• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: AMLO creció en popularidad

Redacción Por Redacción
9 junio, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Ni le quitaron la Cámara y el país está enterito
• García Cabeza de Vaca, más cerca de la cárcel

O le quitamos la Cámara (de diputados), o nos deja sin país, habían advertido los ahijados de Washington, encabezados por el Señor X y los intelectuales por cuales.
Luchaban con toda su fuerza, que al final no fue tanta, y con el apoyo de la ultraderecha demócrata de Estados Unidos, por quitar a López Obrador de su camino. Y si hubiera sido posible, eliminarlo. Lo odian a muerte.

Y es que, con el entierro del pripanismo, el primero de julio de 2018, quedaron sin su embute.

Envalentonados por el chayote recibido de Washington y de importantes naco-ricachones, los conjurados creyeron – de veras, lo creyeron- que tenían todo bajo control. Que arrasarían en las elecciones del 6 de junio para eliminar al partido gobernante de la asamblea de la Cámara de Diputados y anular así al Presidente y su proyecto de transformación política de la vida pública nacional.

Les dolió cuando el mandatario aseguró que su principal objetivo de gobierno era acabar con la corrupción política. Y es que eran (son) tan, tan, tan corruptos…

Los pasillos de la Cámara de Diputados, por poner un ejemplo, ya no serían más un mercado persa, o un andén de central de abasto, en donde se negocia desde un costal de tomates o ajos, una marrana con sus crías, hasta una presidencia municipal o, inclusive, una presidencia de la república.

En esas estaban, cuando cerró la última casilla electoral, el domingo 6 de junio, a las 6 de la tarde. Todos los presidentes de los partidos conjurados salieron a proclamar, con bombo y platico, su triunfo, triunfo que jamás llegó. Y Alejandro Moreno, Marko Cortés y el portero del prd se creyeron luminarias de Hollywood, presumiendo ante los medios de propaganda.

Pero ni en la Cámara de Diputados, ni en las gubernaturas estatales, ni en los congresos locales brillaron los perdedores del 2018. Sólo cantaron victoria en la Ciudad de México, pero por razones especiales.

El PAN apenas logró una triste presencia en la Cámara de Diputados; el PRI, igualmente. El PRD sólo existe como financiador de la corrupción de quienes se ostentan como dueños de una franquicia obsoleta y ridícula.

López Obrador perdió la mitad de la Ciudad de México, el principal bastión de la izquierda partidista, pero lo que realmente ocurrió fue que, pasada la euforia del 2018, las cosas en las alcaldías perdidas volvieron a su madre: Gobiernos de derecha, conservadores, para una población clasemediera, de derecha, acomodaticia, pequeñoburguesa, como se decía en lo pasado. El lamentable hecho de la L-12 los traumatizó al extremo de culpar a Claudia Sheinbaum de ese desastre y particularmente de una traintena de fallecidos, lamentablemente. Un buen pretexto para volver a sus fueros de influencers.

De ribete, de las 15 gubernaturas que estuvieron en juego, Morena se quedaba con 11. Algunas arrebatadas al PAN y al PRI, como Campeche, que jamás había sabido, hasta ahora, qué era la alternancia.

Los albicelestes se quedaron con la gubernatura de Chihuahua, con una candidata muy débil acusada por su propio correligionario, el saliente gobernador Javier Corral, de actos de corrupción. Y conservó Querétaro, uno de sus bastiones.

García Cabeza de Vaca quedó desprotegido totalmente porque Morena se hizo de la mayoría en el Congreso local de Tamaulipas, hasta ahora en poder del PAN que arropaba al mandatario con orden de aprehensión por presuntos delitos de alto calibre.

Morena se alzó con el triunfo en 19 de los congresos locales en disputa, suficientes para aprobar las reformas constitucionales o las nuevas leyes iniciadas por el poder ejecutivo.

A López Obrador no sólo no le iba mal, sino que obtenía mayores bríos:

Conservaba la mayoría absoluta en San Lázaro para tener margen de control del presupuesto de gasto nacional. Podía negociar con holgura las reformas constitucionales que faltan para armar toda su estrategia de transformación de la vida pública. La 4T, que se les atraganta en el pescuezo a sus enemigos.

Incluso, como lo destacó en New York Times, Morena, como partido independiente, aumentará sus curules con respecto a la elección de 2018. Entonces logró obtener 191 y ahora se estima que gane entre 190 y 203. Por lo tanto, probablemente Morena tenga más diputados que antes. Ningún partido en el poder en la historia democrática de México ha logrado aumentar su número de curules en una intermedia.

Y pasadas 48 horas de las elecciones, la popularidad del mandatario subía del 42.6% al 57.2%.

Como dijo el New York Times, en su edición del lunes 7 de junio, cuál castigo para López Obrador.

Ni le quitaron la Cámara, y el país sigue más entero que nunca.

Y ya los dirigentes de la alianza pripanista están llamando al presidente a construir acuerdos “porque el país va mal”. Prometen, como si tuvieran autoridad política para hacerlo, que “no se desaparecerán programas sociales. Al contrario, se buscará restaurar los que Morena y aliados desaparecieron, Habrá que ver si PVEM y MC están en la misma posición. Y si Morena no acepta, que explique a los mexicanos por qué no”.

La verdad es que ni Cortés, ni Moreno, y menos Zambrano tienen la más mínima vergüenza y dignidad…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Claudia y Cuitláhuac

Siguiente noticia

La casa de las golondrinas

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

La casa de las golondrinas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.