• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Andrés Manuel quiere tapar el sol con un dedo

Redacción Por Redacción
28 enero, 2020
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
22
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Contra facta non sunt argumenta
• ¿Y cómo se le llama a la madriza?

Este escribidor preferiría haber estado en Ciudad Hidalgo, el otro día cuando llegó la avanzada de la caravana de migrantes, y ver, y sentir de primera mano, la madriza que soldados de la guardia nacional le dieron a cientos de jóvenes centroamericanos que intentaban entrar en territorio nacional.

No estuvo este escribidor, pero lo vio en las películas, le contaron corresponsales que sí estuvieron presentes a la orilla del Suchiate, y en las calles de Ciudad Hidalgo, y lo analizó en las imágenes de infinidad de videos y fotografías. Ayer, me dijo un colega, estuvo canijo. Pero la (represión) de hoy, “no tuvo madre”, refiriéndose a la actuación de los soldados de la guardia nacional.

Los de Migración no se quedaron atrás y, en la “perrera” (la camioneta en la que andan), corretearon a muchos migrantes por las calles del pueblo y aprehendieron a un sinfín.

La verdad es que no esperaba que, proclamándose López Obrador defensor de la “democracia”, del respeto a los derechos humanos, ahora se lave las manos e intente, versus tota veritate, justificar a los guardias que, sin ningún miramiento, arremetieron contra los migrantes.

Y no sólo trató de justificar, sino que aplaudió la actuación de los represores en la contención de los migrantes.

“Respeto los puntos de vista distintos, pero la Guardia Nacional no ha utilizado la fuerza, sólo ha resistido, aguantando. El primer día hubo un hecho, pero fue aislado”, aclaró. La verdad es que no lo entiendo.

La actitud de López Obrador es incomprensible. No le costaba nada revisar personalmente los videos y el material gráfico que los mismos guardias y policías tomaron en esos días. Hay una historia en imágenes desde que los hondureños salieron de su país hasta llegar al vado del Suchiate. Y si los revisó peor aún su posición ante una vedad evidente que no necesita demostración.

Dice el tabasqueño que no hubo lesionados. Y qué. ¿Era necesario que hubiera heridos de gravedad y muertos para calificar la acción de represiva? No, presidente. En esta represión, que indignó a muchos (hasta a mí que, como reportero, tengo que guardar la ecuanimidad), y que mereció una crítica fuerte del mismo Porfirio Muñoz Ledo, su mentor, presidente, salió usted perdiendo. No le busque más. Y no con que alabe a Porfirio ya se limpió de la responsabilidad.

Por último, no puede usted afirmar que el trato a los migrantes ha estado determinado por el respeto a sus derechos humanos. Si todos vimos, de una u otra manera, la madriza.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Palabra de Antígona: 15 meses de gobierno ¿Y las mujeres qué?

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: La disputa por el petróleo II/II

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: La disputa por el petróleo II/II


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.