• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amparo a Delta Air Lines impide eficientar el AICM: COFECE

Redacción Por Redacción
14 mayo, 2019
en Edgar González
A A
0
16
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Las “slots”, continuarán en poder de unas pocas aerolíneas

Si bien el Poder Judicial de la Federación (PJF) concedió un amparo a la aerolínea Delta Air Lines, respecto de la resolución de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión), no está dicha la última palabra. La COFECE determinó que la infraestructura asociada a los servicios de aterrizaje, despegue, uso y control de plataformas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) son un insumo esencial y que el esquema de acceso a los horarios de despegue y aterrizaje (conocidos como slots) genera ineficiencias y efectos anticompetitivos en el mercado del transporte regular de pasajeros desde y hacia este aeropuerto. En la resolución, la Comisión emitió diversas medidas correctivas para revertir las ineficiencias y los efectos anticompetitivos que fueron identificados.

La COFECE sostuvo que las reglas para acceder a los slots y su administración:

Afectan sistemáticamente la programación diaria de despegues y aterrizajes, lo que generaba continuos retrasos e incluso cancelaciones de última hora; y
Provocan una alta concentración de mercado en pocas aerolíneas, que se traducía en costos más altos de boletos y menores alternativas de rutas.
Además, esta Comisión advirtió que no se hacía valer la regulación aplicable pues, a pesar de haberse encontrado evidencia de incumplimiento de las reglas de uso de los slots por parte de las aerolíneas, hasta el momento en que concluyó el referido procedimiento, nunca se les había retirado un horario en términos de dicha regulación.

Sin embargo, el amparo concedido a Delta Air Lines para que no se le apliquen ninguna de las medidas dictadas en la resolución de la Comisión, afectará su eficiencia, y señala que en opinión del Tribunal Especializado que conoció del asunto, corresponde a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) administrar y asignar los slots del AICM, así como hacer valer la regulación en esa materia. Así las cosas.

Tres nuevas rutas de American Airlines a destinos mexicanos

Por cierto, a partir de la segunda quincena de diciembre, American Airlines añadirá destinos y frecuencias a nivel mundial. Entre estos se encuentran tres nuevas rutas en México, que comprenden dos vuelos los martes y sábados a partir del 21 de diciembre, desde el aeropuerto de Dallas/Fort Worth (DFW) hacia Acapulco (ACA) y Huatulco (HUX) que serán operados por temporada, y un nuevo servicio diario, a partir del 18 de diciembre desde el aeropuerto de Phoenix (PHX) a Chihuahua (CUU), que operará durante todo el año complementando el servicio existente desde DFW a CUU. “Estas nuevas rutas son una muestra de nuestro compromiso de continuar creciendo en el país, pues sin lugar a duda, México es un destino estratégico para American”, comentó José María Giraldo, director general de American Airlines en México. “Estamos orgullosos de integrar a Acapulco y Huatulco a nuestra red, y ofrecer una nueva ruta desde Chihuahua, ya que son importantes centros turísticos y de negocios a nivel internacional”. Actualmente, American opera hasta 85 vuelos diarios a 21 destinos en el país. En junio American lanzará una nueva ruta a Durango (DGO) y con la adición de ACA y HUX, la aerolínea servirá 24 destinos en México, aumentando significativamente su presencia en el país.

Tratan de mejorar el ambiente de negocios entre México y Japón

Hoy martes se llevará cabo la Décimo Primera reunión del Comité para la Mejora del Ambiente de Negocios México-Japón, (CIBE, por sus siglas en inglés), que se deriva del Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica (AAE), establecido en 2005 entre ambos países.

La reunión será presidida por la Subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, y por el Viceministro Parlamentario de Asuntos Exteriores de Japón, Kiyoto Tsuji, con la participación de representantes del sector privado de México y Japón, entre ellos, miembros de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

El CIBE está integrado por representantes gubernamentales de ambos países, bajo la coordinación de la Secretaría de Economía de México y del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón y liderado a nivel de Subsecretarios. Funciona como mecanismo de diálogo y consulta sobre temas específicos que dificultan la realización de negocios; entre ellos, acceso a mercados, asuntos fiscales y aduaneros, medidas sanitarias y fitosanitarias, seguridad pública, propiedad intelectual, infraestructura y logística.

Mejoraran apoyos financieros a “startups” mexicanas

En México el 75% de las “startups” cierran sus operaciones luego del segundo año de existencia. Entre las principales causas se encuentra la falta de financiamiento para sus proyectos, y es que -nos explican- aunque sus proyectos son viables no obtienen apoyo de las instituciones bancarias por no cubrir todos los requisitos que pide la institución. Con el fin de llenar ese espacio, nació JAS Financial Solutions empresa 100% mexicana, que representa a los principales fondos de inversión de capital privado nacional y extranjero, y trabaja con las instituciones financieras más importantes de México y de otros países. Forma parte de la AMEXCAP (Asociación Mexicana de Capital Privado), en donde participa activamente desde el año 2016. Con 20 años de experiencia, JAS Financial Solutions, ha gestionado créditos para diferente tipo de empresas, desde PYMES hasta grandes corporaciones que invierten en múltiples sectores. Durante 2018 colocó 4 mil millones de pesos en créditos para el desarrollo de diferentes proyectos. Estamos hablando de créditos desde 5 hasta 200 millones de dólares, con tasas de interés muy competitivas que van en relación al riesgo y a los flujos que contemple el plan de negocios.

ASUR y Efiartes, apoyan obra de teatro

La Sangre, original de Fernando Martínez Cortés y Emmanuel Martín, se estrena mañana miércoles en el teatro Viena19; obra que fue seleccionada por Efiartes (el estímulo fiscal al que se refiere el artículo 190 de la LISR) y patrocinada por ASUR que preside Fernando Chico Pardo y dirige Adolfo Castro. El tema versa sobre el asesinato de Trotski en México y la puesta en escena es del director Víctor Weinstock. Se podrá ver en el teatro El Milagro de miércoles a domingo.

Continúa Cemex vendiendo activos; anuncia operaciones en Alemania

CEMEX firmó el acuerdo final para vender sus activos de agregados y concreto en las regiones norte y noroeste de Alemania a GP Günter Papenburg AG por aproximadamente 87 millones de euros. CEMEX anticipa actualmente concluir esta desinversión durante el segundo trimestre de 2019. Los activos en Alemania que se están vendiendo consisten en 4 canteras de agregados y 4 plantas de concreto en el norte de Alemania, y 9 canteras de agregados y 14 plantas de concreto en el noroeste de Alemania. Los recursos que se esperan obtener de esta desinversión serán utilizados principalmente para reducción de deuda, así como propósitos generales corporativos.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Violencia simbólica contra las mujeres

Siguiente noticia

Oaxaca, la Cueva de Alí Murat a Fidel Herrera, Carolina Monroy, Carolina Viggiano y los incendios

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gilberto Celis Pineda

Oaxaca, la Cueva de Alí Murat a Fidel Herrera, Carolina Monroy, Carolina Viggiano y los incendios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.