidad. Un regreso al poder absolutista de la época dorada del caudillismo y el presidencialismo.

En sus discursos y sobre todo desde su conferencia mañanera el señor López se ha encargado de sembrar la insidia entre sus gobernados. De manera insoportable para la ciudadanía, desde el púlpito presidencial se arrojan contra ciudadanos indefensos insultos, mentiras, descalificaciones e inclusive persecuciones mediáticas y judiciales.

El señor López constituye un ejemplo paradigmático de un líder político que destruye la sana convivencia entre los ciudadanos que gobierna, bloquea “los proyectos de vida feliz” de los miembros de la sociedad mexicana, ha creado y alimentado el odio entre clases sociales al demonizar la riqueza y constituir a la pobreza, a los pobres, per se, en un valor supremo de bondad.

Esta pérdida de capital ético será muy perjudicial para el presente inmediato de la sociedad mexicana. Significa cortar la cabeza a la cultura del progreso que anima la vida de todo mexicano que busca mejorar sus condiciones de vida. Significa convertir en pesadilla la convivencia diaria. Significa trasladar a la sociedad el vivir con el rencor social y los complejos y desprecio contra la vida buena que anima la vida personal del señor López.

Si añadimos a esta pérdida, la cultura del absolutismo, es decir la justificación de vivir fuera de la ley protegidos por la impunidad que ha impuesto el señor López, la pérdida de rumbo de superación de la educación, la pérdida de rumbo de la producción científica y cultural de este mal halado sexenio, entonces tenemos claridad sobre las causas que impulsan la insoportable violencia que nos agobia: contra las mujeres, los niños y los ancianos; la violencia del crimen organizado y la delincuencia común contra la ciudadanía de bien.

De esta situación será muy difícil salir. Es la peor herencia que deja el señor López. Y existen personas que lo adoran. Esa es la realidad sociocultural de buena parte de nuestra sociedad.

francisco.montfort@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Doble moral de López: una para Guanajuato y otra para Guerrero

Siguiente noticia

Van más sindicatos con Taboada

RelacionadoNoticias

Francisco Montfort

Civilización de la muerte

8 mayo, 2025
Francisco Montfort

Gobiernos Shakira

2 mayo, 2025
Francisco Montfort

Vivir con miedo

24 abril, 2025
Francisco Montfort

Del capitalismo salvaje al capitalismo imbécil

10 abril, 2025
Francisco Montfort

La Tiranía Morenista

2 abril, 2025
Francisco Montfort

Mediocridad y opinión pública en Sheinbaum

29 mayo, 2024
Siguiente noticia

Van más sindicatos con Taboada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.