• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amplían la convocatoria para el Premio Internacional Alfonso Reyes 2023

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, y la Sociedad Alfonsina Internacional, convocan al Premio Internacional Alfonso Reyes 2023. 

En esta convocatoria podrán participar personas humanistas de cualquier idioma y nacionalidad, incluyendo a escritoras y escritores hablantes de las lenguas incluidas en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/) que cuenten con una trayectoria notable y cuya obra literaria, de investigación o crítica, tenga una repercusión importante en México, que dé a conocer sus valores en el exterior y vaya en concordancia con los temas e intereses de Alfonso Reyes.

Las candidaturas podrán ser propuestas por instituciones culturales y educativas, asociaciones civiles dedicadas a la promoción literaria, grupos o asociaciones culturales, así como personas escritoras, críticas, académicas o integrantes de la ciudadanía en general. 

Las candidaturas se recibirán vía internet a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 29 de septiembre de 2023 a las 13:00 horas (horario de la Ciudad de México), por medio de la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura: https://sgba.inba.gob.mx/pbal.

El jurado estará conformado por tres integrantes: uno de la Sociedad Alfonsina Internacional, otro invitado por la UANL y otro convocado por el Inbal, quienes serán especialistas en literatura. El fallo será definitivo e inapelable y se efectuará, de manera virtual, durante la tercera semana de octubre de 2023.

La persona ganadora del premio recibirá un diploma y la cantidad de $300,000.00 (trescientos mil pesos mexicanos).

Para más información se pueden consultar las bases de la convocatoria en la plataforma de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y en el portal del Inbal (https://bit.ly/3qxmMWt), así como en el sitio web de la CNL (www.literatura.inba.gob.mx).

Un reconocimiento a la herencia intelectual del “Regiomontano universal”

El Premio Internacional Alfonso Reyes surgió en 1972 por iniciativa del poeta, narrador, dramaturgo y periodista cultural Alfredo Zendejas, con el objetivo de reconocer la obra del autor regiomontano que dio nombre al galardón. En su primera edición, realizada en 1973, la distinción se otorgó al escritor argentino Jorge Luis Borges.    

En sus inicios, la convocatoria estipulaba que la persona premiada debía contar con una trayectoria reconocida universalmente gracias a sus investigaciones; asimismo, que en su trabajo se refiriera al ámbito de las letras e historia de México, además de haber mantenido una relación estrecha con Reyes.

En la actualidad, las bases para participar por este galardón establecen que las y los aspirantes de cualquier género, nacionalidad o lengua, incluyendo las estipuladas en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales, deberán contar con una trayectoria amplia en el campo de las humanidades, enfocada a difundir la cultura mexicana a través de los diversos géneros literarios.

Durante estas cinco décadas han obtenido este reconocimiento: Alejo Carpentier (1975), Paulette Patout (1983), Rubén Bonifaz Nuño (1984), Octavio Paz (1985), Alí Chumacero (1986), Laurette Séjourné (1989), Juan José Arreola (1995), Miguel León-Portilla (2001), José Emilio Pacheco (2004), Margit Frenk (2006), Ernesto de la Peña (2008), Eduardo Lizalde (2011), Fernando del Paso (2013), Ida Vitale (2014), Héctor Manuel Perea Enríquez (2019), Carlos García Gual (2020), Liliana Weinberg (2021) y Malva Flores (2022).

►La entrada Amplían la convocatoria para el Premio Internacional Alfonso Reyes 2023 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Fiscal general de Guatemala niega plan de un golpe de Estado

Siguiente noticia

Exdirector de Odebrecht Perú testificará en juicio de Humala

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Exdirector de Odebrecht Perú testificará en juicio de Humala


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.