• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO ya no tiene tiempo ni forma para resolver la grave situación que se vive en México

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2022
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
113
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Abraham Mohamed Z.

 

Las desgracias, el infortunio y el infelizaje de las mayorías de los mexicanos no solo se mantendrán, sino que por todo lo que se percibe, aumentarán durante los 2 años 4 meses y medio que le faltan al populista presidente Andrés Manuel López Obrador para terminar su mandato el 1 de Octubre del 2024.

Por favor, no me vayan a tildar de tremendista, es que hablando con franqueza, todo está peor que antes.

Me podrán tildar de mentiroso y para confirmarlo buscarán demostrar que sí hay bienestar entre la población. Exaltarán las bondades de los Programas Sociales “estrella” de la 4ª. Transformación lopezobradorista, pero omitirán que ese “bienestar” se genera con las dádivas que se reparten entre aproximadamente 15 millones de personas.

Tales Programas “estrellas” son la Pensión de $ 3,800 pesos bimestrales para más 10.2 millones de Adultos Mayores; pagos de $5,258.13 pesos mensuales a más de 330 mil Jóvenes Construyendo el Futuro, y Sembrando Vida en el que se entregan $5 mil mensuales a agricultores que posean mínimo 2.5 hectáreas para impulsar la producción, mediante una tarjeta del Banco del Bienestar.

Ah, pero también hablarán del Apoyo para las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras y otros membretes inútiles para lo cual se presupuestaron $621 mil millones de pesos en el 2021 según el Indice de Desempeño de los Programas Públicos Federales.

Y para que te percates de los altos costos del “bienestar cuatrotero”, te diré que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para este año 2022 que es de $7 billones 080 mil millones de pesos, el presidente López Obrador dispondrá de $5 billones 239 mil millones que están repartiéndose así: $3 billones 379 mil 155 millones en sus Proyectos Prioritarios y para subsidiar combustibles.

También $1 billón 680 mil millones de aquella partida se están gastando en los Programas para el Bienestar que se consideran muy necesarios para garantizar el voto de los ciudadanos beneficiados con el dinero que reciben a fin de ganen los candidatos de Morena-AMLO en las próximas elecciones del 5 de Junio en las que se renovarán las gubernaturas en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Tamaulipas, Oaxaca y Quintana Roo. Luego en el 2023 habrá comicios locales en Edomex y Coahuila, para llegar al 2024 con la garantía de ganar la elección y así mantener la Presidencia de la República.

Lo delicado y grave de todo esto, es que en las propias esferas del gobierno federal se comenta que pese al incremento anual de recursos para los Programas Prioritarios de AMLO, la reducción del presupuesto disponible total, deja cada vez menos dinero para reforzar otras políticas públicas como son Salud, Educación, Seguridad e impulsar la producción agropecuaria y así dejar de importar maíz, frijol y arroz por los que pagamos $15 mil millones de dólares en 2021, y cuyos precios ya se encarecieron por la imparable inflación que se acentuó por la invasión de Rusia a Ucrania, país que era uno de nuestros surtidores, siendo el más importante Estados Unidos.

No está por demás recalcar que la carestía-inflación-recesión desata la hambruna entre los más vulnerables, porque aunque el señor presidente ahora quiera frenar el alza de precios y resolver todos los demás problemas que desatendió, te diré que si no pudo hacerlo antes, menos podrá ahora en que se han multiplicado y dificultado más, porque no tiene con qué, ni cómo, ni tiempo para hacerlo, pues como ya te dije al principio, en 2 años 4 meses y medio entregará el poder.(1 de Octubre del 2024).

Esa es la realidad que decidí comentarla para que no alientes falsas esperanzas de que la situación socio económica y política del país vaya a mejorar en unos cuantos meses, y también para que tomes las medidas que consideres más adecuadas para administrar mejor tu empresa –si la tienes- o cuidar tu empleo, tus ingresos, no endeudarte, no comprometer tu patrimonio, no hacer gastos superfluos, y concientizar a tu familia de que no corra riesgos innecesarios pues la delincuencia se incrementará aún más. Cuídense mucho, incluyendo la prevención por la pandemia que se mantiene peligrosa.

Y reitero, no es terrorismo ni tremendismo…es la realidad que el Presidente y sus amanuenses no aceptan.

Claro que nos urge un cambio….¡por supuesto!

mohacan@prodigy.net.mx

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Las buscadoras

Siguiente noticia

La ilusión de ser magistrado

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

Los 10 Mandamientos de la Presidenta Sheinbaum para militantes de Morena son un hito en la historia de México

6 mayo, 2025
Abraham Mohamed

Tirante la alianza Morena-PT

28 abril, 2025
Abraham Mohamed

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena

9 abril, 2025
Abraham Mohamed

Con el Plan México 2030 se evitará el colapso económico del país

3 abril, 2025
Abraham Mohamed

Alto costo podrá tener

26 marzo, 2025
Abraham Mohamed

Se afianzarán la Presidenta, la 4T y Morena, si aclaran y se hace justicia en los horrendos casos de Teuchitlán y Reynosa

18 marzo, 2025
Siguiente noticia
Arturo Zárate Vite

La ilusión de ser magistrado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.