• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¡Ahora la culpa es de Grecia!

Redacción Por Redacción
30 junio, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

· Siempre buscando en quién descargar inutilidades
· ¿Felipe y Letizia invertirán en una mina de plata?

Estamos muy lejos de la península helénica, donde los griegos se niegan a someterse al neoliberalismo salvaje, que oprime al mundo en beneficio sólo de un puñado de plutócratas, que hace y deshace con la economía para privilegiar sus intereses, dejando en la miseria a las inmensas mayorías de consumidores, como ellos les llaman, pero que son trabajadores que venden su fuerza de trabajo, su única riqueza.

Pues mire que los genios de esta fallida política económica, fallida para las medianas, pequeñas y micro empresas en México, con el señor Videgaray a la cabeza, en consonancia con los croupier del capitalismo de casino, que operan desde el Fondo Monetario Internacional, deciden que la paulatina y permanente depreciación de la moneda nacional frente al dólar estadounidense ahora se debe a la crisis de pagos de Grecia.

¡Santo cielo! Los dioses del Olimpo están confabulados para desmadrar al peso mexicano. Y así, como así, como si fueran la voz del panteón helénico, los sabios del periodismo a modo concluyen en que la crisis griega disparó la cotización del dólar a nivel global, incluyendo a México.

Como si los griegos tuvieran la importancia financiera que despliegan los especuladores de Wall Street, o de Frankfurt (Francoforte le dice los alemanes cultos), o de la Citi. Y los mexicanitos toluqueños se tragan todo ese chorizo de explicaciones tontas, sin darse cuenta de que el peso ha venido depreciándose durante todo el año por una serie de fenómenos vernáculos como las expectativas de repunte de la economía meridional, la del imperio.

Ponen esos “expertos” el grito en el cielo y culpan a la “crisis griega” de que este lunes el dólar norteamericano se haya cotizado a la venta en 15.69 pesos, 0.6% por arriba del cierre de la semana pasada  A este permanente movimiento a la baja no le vemos ninguna relación con la lucha de los griegos por mantener su independencia económica y defender el ingreso salarial de sus trabajadores, que es el primer punto del recetario obligado de los repartidores de juego del casino que opera en las cercanías de la Casa Blanca, en Washington: el FMI.

No se vaya con la finta de Videgaray y sus “expertos” financieros villamelones, o sus periodistas propagandistas. La cotización de 16 pesos por dólar ya se veía venir. Es más ya se había dado desde hace tres semanas más o menos. Y no lo dude. El deslizamiento continuará de aquí a fin de año por lo menos, porque así le conviene al Banco de la Reserva Federal (Fed) de Washington. Un dólar fuerte frente a los competidores chinos, rusos, japoneses, que vienen pegando duro en el concierto de las economías de primer mundo.

A desfondo: Las cabezas de la monarquía española, o más bien de lo que queda de ella, porque ahora quienes mandan en aquella península son los ciudadanos de a pie, en una democracia que ya quisiéramos gozar los mexicanos, iniciaron una estancia en tierras de lo que hace muchos años fue la Nueva España, en la que misioneros y soldadesca destruyeron verdaderos imperios, estos sí, culturales, que ya hubieran querido tener españoles, franceses, ingleses de aquellas épocas del siglo 15 para acá. Les deseamos, desde este espacio, una agradable estancia a estos reyes – los mexicanos no entendemos a las monarquías, pero los españoles parece que no pueden vivir sin ellas -.- Van a Zacatecas. Les va a gustar esa tierra en la que ya no hay varones porque a la mayoría se los lleva la leva de la migración a Estados Unidos, en busca de una vida digna que no tienen en esos páramos zacatecanos. Difícil de comprender una estructura de poder como la monarquía, aunque algunos próceres de las clases dominantes añoran los tiempos de Maximiliano.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS.

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.