• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO y Trump conversaron sobre acciones para frenar el tráfico de armas: Ebrard

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Durante la llamada telefónica del presidente de Estados Unidos Donald Trump, a su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador, ambos habrían abordado acciones para congelar el tráfico de armas entre ambas naciones.

“La llamada que está mañana se realizó entre los presidentes, acordaron ‘congelar’ el tránsito de armas empleadas por las bandas del crimen organizado en nuestro país”, refirió el canciller Marcelo Ebrard.

De acuerdo con Ebrard, López Obrador habría señalado a su contraparte de EU “congelemos el tráfico de armas que es lo que está causando bajas como las que usted acaba de ver”, informó apro.

En el mismo sentido, señaló el canciller, el mandatario mexicano manifestó que las órdenes de aprehensión y de extradición contra de Ovidio Guzmán y otros delincuentes siguen vigentes y serán cumplidas.

Trump habría respondido positivamente a estos señalamientos agregando que mediante la tecnología podría inhibirse el tráfico de armas.

El responsable de Relaciones Exteriores señaló que López Obrador planteó durante la llamada que el 80 por ciento de las armas que ingresan ilegalmente a México lo hacen por la frontera de los Estados Unidos y por ello urgió a combatir tal problemática en la misma magnitud que al tráfico de drogas.

Como parte de la charla, la próxima semana podría producirse un encuentro entre las autoridades de ambos países para discutir las acciones inmediatas para congelar el tráfico de armas hacia México.

López Obrador habría explicado a Trump que el gobierno mexicano optó por dejar libre a Ovidio Guzmán en el operativo del jueves para evitar que hubiera una masacre en Culiacán.

E insistió en exponerle que en su política de seguridad México dejó atrás la política de “daño colateral”

“México ya abandonó la idea del daño colateral, dicho de otra manera, la idea es que si se hubiese dado la orden de continuar el operativo Culiacán se estima que los muertos, sobre todo de población civil hubiera rebasado los 200 a juzgar por las circunstancias que se vivían en el momento”, indicó Ebrard.

De acuerdo con Ebrard, la llamada tuvo una duración de 15 minutos y se realizó a solicitud de Trump.

jvg

Noticia anterior

La SCT debe entregar la documentación sobre el proceso de finiquito del NAIM

Siguiente noticia

Trump se solidariza con AMLO tras enfrentamientos en Culiacán

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Trump se solidariza con AMLO tras enfrentamientos en Culiacán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.