• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Ante los grandes millonarios

Redacción Por Redacción
18 junio, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Peña Nieto, invitado al Gran Banquete
• Busca enamorar al Grupo de los Ocho

El presidente Enrique Peña Nieto quiere hablar de tú a tú con las potencias europeas. El México de los ratoncitos verdes, que fueron borrados de la cancha por los italianos este domingo en Brasil, está en la Vieja Europa, diciéndoles a la Gran Bretaña, al coloso alemán, a la France por el momento socialista, a los propios verdugos futboleros italianos y a España, que existe y que está en el mapa del Hemisferio Occidenta; que no es el patio trasero del imperio estadounidense, y que quiere ser del club de los ricos de este mundo, del llamado G8.

Peña Nieto se ve muy entusiasmado – seguro que no está siendo objeto de las averiguaciones cibernéticas y telefónicas de las agencias de espionaje estadounidenses y británicas, que acostumbran olerles la bragueta a jefes de estado y de gobierno asistentes a las Cumbres del Club de los Ricos. El mandatario mexicano lleva a Irlanda del Norte, donde se celebra la 39 reunión Cumbre del Grupo de los Ocho, una agenda muy concreta: pretende convencerlos de realizar transacciones comerciales con los exportadores mexicanos; busca acuerdos de intercambio de información fiscal para desanimar a las grandes empresas que eluden el pago de impuestos, y quiere compartir la experiencia de México en materia de transparencia gubernamental, no muy exitosa por cierto.

Sea lo que fuere, el mandatario mexicano participará este martes en la reunión de los grandes de este mundo, que le han dado un importante sitial en su concilio irlandés. Le escucharán los jefes de Estado y de Gobierno de Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia, Italia, Canadá y Rusia, que por cierto se debaten en profunda crisis financiera y económica, de la cual aún no pueden zafarse. Pero con crisis y todo, estarán reunidos dos días en el exclusivo hotel de Lough Erne, al borde de un lago en plena campiña norirlandesa, cerca de la tranquila localidad de Enniskillen, protegidos por una valla de siete kilómetros y un despliegue policial nunca visto en esta provincia británica de conflictivo pasado.

En tan solo 24 horas, los miembros del G8 tendrán que desahogar una agenda apretadísima sobre todo de libre comercio y fraude y evasión fiscal, pero tendrán tiempo para escuchar al mexicano, quien este lunes informó a periodistas mexicanos que le acompañan de la agenda temática de su intervención.

La intervención de Peña Nieto inevitablemente está ajustada a la agenda de la Cumbre: comercio, impuestos y transparencia (anticorrupción).

En el tema del comercio, Peña Nieto intentará convencer con su oratoria a los 8 y a otros de la convicción que tiene para hacer de México un promotor del libre comercio y en ese contexto: mantener las políticas públicas alineadas con el objetivo de que México tenga mayor presencia en el mundo, “para que los productos mexicanos puedan llegar a todas las partes del mundo”.

En el tema fiscal, les explicó Peña Nieto a los enviados de algunos medios mexicanos, a Londres, destacará en la Cumbre que México se encuentra a la vanguardia en el tema, sobre todo en lo que tiene que ver con el intercambio de información fiscal y financiera. Se trata de evitar la elusión fiscal de las empresas exportadoras. México tiene ya suscrito un acuerdo con Estados Unidos, que permite el intercambio automático de la información. Pero busca firmarlo también con Gran Bretaña, Alemania, Francia, Italia y España.

Peña Nieto se referirá, en último término, a la transparencia. Ciertamente, México tiene lenes precisas que obligan a la transparencia y a la rendición de cuentas, pero con todo no ha podido desembarazarse de la corrupción gubernamental – el caso más sonado hasta ahora es el de Tabasco -. Con todo, el presidente les contará a los ricos de lo que él está intentando para acabar con el saqueo de los erarios y la impunidad en que quedan muchos administradores públicos a lo largo y ancho de la república mexicana.

Ésta es la tirada de Peña Nieto para congraciarse con los miembros del G8. Veremos en que para el intento.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Trascender a un sismo

Siguiente noticia

Baja California: ¿Dos PRI’s?

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Baja California: ¿Dos PRI's?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.