• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Asesinos, al abrigo de la impunidad

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

REGINA• Las víctimas, periodistas incómodos
• Pero no hay castigo para los asesinos

Pareciera que ya nos acostumbramos a la perversidad, a lo diabólico de la cotidianeidad, al asesinato impune.

Y es que de tanto oír y ver de ejecuciones por odio, por temor sobre todo, por pánico incontrolable, ya no nos asombra nada.

El periodista llega, o puede llegar a perder la capacidad de asombro de tanto que ve, sobre todo aquellos colegas que investigan y publican notas de color rojo. De políticos corruptos, de gobernantes ladrones, de capos del narcotráfico, de desapariciones forzadas, de secuestros, de asesinatos, de feminicidios.

Como los hijos de la mala vida, los periodistas nos endurecemos.

Yo iba a dejar la zalea en una carretera de Chiapas, en Rancho Nuevo, muy cerca de un cuartel del ejército mexicano. Y baleado por los propios soldados, a pesar de que el auto en el que viajaba llevaba cartelones de Prensa por sobre toda la carrocería. Estoy hablando de 1994. No se me asusten.

No dejé este bullanguero cuerpo en la carretera quién sabe por qué razón. No creo en la providencia. Pero se endureció mi corazón como a muchos periodistas suele ocurrirles. Lo que cuenta es lograr la nota de primera plana. Y las consecuencias pasan a un segundo o tercer plano.

Pues ha habido muchas consecuencia sangrientas en este país, en donde a los poderosos, a muchos políticos, a muchos grandes empresarios de la economía formal, de la informal y del negocio de producir, cosechar y comercializar drogas ilícitas les incomoda que los periodistas investiguen y publiquen notas incriminatorias.

Pero la pérdida de la capacidad de asombro del periodista no quita que los criminales no deban ser castigados. No ocurre así, sino todo lo contrario: 72 por ciento del total de los casos de asesinatos han quedado en la total impunidad, en tanto que en el 28 por ciento la aplicación de la justicia fue parcial. De todos modos juan te llamas.

México es el quinto país en asesinatos de periodistas en el mundo, de acuerdo con el Comité para la Protección de los periodistas (CPJ). Y esa posición se debe a que en la última década fueron asesinados poco más de 80  y 17 están desaparecidos. No están registrados como muertos pero todo parece indicar que nunca volverán a casa y a la redacción de sus medios.

Datos. Sólo más datos: la mayoría de los asesinados, la inmensa mayoría, fueron hombres y en uno de cada diez se sospecha de que la orden de liquidarlos haya provenido del gobierno. El 74 por ciento cubría temas relacionados con crimen, mientras que el 29 por ciento se encargaba de temas de corrupción, el 21 por ciento de política, el 12 por ciento de cultura, el 6 por ciento de derechos humanos y el 3 por ciento de deportes. Saque sus conclusiones.

Los dueños de los medios, sobre todo escritos, aglutinados en la SIP (Sociedad Interamericana de Prensa), organismo vilipendiado por ser precisamente integrado por los dueños, está haciendo lo suyo. No se le puede pedir peras al olmo. Pero está haciendo lo suyo. La Comisión de Impunidad de esa organización, presidida por Francisco Ealy Ortiz, dueño del periódico de la ciudad de México, El Universal, acaba de presentar un recuento sobre sus labores en defensa de la libertad de prensa en el continente americano.

En México, el amigo Ricardo Nájera es ahora el encargado de defender a los periodistas. Yo le confío al actual fiscal. Podría acabar con la mala costumbre del poder, de dejar impunes a los asesinos de tantos periodistas, sobre todo en el estado de Veracruz.

analisisafondo@gmail.com
www.analisisafondo
@AFDiario @ANALISISAFONDO

Noticia anterior

Al maestro con cariño

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.