• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analisan diputados prisión preventiva por uso de programas sociales con fines electorales

Redacción Por Redacción
16 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Julio Menchaca, anunció que, los integrantes de la Comisión de Justicia, en conjunto con la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda; avalaron el cambio realizado por la Cámara de Diputados a una Minuta proveniente del Senado, que establece en la legislación procesal penal, la figura de prisión preventiva oficiosa para los delitos que la Constitución Federal considera graves, como el uso de programas sociales con fines electorales.

El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, explicó que este dictamen fue aprobado con una votación de ocho integrantes a favor y cuatro en contra, en la Comisión que dirige; mientras que la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda; encabezada por la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, lo avaló con siete votos en pro y uno en contra.

Menchaca Salazar precisó que las senadoras y senadores coincidieron en que aplicar prisión preventiva oficiosa a los delitos cometidos con armas réplica, implicaría la creación de un tipo penal que no fue incorporado por el Constituyente Permanente en el artículo 19 de la Constitución Federal, por lo que se sumaron a la modificación propuesta por la Cámara de Diputados y se allanaron al proyecto aprobado por el Pleno de la Colegisladora, el pasado 13 de octubre de 2020.

Cabe destacar que, en este paquete de reformas, cuya Cámara de origen fue el Senado, se establece en la legislación penal, la figura de prisión preventiva oficiosa para delitos que lastiman gravemente a la sociedad mexicana, como el feminicidio, robo a casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, violencia sexual contra menores, corrupción, desaparición forzada, robo al transporte de carga y robo de hidrocarburos.

Este dictamen aprobado el 15 de febrero, modifica el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales y reforma las leyes generales en materia de Delitos Electorales, y de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, de Salud, de Vías Generales de Comunicación; así como las leyes federales para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, de Armas de Fuego y Explosivos; y contra la Delincuencia Organizada.

El legislador hidalguense comentó que con las reformas a estos ordenamientos legales se cumple con el mandato surgido de la modificación al artículo 19 constitucional, en la cual se establecieron los tipos penales considerados graves, mismos que ameritan la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
AM.MX/fm

The post Analisan diputados prisión preventiva por uso de programas sociales con fines electorales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ataque con cohetes contra base aérea de EU en Irak deja un muerto y seis heridos

Siguiente noticia

¿Por qué es tan valioso el oro?

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Por qué es tan valioso el oro?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.