• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Amaina la inflación

Redacción Por Redacción
24 marzo, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Pero Banxico hará el último intento de abatirla aún más con la tasa de interés
• Nadie sabe qué pasará con el INAI; Blanca Lilia Ibarra dio un grito ante el Senado

 

El 30 de este marzo, el Banco de México deberá anunciar otro aumentó de la tasa de interés llamada interbancaria, para acabar de frenar el crecimiento de la inflación, principalmente el de la llamada inflación subyacente, que es la que pega más fuerte al comportamiento del proceso inflacionario, a pesar de que, en la primera mitad de marzo, la curva de Gini no se disparó tanto como en ciclos anteriores.

En el índice de precios subyacente, en la primera mitad de marzo, se vio un crecimiento de 0.15% a tasa quincenal y 8.15% anual, lo cual está por debajo del 8.38% del mes anterior. Sin embargo, en el índice de precios subyacentes, en donde se incluyen bienes y servicios con precios menos volátiles, como los de los hidrocarburos y alimentos, se registró un crecimiento de 0.15%, a tasa quincenal, y anual de 8.15%. Esto es menos del 8.38% de un mes antes.

En la primera quincena de marzo de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se incrementó 0.15% respecto a la quincena anterior, de acuerdo con el tradicional comunicado de prensa del INEGI.

Con este resultado, la inflación general anual se colocó en 7.12 por ciento. En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.48% y la anual, de 7.29 por ciento.

El índice de precios subyacente registró un aumento de 0.30% a tasa quincenal y anual, de 8.15 por ciento. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.31% quincenal y creció 4.15% a tasa anual: 25 puntos base.

De acuerdo con diversos analistas de la economía, los consumidores mexicanos continuarán padeciendo precios inflados en los productos básicos, al menos en 2023 y 2024. Los miembros de la Junta de Gobierno del Banxico estiman que la inflación no regresará al objetivo del 3%, sino hasta el último trimestre del año venidero.

En los más recientes pronósticos oficiales, se espera que la inflación sea de 7.5% en el primer trimestre del 2023, que baje a 5.9% en el segundo trimestre, mientras que en el tercero y cuarto trimestres, la inflación sería de 4.8% y 4.2%, respectivamente.

En tanto, el costo del dinero para financiar los procesos de producción continuará elevado para enfrentar la influencia negativa de los precios elevados. Y lo del INAI, comenté en la mañana con ellos la preocupación que tienen y después del informe, vamos a intentar reunirnos con los coordinadores de grupos parlamentarios para intentar la búsqueda de consensos. Estamos desde ayer buscando, pero no lo hemos logrado.

 

La bronca en el INAI

La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra, compareció ante el Senado de la República, al que ofreció un informe de lo que ha realizado en lo que lleva al frente de la institución.

Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el senador Ricardo Monreal, comentó ante reporteros su preocupación en torno al nombramiento de los dos vocales que vetó el presidente de la república. Después del informe de Blanca Lilia Ibarra, Monreal intentó reunirse (no hubo oportunidad, por el tiempo, de confirmar si lo pudo hacer o no) con los coordinadores de los grupos parlamentarios para intentar la búsqueda de consensos.

Pero las cosas no son tan fáciles. Desde la semana pasada, los senadores no se ponen de acuerdo para nombrar a los sustitutos para el INAI, Monreal ha estado buscando, pero no lo ha logrado.

¿Y si no lo logran? Preguntó a Monreal una reportera. (Las mujeres periodistas en el Senado son muy activas y preguntonas). Si no lo logran, ¿éste, el de hoy jueves, podría ser el último informe de la Presidenta del INAI?

“No. Yo espero que logremos superar esta etapa difícil”, agregó Monreal.

¿Y si no?

Y si no. Como dijo el Filósofo de Güemes… Pero tengo confianza, concluyó el Senador zacatecano.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuasi II

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.