• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: “Anticorrupción”, Simulación

Redacción Por Redacción
5 julio, 2016
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• San Lázaro: ahora sí ganó el PRI
• Crearon las leyes “anticorrupción”

CAMARA1-300x169Todos los diputados se declararon en contra de la corrupción. Los del PRI, los del PAN, los del verde, los perredistas, los morenos. Y al final, los priistas verdes aprobaron las leyes “anticorrupción”, en un ejercicio legislativo cargado de “simulación democrática”.

Todo para que se continúe simulando la honestidad. Y la corrupción se barnice de honradez, pero no tanto porque entonces los políticos no podrían sobrevivir, como sobreviven la inmensa mayoría de los dueños del país, a costa de la pobreza y la miseria de la inmensa mayoría de los ciudadanos.

La sesión de este jueves 16 de junio fue horriblemente prolongada – – hubo de cenar para los reporteros — para aprobar el paquete de leyes “anticorrupción”;  para que los priistas buscaran reconciliarse con el electorado, cuya mayoría le negó el voto en las elecciones del 5 de junio. Para que los mexicanos vean que ya tenemos leyes e instituciones en contra de la corrupción.

Los diputados del PAN, de Morena y de un PRD tímido presentaron reservas en contra de las minutas, o dictámenes como la Ley 3de3, que, de acuerdo con la iniciativa, habría obligado a los políticos a declarar patrimonio, situación fiscal y conflicto de interés (quedó nada más de interés), pero al final, a la hora de la votación para aprobar o rechazar, se impuso la mayoría del PRI verde. Así es siempre en este México de quinimil reformas constitucionales. Pero uno sueña con que las cosas cambien y los diputados sean libres para hacer leyes que beneficien, no a las clases dominantes, sino a la gente de abajo, a los omegas, los últimos del alfabeto que en este país son millones.

Crearon estos diputados (y también los senadores) de la 63 Legislatura un Sistema Nacional Anticorrupción a modo, para seguir simulando. La política en México es el mejor mercado para todo. Se hacen negocios súpermillonarios y la corrupción no se nota a simple vista. Porque los políticos corruptos, como lo habría declarado mi paisano, el doctor Belisario Domínguez, dirigiéndose al chacal Victoriano Huerta, pueden ser corruptos (rateros, dijo el médico), pero no son pendejos.

Y así, la mayoría PRI-Verde fue ganando las votaciones. Todo a favor de una legislación light, que no pega a los peces gordos del negocio de la política. Gatopardiana, dirían los sudamericanos de los años 70, Reformas para que parezca que hay cambios. Cambios para que nada cambie. Qué tristeza. Que los mexicanos estemos condenados a elegir diputados y senadores a modo del neoliberalismo del Fondo Monetario Internacional y de la Casa Blanca, la residencia presidencial desde donde, por el momento, vive y manda Barack Obama.

Hubo un momento en el que pareció que los diputados de Morena salían sobrando en la sesión. Nadie los escuchaba cuando subían. Presentaban sus reservas, pero al final se imponía la mayoría. Y no siempre la mayoría tiene la verdad o la razón.

Ganó la mayoría. No ganaron los mexicanos. Ganó la clase política.

Y me llamó la atención poderosamente que, antes de que se iniciara la sesión, el presidente de la Cámara, Jesús Zambrano Grijalva, que supuestamente o presuntamente es de izquierda (del PRD), reprobó que profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sacaran a marchar a sus alumnos, y calificó como oportunista el apoyo que les brinda el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador.
“Es una actitud indebida y reprobable”, dijo en declaraciones a la prensa, al referirse a los maestros de primaria y secundaria de Apatzingán, que el pasado martes llevaron a sus alumnos a manifestarse contra la reforma educativa a cambio de puntos extra.
El líder parlamentario también afirmó que el apoyo expresado a la CNTE por parte del presidente nacional de Morena es “vilmente oportunista”, con fines políticos electorales.
Pero bueno. Cosas veredes, Sancho, en un país que se bajó del mundo desde hace tiempo, y que quedó en manos de los políticos formados en las escuelas del Opus Dei y en las universidades elitistas.

analisisafondo@gmail.com
@AFDiario @analisisafondo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Entresemana: Guerrilla cristera

Siguiente noticia

Tercera edición: AMLO vs. Nuño

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

Tercera edición: AMLO vs. Nuño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.