• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Aceptaría Monreal ser el candidato del PAN?

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• El sueño de la oposición: acabar con AMLO y MORENA
• Pero no tiene ni apoyo social ni candidato a la Presidencia

 

Son tiempos electorales y tiempos de definiciones, y los ánimos están caldeados. A unos ciudadanos, los de la derecha, les urge que concluya el sexenio para que el presidente López Obrador se vaya a La Chingada, la finca familiar en Palenque, Chiapas, a donde se retirará el tabasqueño una vez terminado su sexenio.

Acusan los conservadores a López Obrador de todos los males que aquejan a México. No le reconocen ningún mérito, ningún avance, ni en lo social, ni en lo económico, ni en lo cultural. Y sí lo acusan de cuestiones tan sensibles como la carencia de medicamentos para los niños con cáncer. O el baño de sangre que cubre a la nación desde que el presidente panista, Felipe Calderón, le declaró la guerra al narcotráfico.

Los partidos de la Alianza Va por México, con su pastor Claudio X. González a la cabeza y sus maestros ideológicos del Partido Acción Nacional, sin embargo, no cejan en prepararse para dar la batalla en las elecciones del 5 de junio de 2024: Acabar con todo vestigio morenista-lopezobradorista. Ellos dirían “lopista” porque gozan hasta el éxtasis cuando lo llaman “Lopez”, con desprecio.

La derecha, o las derechas que pululan en México, están haciendo su lucha en contra del comunista de López Obrador”, inclusive con el apoyo de ultraconservadores estadounidenses, de origen cubano, y del propio expresidente Donald Trump, que participaron en una “cumbre” ultraconservadora en Santa Fe, hace unos cuantos días, directamente enfocada a golpear al presidente López Obrador, a quien acusan de establecer el socialismo en México.

El objetivo de los partidos y movimientos de la derecha mexicana, con el apoyo del partido republicano de Estados Unidos, y el aliento del partido fascista Vox, de España, es atajar el triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional para la presidencia de la república, en las elecciones del 5 de junio de 2024.

Se están moviendo los personajes de la derecha para influir en los votantes, arguyendo en contra de la fama de López Obrador y de los candidatos morenistas.

Quien quiera que fuese el candidato de Morena, ya sea Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard o Adán Augusto López Hernández, tendrá que padecer la andanada de ataques de esta oposición de derecha.

Al único que podrían soportar e, inclusive, apoyar los grupos y partidos de la derecha, es al senador Ricardo Monreal Ávila, líder de la mayoría morenista en el Senado, quien ya pintó la raya que lo separa del presidente López Obrador, cuando lo acusó de atizar cotidianamente la “polarización” social entre los mexicanos. Pintar su raya es lo mejor que pudo haber hecho el zacatecano.

 

Sin embargo, para el Movimiento de Regeneración Nacional, la campaña de odio orquestada por la derecha no tendrá graves impactos de ahora a las elecciones de 2024. Por el momento, las expectativas de los analistas, observadores y encuestadores le dan amplísimas ventajas electorales al partido fundado por el presidente López Obrador para imponer su ley tanto en las elecciones de recambio de gobernadores en Coahuila y el Estado de México, como preludio del gran triunfo en las presidenciales del 2024.

La encuesta más reciente de la encuestadora Enkoll, dada a conocer el pasado 17 de este noviembre, 55 de cien electores votarían por Morena, 20 por el PAN y 13 por el PRI. Al PRD, MC, Verde y PT apenas le alcanzarían los votos para no perder su registro ante los órganos jurisdiccionales que organizan los procesos electorales. Afortunadamente para el Verde y el PT son socios de Morena.

La derecha “fuerte”, integrada por el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional, no le llega ni a la suela de los zapatos al partido oficialista.

Y otro tanto ocurre con los candidatos. Mientras Morena está presentando tres cartas fuertes entre las que elegirá a su candidato presidencial, por el método de la encuesta, la oposición está huérfana de representantes que puedan pegar en el ánimo de los votantes. Hasta ahora, a falta de personalidades que pudieran representar al PAN, por ejemplo, los cuadros opositores están viendo a Ricardo Monreal Ávila como su eventual candidato.

Si hubiera escrito hace una semana esta nota, habría asegurado que Monreal no hubiera aceptado una candidatura de la oposición, que le aseguraría quedar a un lado del camino rumbo a Palacio Nacional. Sin embargo, hoy, 22 de noviembre, ya no estoy seguro de que el senador no acepte la candidatura del conservadurismo. Tiene que tomar conciencia: él es un nato conservador cuyo objetivo primordial, hoy en día, es acabar con la polarización social, cuando la polarización es lo que desune a los ricos de los pobres. Y ese gran deseo del senador, sería querer disolver el aceite en el agua.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Secuestros, balaceras y cobro de piso: realidad cotidiana de transportistas

Siguiente noticia

¿La UNAM tampoco se toca?

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

¿La UNAM tampoco se toca?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.