• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amor, pasión y erotismo en el arte, temas que analizarán en el Museo Nacional de Arte

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el propósito de adentrar al público en las principales expresiones artísticas en las que predomina el binomio indisoluble: arte y amor, como un lenguaje universal a través del tiempo, el Museo Nacional de Arte (Munal) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) ha organizado el curso Amor, pasión y erotismo en el arte, el cual se llevará a cabo en modalidad presencial en el Auditorio Adolfo Best Maugard del recinto de Tacuba 8, del 7 de septiembre al 26 de octubre, jueves de 16:00 a 18:00 horas.

El amor es el poder más duradero del mundo y, en ocasiones, el origen de lo sublime en las manifestaciones artísticas. Las pasiones y arrebatos que también propician han dado lugar a espléndidas creaciones que hacen táctil, visual y sonoro aquello que de otra forma carece aparentemente de materia.

Bajo esta idea, el curso Amor, pasión y erotismo en el arte abordará las múltiples expresiones del arte en las que este sentimiento ha estado presente a lo largo de la historia. “El curso no busca ser solo un recorrido cronológico sino más bien temático sobre las inquietudes que han tenido los artistas en distintos periodos para manifestar el amor, el desamor o los amores prohibidos, otras formas de amar que no responden a lo más tradicional”, comentó Ramón Avendaño, jefe de Curaduría del Munal.

De esta forma, comprenderá ocho sesiones con diversos tópicos: Venus Vulgaris y Caelestis: el amor profano y el amor divino en el arte occidental; Amar en clausura. El amor en el interior de los conventos novohispanos; Amores públicos y privados. Las castas novohispanas; Desamor, figuraciones y amores a destiempo. La melancolía; La mujer serpiente. El erotismo decadente mexicano; Te necesito tanto que me duele el corazón. Grandes amores entre los artistas mexicanos del siglo XX; Amor y anhelo. Lecciones pictóricas de romance durante el siglo XIX, y Desnudos eróticos. La angustia vital del Expresionismo vienés.

“Temáticas como el amor, la pasión y el erotismo los podemos ver representados desde las más tempranas inquietudes plásticas y en el curso tendremos representaciones, al principio, vinculadas con temas como el amor y el amor divino, los sesgos que va teniendo a lo largo de los diferentes periodos artísticos y cómo esta representación va a cobrar fuerza durante el Renacimiento y el Barroco. Muchos de los ejemplos están relacionados con nuestro acervo, por lo que es una relectura desde un enfoque más académico”, agregó.

El programa se ha constituido desde el área curatorial del recinto del Inbal y todos los ponentes son historiadores, investigadores y curadores del Munal, como el director Héctor Palhares, David Caliz, María Estela Duarte, Ana Carpizo y el propio Ramón Avendaño. “Todos son apasionados de estos temas que cada uno ha trabajado desde su experiencia, lo que permite que sea un curso articulado que permite tener visiones distintas en torno a un mismo sentimiento”.

Destacó que el curso está dirigido a todo público, por lo que se ha procurado tener un temario bastante amplio y atractivo para captar a las distintas audiencias.

“Son otras maneras que debemos generar para acercar a los públicos, en este caso, desde los programas académicos que abrazan a nuestras exposiciones o que refuercen algunos de los discursos que presentamos. Por lo que invitamos al público a que descubra otras lecturas que en ocasiones están un poco ocultas dentro de los mensajes que ofrecen las piezas. El hecho de analizarlos y desmenuzarlos de manera conjunta es parte de la riqueza y el aprendizaje que podrán tener quienes asistan”, subrayó.

Para más información sobre costos, descuentos e inscripciones al curso Amor, pasión y erotismo en el arte, escribir a nayelli.rodriguez@munal.inba.gob.mx. El recinto se encuentra en calle Tacuba 8, Centro Histórico de la Ciudad de México, alcaldía Cuauhtémoc.

►La entrada Amor, pasión y erotismo en el arte, temas que analizarán en el Museo Nacional de Arte se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ratifica TEPJF validez de elección de gobernador en Coahuila

Siguiente noticia

Evo Morales felicita a Claudia Sheinbaum por su triunfo  

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Evo Morales felicita a Claudia Sheinbaum por su triunfo  


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.