• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amnesia política

Redacción Por Redacción
11 julio, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

La desmemoria o amnesia es una práctica común entre los mexicanos que recurren a ella con demasiada frecuencia.

Es de uso tan asiduo que alrededor de ella se construyen historias, leyendas y se reproducen y destruyen historias de vida.

Hablar en nombre de la democracia y presentarse como los salvadores de ese sistema son tan repetitivos que cada ocasión que un prohombre de la actividad política recurre a su uso casi se inmola en su defensa.

La lucha por el poder político y económico provoca discordia, rencor y venganza entre los protagonistas de las historias.

Unos y otros son acuciosos, amnésicos y se envuelven en la bandera de la democracia, la que parecía en desuso dentro de sus actividades del pasado.

La historia del priismo se basa en democracia y justicia social, principios construidos alrededor de su fundación en el lejano 1929 y que ahora son reactivados conforme a los intereses de quienes en el pasado hicieron caso omiso de ello.

El PRI pareciera ser que resultó el partido ganador de los comicios y no el que recibió una de sus severas derrotas que lo dejó con apenas el once por ciento de las preferencias ciudadanas expresadas en las urnas, ya que la lucha por el control del partido se está haciendo cada vez más disputada.

Por un lado, aquellos que mantienen la hegemonía del partido y que son los responsables de la derrota y tratan de realizar cambios que no gustan a los que se mantienen fuera del organismo político y distantes desde hace años, tanto que ni siquiera renovaron su militancia.

Cuatro personajes de beneficios del pasado recordaron la existencia del partido y hoy exigen democracia y se indignan por la modificación de los documentos básicos que permiten la reelección, hasta por tres veces, de la dirigencia partidista.

Francisco Labastida Ochoa, Dulce María Sauri, Manlio Fabio Beltrones y Aurelio Nuño, son los impugnadores de los cambios realizados por los consejeros del partido tricolor. De los cuatro, solo Beltrones se muestra activo y pujante ante lo que considera medidas antidemocráticas.

Los otros, Labastida y Nuño, reviven esporádicamente. El primero en ocasión de fechas importantes, para mantenerse vigente y el segundo después de cinco años para la obtención de una candidatura plurinominal.

El caso de Dulce es diferente. Sin embargo, los cuatro han sido beneficiarios de la antidemocracia que ha mantenido vigente al priismo por 95 años.

Labastida fue ungido como candidato presidencial en un proceso lleno de irregularidades, hecho a su medida, para convertirse en el primer priista perdedor de la Presidencia de la República. Dulce recibió de regalo una gubernatura de manera interina. Nuño fue metido con calzador como candidato plurinominal a diputado, aunque no alcanzó la curul y Beltrones es el más beneficiado por la “democracia” partidista.

Manlio fue cubierto como candidato a senador por tierra y de lista, pero recibió otros premios el que su hija Sylvana entrará de diputada federal plurinominal y su sobrino Emeterio Ochoa de candidato plurinominal en Sonora, además de su otro sobrino Rogelio Díaz, presidente del PRI en Sonora. Además de ello en el pasado, agosto de 2015, 570 consejeros políticos del tricolor lo eligieron presidente de partido, sin contienda interna, ni contrincante alguno, en los métodos “democráticos” del partido que hoy censura, solamente para perder un año después 7 de las 12 gubernaturas en juego, con un Presidente de la República priista, algo que parecía inusitado en aquel entonces.

……………………..

Será solamente coincidencia el que el policía que participó en un videoclip con tintes eróticos en el METRO tenga gran parecido físico con Omar García el pronto secretario de Seguridad federal…Benito Neme Sastré se convirtió en un personaje cercano a Javier May, aunque no formará parte de su gabinete si tendrá una gran influencia en el electo gobernador de Tabasco.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Startup: Incremento de jueces en el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Chihuahua, de 3 a 5

Siguiente noticia

Los diablos del algoritmo

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Veracruz riesgo constante

15 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La UAZ Morena y PT la disputan

14 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Los diablos del algoritmo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.