• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: A cada santo su día

Redacción Por Redacción
19 abril, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Hoy, presidente del Consejo
• Mañana le darán cran

Un proverbio popular afirma: A cada santo se le llega su día y a cada capillita su fiestecita, o a cada perro su garrote.

No es que pretenda ofender a nadie, ni al irracional ni al que se dice racional. Simplemente me refiero a que hoy somos y mañana, no, como cantara el poeta texcocano Nezahualcoyotl.

Hoy el presidente consejero del Instituto Nacional Electoral tiene todo para imponer su voluntad. Hágase mi voluntad y no la tuya pareciera advertirle al presidente de la república. No está dispuesto a reconocer que el partido lopezobradorista puede llevarse carro completo, como se dice en el argot político electoral mexicano.

Con todo su corazón y con todas las fuerzas de su alma, como representante del poder económico, cuando debería de ser el árbitro, imparcial, el dueño pasajero del INE llegará hasta lo ilegal para no dejar pasar nuevamente al lopezobradorismo en el filtro de las elecciones del domingo 6 de junio, como no pudo evitarlo en julio de 2018 porque el peligro para México se llevó poco más de 30.000,000 de sufragios.

Y no dudo que Lorencito ya haya planeado la manera de cambiar el rumbo de las elecciones, mediante una fina chapucería. Lleva todas las de ganar como representante de las clases dominantes económicamente.

La encomienda la tiene Lorencito de las muy altas esferas. Los partidos de oposición son nada, realmente. Ni siquiera pueden presumir de un gran dirigente, de una figura que aglutine multitudes, que tenga autoridad moral. Sólo puede hacer algo mediante el apoyo ciego de Lorencito, quien dispone de toda la maquinaria para defraudar electoralmente. Tiene experiencia. Lo ha hecho, mientras no tiene el candado de las mayorías a favor de un solo candidato.

Pero tiene el poder económico. Y no cejará en su intento de doblegar al presidente y más que nada porque, alega, y se dice en su interior, López Obrador lleva a México a un régimen comunista. Comunismo como el de Venezuela, el de Cuba, el de Corea del Norte, el de China y hasta el superado ruso.

Sin embargo, los senadores morenistas están seguros de que no tienen las manos atadas y ya planean ir con todo para cambiar de raíz al INE del modo más legal y legítimo, que pueda garantizar una verdadera democracia.

Será entonces cuando celebrará su fiestecita el representante de la extrema derecha, Lorencito, y sus adláteres en el Consejo General del organismo electoral jurisdiccional.

No habrá fuerza que proteja al actual INE, que a todas luces requiere una limpieza de cabo a rabo, y una reforma profunda para que sea realmente un organizador, un árbitro de los procesos electorales. Al actual INE lo van a defenestrar los senadores por no saber interpretar los signos de los tiempos.

Morena en el Senado prepara ya una reforma electoral para presentarla después de las elecciones del próximo mes de junio, ya que “es inevitable” la revisión del principio de legalidad de los órganos responsables de los comicios, “para que no abusen y no se excedan en sus facultades, ni invadan funciones del legislativo”, advirtió el viernes pasado, el 16 de abril, el coordinador de la Junta de Coordinación Política y líder de la mayoría en la llamada cámara alta, el zacatecano Ricardo Monreal Ávila, de acuerdo con el reporte, en el diario La Jornada, de la colega Andrea Becerril.

Y es que no puede ser que, por la firma de un suplente, se eliminen planillas completas o que, por el gasto de 14 mil pesos, se cancelen registros. Es hora de adecuar la legislación para establecer “con mayor precisión” las sanciones en las leyes electorales y “no permitir interpretaciones amplias, groseras y violatorias del principio de legalidad”, advirtió el ex gobernador de Zacatecas.

Entonces será el final de Lorencito y compinches.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El negocio del miedo y las verdades a medias

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Evidencias condenan a López-Gatell

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Evidencias condenan a López-Gatell


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.