• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿A quién se le hace bolas el engrudo?

Redacción Por Redacción
4 julio, 2019
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
21
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Rebelión de policías federales; no quieren ir a la GN
• Que les bajarán el sueldo; mentira, responde AMLO

El Centro de Mando de la Policía Federal fue escenario, la mañana del miércoles 3 de julio, de protestas airadas de un millar y medio de agentes de esa dependencia, que no están de acuerdo en formar parte de la recién creada Guardia Nacional, porque, argumentan, les van a bajar los sueldos y perderán su antigüedad entre otros privilegios.

Inmediatamente vino la respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien encabezaba su conferencia matutina cuando supo de la rebeldía de los policías en el Centro de Mando de Iztapalapa.

Desde el podio de la conferencia de prensa del salón de la Ex Tesorería, López Obrador dijo: tienen todo el derecho de manifestarse, pero calificó como “mentira” que se les hayan reducido sus salarios, o que se les obligue a formar parte de la Guardia Nacional.
“No se va a despedir a nadie; no se va a obligar a nadie a que pase a otra corporación. El proceso que se está llevando a cabo para que los elementos Policía Federal pasen a la Guardia Nacional es voluntario y, si reúnen los requisitos, pueden pertenecer a la Guardia Nacional, si no los reúnen no van a ser despedidos”.

Algunos de los elementos de la Policía Federal protagonizaron una gresca y jaloneos durante la protesta, y aunque ésta se inició de manera pacífica, la inconformidad de los policías presentes (más o menos un millar y medio) fue en incremento. Algunos agredieron a la coordinadora operativa de la Guardia Nacional (GN), Patricia Rosalinda Trujillo Mariel, cuando ésta llegó a la sede policial en Iztapalapa, donde los uniformados se manifestaban contra su traspaso a la nueva corporación policiaco militar.

La coordinadora, mando de la PF, fue recibida con gritos de “traidora” y, a empujones, le impidieron el acceso a las instalaciones, donde intentaba dialogar con los uniformados. La situación se tensó. Elementos aseguran que, desde la llegada del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se les han reducido los derechos laborales. De igual manera adelantaron que, de no atender de manera inmediata sus demandas, todos saldrán a cerrar varias calles, entre ellas Periférico a manera de presión; “fuera MORENA, fuera Andrés Manuel López Obrador, la 4T es una mentira”, gritaban los inconformes, asumiendo las actitudes del grupúsculo derechista que se opone a todo lo que parezca lopezobradorista.

Policía Federal se echó a perder en el sexenio de EPN, por eso protesta, argumentó el presidente. Lo dijo así. A raja tabla, sin abundar, sin explicar cuáles eran las razones para lanzar tan peligroso juicio. Por lo menos, presidente, hubiera dado una sola razón de mucho peso para afirmar que los policías federales ya estaban “echados a perder” desde el sexenio de EPN.

“Entiendo que hay también resistencias porque es un cambio, lo cierto es que estaba echada a perder esa corporación (…), estaban malacostumbrados algunos y por eso la protesta, pero no se estaban portando bien, sobre todo los de arriba”, aseguró el primer mandatario.

Este escribidor le sugeriría que cumpliera lo que siempre ha dicho. Que no tiene caso mirar al pasado cuando se le pregunta si va a presentar cargos contra los altos funcionarios presumiblemente corruptos, como Peña Nieto, Felipe Calderón, Vicente Fox, y entonces es cuando dice usted que es mejor mirar al futuro. Pero no está usted cumpliendo porque, en este caso de la Policía Federal, usted dice que se echaron a perder durante el sexenio pasado, pero no dice en qué se echaron a perder. ¿Será que los policías que protestan están manipulados por sus enemigos, presidente? ¿O en verdad tienen razón en su descontento?

@AFDiario
@ANALISISAFONDO

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hermanas de la caridad

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Qué es la confianza para el inversionista?

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Qué es la confianza para el inversionista?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.