• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO…Le quedan 5 días y nada más no le cumplió a los productores

Redacción Por Redacción
26 septiembre, 2024
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.

Oswaldo Villaseñor

 

Andrés Manuel López Obrador ya se va de la presidencia. Le quedan 5 días para que deje el cargo. Afirma que se va con su conciencia tranquila, porque cumplió con su promesa de no mentir, no robar y no traicionar.

Los productores agrícolas de Sinaloa tienen otros datos. Andrés Manuel les mintió, los traicionó y les robó.

En mayo del año pasado, en plena lucha por la asignación un buen precio de garantía para la cosecha de maíz blanco, al presidente le recordaron que era su última oportunidad de cumplir una promesa hecha en campaña desde Sinaloa a todos los productores del país. Pagar una compensación al doble del precio que estuviera en el mercado la tonelada del maíz.

En el 2017, la tonelada de maíz se pagó entre los 3000 y 3500 pesos por tonelada.

¿Que prometió Andrés Manuel a los productores? Lo transcribimos textual.

«Se van a establecer precios de garantía para los productos del campo, nada de que se va a pagar la tonelada de maíz a 3 mil o 3 mil 500 pesos, no, va a recibir el productor el doble, porque va a haber una compensación a todos los productores de básicos». Hasta ahí la cita.

Los productores sinaloenses le creyeron, se vieron recibiendo dinero en montones y un precio de 7 mil pesos por tonelada cuando con Peña recibieron 3 mil 500 pesos. Los sinaloenses se fueron como moscas a la miel o a la caca y Sinaloa fue el estado que más votos le dio en forma porcentual de todo el país.

A Andres Manuel ya solo le quedan 5 días en la presidencia de la República y ya se va. Se le acabó el tiempo y ésta fue otra promesa que no cumplió. Les mintió a los productores mexicanos. Pero que les mintiera hubiera sido lo de menos. Los traicionó porque desmanteló los programas de apoyo y sumergió al campo en una profunda crisis.

1.-Andrés Manuel ya se va y deja el campo mexicano en ruinas. El pasado sábado, el próximo secretario de agricultura Julio Berdegue, estuvo en Los Mochis y se reunió con los dirigentes de las organizaciones agrícolas de todo el estado. En Culiacán no había condiciones -ni las hay todavía- para celebrar esta reunión.

Aquí los productores le plantearon tres temas que son fundamentales y que todavía con Peña se tenían. Presupuesto para apoyar la comercialización de la cosecha. Presupuesto para mejorar el manejo y cuidado del agua y financiamiento barato y oportuno. Todo esto lo quitó el gobierno de Andrés Manuel.

¿Qué les dijo Berdegue? Pues había que esperar a ver el presupuesto que le asignarán para diseñar la política agropecuaria para el próximo año. No se comprometió a nada. Si acaso a mantener los programas de apoyo que tiene este gobierno pero que no son los que ocupan los productores sinaloenses y en si los que se dedican a la agricultura comercial.

2.-Andrés Manuel ya se va. Le quedan 5 días en la presidencia. Se le acabó el tiempo para cumplirle a México lo que le prometió.

El 7 de diciembre de 2017 ante analistas de Standard and Poor’s, Andrés Manuel hizo la siguiente promesa. “No va a haber una reforma fiscal como la que aplicaron que perjudicó a todo el sector productivo del país”. La agricultura en ese tiempo era tasa cero. Ahora todos los agricultores tienen que estar registrados ante SHCP y pagar impuestos.

Pero así como el producir alimentos paga impuestos, también se paga por muchos productos usados en las labores del campo.

El productor antes tenía el apoyo de comprar el diésel de manera subsidiada. Tarifas de CFE subsidiadas para la operación de pozos para aprovechamiento del agua entre otras cosas.

Hay paga tarifas reales del mercado y además, paga el impuesto especial a las gasolinas completo. Andrés Manuel ya se va y ya no podrá cumplir una palabra empeñada. Ya se le acabó el tiempo.

Qué cosas; en los tiempos de los gobiernos corruptos del PRI y del PAN, los productores tenían más apoyo y el dinero en el gobierno alcanzaba para entregarlos. Hoy no. Y Andrés Manuel ya se va. Solo le quedan 5 días en la presidencia de la República.

3.-El 12 de diciembre de 2017 durante la firma de registro como precandidato, Andrés Manuel hizo la siguiente promesa.
“Rescatar el campo y a sus pobladores. De acuerdo con López Obrador, los campesinos se encuentran en “el abandono y la pobreza”, por ello en su eventual gobierno dará prioridad a los pueblos indígenas. “Desde las comunidades, ejidos y pueblos, se fomentará al sector agropecuario, pesquero y forestal”, dijo.

Fijar precios de garantía para los productos agrícolas, producir fertilizantes, y distribuirlos a precios bajos. Promover la siembra de un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables. Otorgar créditos ganaderos a la palabra. “El propósito es que el país sea autosuficiente en maíz, frijol, arroz, trigo, sorgo, leche, carne de res y de cerdo, pollo, huevo y pescado. En pocas palabras, vamos a producir en México los alimentos que consumimos”, aseguró.

Hasta ahí lo que prometió.

Andrés Manuel ya se va. Le quedan 5 días en la presidencia y nada de eso cumplió. Ya no lo cumplirá. Se le acabó el tiempo.

El campo mexicano y el sinaloense quedó sumergido en una profunda crisis. Esa es la herencia real que dejó el gobierno de Andrés Manuel.

¿Y qué sigue?

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.- Ayer el Diputado Federal Mario Zamora subió a tribuna y dio clases de economía. Le propuso a la nueva presidenta 3 puntos importantes para regresar al camino del crecimiento económico que se cortó durante este gobierno.

Pero además, pidió a la Presidenta y a sus compañeros legisladores “no ser indiferente con la ola de violencia que vive Culiacán y Sinaloa. La gente de Culiacán y de ninguna parte del país merece vivir así”

Ofreció la ayuda del PRI y de su bancada para contribuir a poner primero la patria antes que todo.

Un día antes, el diputado Federal panista Germán Martínez en tribuna se le fue a la yugular al gober de Sinaloa Rubén Rocha de quien pidió su renuncia.

Lo secundó su homólogo, el diputado Homero Niño de Rivera.

¿Cuantos diputados federales de Morena subieron en su defensa? Ninguno. Algo está raro.

OTRO PASITO.- Parte de Guerra; Culiacán, Sinaloa día 19.-¿Y cómo amaneció Culiacán? De acuerdo a los datos oficiales de la FGE ayer fueron asesinados 7 personas, 7 más fueron privados de su libertad y se robaron 5 vehículos. Esos son los denunciados.

¿Y cómo amanece hoy? Este es el reporte preliminar.

Deja enfrentamiento armado 7 personas muertas en Loberas, Concordia y en Culiacán, encuentran 3 cuerpos en fosa clandestina en área de Barrancos.

Un muerto y un herido tras atentado en El Trébol de Costa Rica, Culiacán.

Cierran la Mazatlán-Durango por presuntos enfrentamientos

Derivado de un incidente, se estableció el cierre de la carretera desde la caseta de cobro de Mesillas hasta la de Coscomate

Reportan “levantón” de un joven vendedor de tamales en Mazatlán y un joven repartidor en Culiacán.

Fuera eso, todo está tranquilo dijo el periquito que quemó la casa con todo y abuela adentro.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cultura de paz y reconciliación

Siguiente noticia

A una década

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La gobernabilidad ya no es el fin

31 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El Narco Terrorismo Negado

29 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El Campo es un Polvorín y todavía le echan aire

28 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Agricultores a las casetas otra vez

27 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿El Desquite de los obradoristas?

25 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Gabinete…Un traje para Inzunza

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

A una década


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.