• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿A poco también Aguas Calientes?

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Marko Cortés le complica todo a los panistas
• Profundo descontento entre los hidrocálidos

Sería el colmo que el PAN perdiera también la gubernatura de Aguascalientes, su único refugio, en las elecciones del 5 de junio de 2022, por la torpeza del jefe nacional albiceleste, el michoacano Marko Cortés.

Durango, Quintana Roo y Tamaulipas virtualmente ya se le fueron de las manos al PAN.

Por el momento las tiene aseguradas Andrés Manuel López Obrador. Los morenos hicieron un trabajo espectacular en los tres estados.

Y en Tamaulipas podría haber más ruido, una vez que Francisco García Cabeza de Vaca, el actual gobernador, ya no tenga fuero. Tiene asuntos pendientes con la Fiscalía General de la República.
Marko Cortés, el jefe nacional del albiceleste, está actuando como si fuera el enemigo número uno de su propio partido.

(Estoy seguro de que quienes propiciaron su reelección en la cúpula partidaria están arrepentidos de haberlo impulsado.)

Según el michoacano, Aguascalientes era el único estado en donde el PAN tenía posibilidades de ganar, el año venidero. El resto lo tenía perdido.

(En Oaxaca, el mismísimo gobernador priista, Alejandro Murat Hinojosa, se encargó de enterrar a su partido del cual prácticamente estaba divorciado, gracias a su compartida simpatía y colaboracionismo con el presidente de la república, quien realizó un trabajo impecable para poner en manos de Morena uno de los estados más emblemáticos de la historia de México, por ser la cuna del presidente Benito Juárez García, inspirador del pensamiento lopezobradorista.)

Cortés se reeligió en la dirigencia nacional del partido fundado por don Manuel Gómez Morín, de quien ningún panista se acuerda, ni sabe de sus enseñanzas democráticas, pero algo que comió el michoacano, en el ínterin, le cayó muy pesado al cerebro que ahora no parece funcionarle.

En Aguascalientes, Marko está demostrando más cobre.

El Jefe nacional del partido, dirigido por él, pero regenteado por el Señor X, ante quien rinde cuentas, va de torpeza en torpeza en los métodos de selección del candidato.

Ha causado muchas molestias graves entre los panistas hidrocálidos.

El pasado lunes, analistas de la prensa nacional, concretamente de El Heraldo de México aseguraron que el estado, ahora gobernado por Martín Orozco Sandoval, puede irse de las manos del PAN.

Así lo consideró el colega Alfredo González, quien aseguró que, por la forma en que Marko ha manejado el proceso de selección de candidato, cada vez se aleja más la posibilidad del único triunfo panista.

Los aspirantes a la candidatura y los dirigentes Marko Cortés y Javier Luévano (dirigente estatal), habían decidido levantar tres encuestas para ver quien se quedaba con la candidatura al gobierno estatal. Los suspirantes eran la diputada Tere Jiménez y el senador Antonio Martín del Campo.

Según el acuerdo, las encuestas debían de haberse realizado entre finales de noviembre y principios de diciembre. Pero hubo un gran desacuerdo porque una de las encuestas deba ventaja al senador, hecho que molestó tremendamente a la diputada Jiménez.

El hecho es que ya no se celebraron las reuniones para conocer los resultados de las encuestas. La legisladora se levantó de la mesa. Y Luévano y Cortés suspendieron las negociaciones. Ahora, todo está en veremos; la incertidumbre envuelve la selección del candidato o candidata que representará al PAN en la jornada electoral del 5 de junio.

Todo es ahora un rebumbio.

Los empresarios, los jóvenes, los militantes en general están molestos. La actuación, sobre todo la de Marko Cortés, de no dar razones del porqué se suspendió la selección de candidato generó un amargo malestar entre los panistas y no se dejaron esperar las protestas entre militantes y sectores, entre empresarios y jóvenes. Y todos exigieron a Marko Cortés cumplir con su palabra.

El agua podrida del malestar cruzó las fronteras hidrocálidas y llegó al Senado y a San Lázaro, en donde diputados y senadores hidrocálidos le exigirán, si no es que ya le exigieron, a Marko Cortés que, ni tardo ni perezoso, se disponga a trabajar con el panismo local para decidir quién será la candidata o el candidato para sustituir a Martín Orozco Sandoval.

Es muy posible, con todo, que Cortés lo que busque es ganar tiempo con el único fin de que la selección del candidato no se haga por encuesta, sino por designación de la dirigencia nacional.

Algunos, en la Cámara de Diputados, especulan que Cortés y Tere Jiménez tratan de ganar tiempo para que, al final, la nominación del candidato se haga por designación, facultad que recae en el líder nacional blanquiazul. Esto ahondaría las diferencias. Antonio Martín no aprobaría tal decisión porque va en contra de sus deseos de ser él el candidato a la gubernatura hidrocálida.

Por lo pronto, Marko Cortés se lava las manos. Este lunes 6, la prensa nacional publicó declaraciones del michoacano:

“Vamos a tiempo, todavía ni siquiera hay una información formal, todavía no es el tiempo; en breve el partido emitirá formalmente una invitación para que todos aquellos aspirantes hombres, mujeres, puedan registrar su intención que inicia el proceso que marca la ley de precampañas”.

A DESFONDO: Indicador de Confianza del Consumidor. El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México, mostró en noviembre de 2021 un incremento mensual de 1.7 puntos con datos ajustados por estacionalidad. Se registraron aumentos mensuales con cifras desestacionalizadas en los cinco componentes que lo integran. En su comparación anual, en el penúltimo mes de 2021 el ICC presentó una expansión de 8.8 puntos en términos desestacionalizados.

que capta la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace doce meses registró un avance mensual de 2.8 puntos. El rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de doce meses respecto a la que registran en el momento actual se incrementó 1.2 puntos. La variable que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace doce meses aumentó 2.2 puntos. El indicador correspondiente a las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual creció 0.5 puntos. Finalmente, el componente relativo a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos mostró un alza mensual de 3.4 puntos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Retos del cuarto año

Siguiente noticia

¿Persecución política o crisis de Estado?

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

¿Persecución política o crisis de Estado?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.